Me divierten las reacciones contrarias al objetivo que has propuesto y que te están recordando tu origen, ámbito de intereses o falta de compromiso expresado de sumarte más allá de el acompañamiento, aunque has dicho estarás con quien gane «desde el primer día.» En un país sembrado minuciosamente con desconfianza, no existe espacio para las buenas intenciones como las que estás expresando. Sin embargo, y con el beneficio de la duda necesaria, queda un capítulo más para comprobarlo.
Tu encuesta no tiene hasta aquí una diferencia sustancial a los resultados que conocemos habitualmente. Bueno, si, quizá la valorización de liderazgos locales listos para darle respuesta la gente por estar más cerca de ella, estando en primer lugar «los empresarios» con el 47%.
Mañana haré mi análisis integral.
«Hoy comparto la segunda parte de los resultados de una encuesta nacional que encargué para proporcionar información clara y veraz a todos los bolivianos . Este post se centra en las demandas del pueblo boliviano
y sus expectativas para el próximo Presidente.
La vida es difícil para la mayoría de los bolivianos . Más del 90% quiere que el país tome una dirección diferente al gobierno de Arce. Las principales preocupaciones son:
1.Corrupción gubernamental (45%)
2.Costo de vida (41%)
3.Falta de gas y diésel (33%)
4.Pobreza (32%)
5.Falta de empleos (30%).
Cuando se les preguntó cuál es el mayor obstáculo para una vida mejor:
•El 49% culpa a los políticos que priorizan sus propios intereses por encima del pueblo.
•El 38% señala políticas malas que no realmente ayudan.
•Solo el 12% dice que es un sistema injusto que favorece a unos sobre otros.
El mensaje es claro: nuestros políticos nos están fallando, y como resultado, los bolivianos están sufriendo económicamente.
¿Qué quieren los bolivianos en su próximo Presidente?
1.Integridad y enfoque económico: El 42% quiere un líder incorruptible, y el 38% prioriza a alguien que pueda arreglar la economía. Arreglar la economía es la principal prioridad para el 69% de las personas, muy por encima de la salud y la educación.
2.Un perfil empresarial, no división política: El 49% prefiere un líder con experiencia empresarial, mientras que solo el 16% quiere un expresidente, y solo el 9% quiere a alguien respaldado por Arce.
3.Comprensión de las necesidades del pueblo: El 54% cree que el próximo líder debe comprender las necesidades del pueblo, y el 41% quiere a alguien cercano a ellos.
¿Qué significa esto?
Los bolivianos están exigiendo un líder honesto, enfocado en arreglar la economía y libre de las divisiones políticas que han perjudicado al país. Este líder debe priorizar las necesidades del pueblo por encima de todo.
Para evitar dudas, aunque los bolivianos han expresado preferencia por un líder con experiencia empresarial, no tengo ningún interés en convertirme en Presidente de Bolivia
. Sin embargo, creo firmemente que las
necesidades de los bolivianos pueden satisfacerse con un líder adecuado que esté dispuesto a asociarse con empresarios para crear soluciones reales.
Estoy comprometido a apoyar a los líderes que cumplan con este mandato. Mañana compartiré los datos sobre las calificaciones de favorabilidad de nuestros líderes actuales y las preferencias electorales del pueblo.»




