Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Ágora Republicana
    • Opinión

      Tendremos que actuar con inteligencia

      5 octubre 2025

      Opinión

      La Bolivia urbana

      30 septiembre 2025

      Opinión

      Que la democracia tome el control de la…

      19 septiembre 2025

      Opinión

      Se va asentando la polvareda

      9 septiembre 2025

      Opinión

      Recuperemos la ideología

      26 agosto 2025

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

      18 enero 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      (5) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

      31 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      (3) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      (4) Estos son algunos de los rostros de…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una Bolivia…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      Bolivia puede vivir del turismo!

      28 marzo 2025

  • Hijos de la revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Literatura

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

      21 abril 2024

      Música

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Videos

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Videos

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Videos

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Videos

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

  • Bibliografía
Destacados

¡Bolivia puede vivir DEL TURISMO! Ahora, Santiago de Chiquitos, CONSERVARTE…

por El del Ágora 3 abril 2025
3 abril 2025

En éste oficio de la gota que horada la piedra.

ConservArte 2025: cuatro jornadas para conectarse con el arte y la naturaleza en Santiago de Chiquitos

Se realizará del 3 al 6 de abril. Artistas locales se unirán a los nacionales e internacionales. El programa contempla actividades para todas las edades.

Santiago de Chiquitos se alista para cuatro jornadas de arte y naturaleza. El Festival Arte para la Conservación (ConservArte 2025) arranca el jueves 3 de abril y tendrá una serie de actividades que reflejan la conexión de sus pobladores con diferentes manifestaciones artísticas y el cuidado de su entorno natural, fundamentalmente del Valle de Tucabaca.

Allí, en el ingreso a la reserva de vida silvestre, los visitantes podrán disfrutar “del pueblo más lindo de Bolivia”, asegura Steffen Reichle, propietario del Hotel Boutique Churapa y uno de los impulsores del festival que este año llega a su novena versión, con un amplio programa de actividades hasta el domingo 6 de abril.

Reichle llegó hace 30 años al país y desde hace 15 vive en Santiago de Chiquitos. Como biólogo, es un apasionado de su fauna y flora, la que también comparte en su faceta de fotógrafo. Por ello, considera estos días como un espacio esencial para mostrar una de las joyas naturales de Bolivia y a la Chiquitanía “desde la alegría” y “no sólo desde las inundaciones o los incendios”, como ha sucedido en el último tiempo.

“El visitante va a encontrar gente que vive su cultura, una cultura viva que no solamente está para el turista, sino para ellos mismos y en su día a día”, afirma.

“Aquí la gente es consciente de que la naturaleza que la rodea, especialmente la serranía y sus fuentes de agua, es vital y esencial para su propia vida”, manifiesta este alemán que hoy se siente un chiquitano más.

Ese es uno de los principales logros de Santiago de Chiquitos, donde sus pobladores han logrado unirse en torno a la defensa del Valle de Tucabaca, de sus recursos naturales y de su cultura. También lo hicieron en torno al ConservArte, para el cual se alistan por estos días.

Se esperan alrededor de 2.000 visitantes, lo que genera un importante movimiento económico, que puede triplicar o cuadruplicar las ventas habituales. “Será un respiro”, afirma Reichle, convencido del impacto que esto también tiene en el objetivo mayor, “intentar que este ambiente que nos rodea siga lo más intacto posible”.

Es que en el ConservArte, el arte y la conservación se fusionan para celebrar la naturaleza y la cultura, promoviendo la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Este año, artistas invitados de diversos países, incluyendo Chile, Argentina, Alemania, Brasil y por supuesto Bolivia, llegarán a la población ubicada en el municipio de Roboré.

Los artistas visitantes combinan su talento con el de los pobladores de Santiago de Chiquitos. Foto: Alejandro de los Ríos

Turismo sostenible

El entusiasmo es evidente entre los organizadores. Rubens Barbery Knaudt, presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) -otra de las instituciones organizadoras-, invita “a todos a vivir una experiencia única de cuatro días llenos de magia”.

