(20) Decir lo que diré, reconozco, puede ser políticamente incorrecto.
Sobre la edad de los candidatos, ningún ha apelado a ella como variable de diferenciación.
El «uso» de las encuestas puede terminar en manipulación. «Dicen» los encuestadores que el electorado prefiere/espera rostros distintos, candidatos jóvenes, personas que no tengan antecedentes negativos; conocimos que en la reunión con el OEP, se discutió si las candidaturas debían tener alternabilidad de sexo, en la presidencia y vicepresidencia…
Y aunque el tiempo corre, no aparece el «candidato ideal»
Hay 21 pre candidatos que se asumen no masista. Y se sabe de 3 nombres más que están por aparecer. De entre ellos, 6 han decidido buscar la selección mediante una gran encuesta concertada, mientras los demás continúan de manera independiente. Y aunque mantienen diferencias públicas, las 6 candidaturas de la Unidad, reiteran que respetarán el resultado de la encuesta.(*)
Hay 5 tendencias en el MAS (Arce, Evo, Andrónico, Choquehuanca y Copa).
Sigamos, ¿será la edad que ayudará a definir al candidato?
En nuestra historia, tuvimos «jóvenes y sin experiencia» en la función pública, Germán Busch tenía 33 años; Andrés Ibáñez 33; Luis Sandoval Morón 24; José Ortiz Mercado 27; Antonio José de Sucre 30, Oscar Barbery Justiniano 21, Roly Aguilera 29; Jerjes Justiniano 29, Ñuflo Chávez Ortiz, 29…
Por el contrario, Víctor Paz Estenssoro tenía 77 años cuando ingresó en su último periodo. Banzer, 71. Salamanca, 61. Hernando Siles, 43.
Candidatos no masistas, (referencial) Rodrigo tiene 57 años. Chi, 54. Samuel, 66. Tuto, 64. Amparo, 65. Soliz, 53. Branko, 57. Manfred, 69.
De los pre candidatos masistas: Andrónico, 36 años; Eva Copa, 37. Arce, 61. Choquehuanca, 63.
(*) No se conoce si la encuesta del Frente de Unidad, será la misma que ha prometido financiar Marcelo Claure.