«Este evento reafirma nuestra convicción de que Bolivia puede vivir del turismo sostenible si logramos poner en valor y conservar el vasto patrimonio natural y cultural que tenemos”, afirma Barbery.

Experiencias inmersivas

El programa incluye conciertos al aire libre, exhibiciones de pintura y escultura, danza, teatro, cine foro, body painting, conferencias, arte culinario, talleres artísticos y de manualidades, entre otras que contarán con el escenario de belleza natural que ofrece el Valle de Tucabaca.

Entre los invitados figuran Fiesta Cuetillo, Hot Sugar, Knorke Leaf, Harry Montec, Arterias Urbanas, Porfirio Azogue, Romy Paz, Colectivo Escultorio de Córdoba, Fernando Catalán, Alfredo Washinton Benítez Parra, Tere Morales y Mau Montero, Gustavo Orihuela Quartet, Adagio, entre otros. Además, el artista alemán Jan Hanspach presentará una exposición de ilustraciones de naturaleza, considerada una de las novedades del Festival.

Las experiencias inmersivas «Sinfonía de Colores: Mapping y Conciertos de Música por la Sostenibilidad» y el «Concierto Bajo las Estrellas: Música y Arte en el Valle de Tucabaca», que combinarán el talento de músicos y artistas visuales en un entorno natural inigualable, destacan en el programa de 2025. Así también, el Spa de Medicina Tradicional, impulsado por la Asociación de Medicina Natural Santiagueña, ofrecerá terapias ancestrales y productos naturales para que el visitante tenga una experiencia de relajación completa.

Los tres conciertos programados incluirán música costumbrista de la zona, con músicos de Roboré y Santiago de Chiquitos; música barroca, con el coro y orquesta local junto a músicos visitantes y también habrá música latinoamericana; y el sábado habrá jazz y otros géneros frente a uno de los miradores del pueblo.

Conociendo la naturaleza

Además, los visitantes podrán conocer el trabajo que realizan en otros parques nacionales y áreas protegidas, pues estarán los representantes de Kaa Iya, Amboró, Noel Kempff y Santa Matías. A ellos se unirán organizaciones que trabajan en conservación en la Chiquitania, Pantanal y Chaco.

De acuerdo al Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Festival ConservArte 2025 contará con espacios de formación y diálogo, a través de conversatorios y talleres liderados por artistas y especialistas en patrimonio cultural, biodiversidad y gestión ambiental.

Los talleres prácticos estarán abiertos a niños, jóvenes y adultos, quienes podrán crear sus propias obras inspiradas en la naturaleza mediante modelado en arcilla, puntillismo, pintado de máscaras, bijoutería artesanal y elaboración de peluches de animales silvestres, entre otras propuestas.

Importante

Para conocer el programa completo, puede visitar www.festivalconservarte.com.

El festival es organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Churapa Hotel Boutique, el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré y la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca. Cuenta con el apoyo del Fons Valencia per la Solidaritat, la Generalitat Valenciana, SOFIA, Nativa Bolivia, FCBC, Fundación Patiño, FAN Bolivia, Fundación Hugo Landívar, Terreno Urbanizaciones y Agricomseeds.

También te puede interesar
  • Carnaval 1. La gota que horada la piedra. Un trago amargo que debemos tomar rápido, procesarlo y decidir.
    10 febrero 2024
  • ¿Te comparto una buena noticia?
    7 marzo 2025
conservarte
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Tenemos que desmantelar el mito, con inteligencia.
siguiente post
Con inteligencia, tenemos que construir una narrativa, sin mentirnos y sin dejar que nos mientan más.

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

Conversatorio: Bolivia puede vivir del turismo

11 abril 2025

¡El debate ya no lo detiene nadie!

20 febrero 2025

Panel: El pensamiento de Herman Fernández

25 noviembre 2024
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • «Terrorismo de la ultraderecha»

      17 abril 2009
    • Víctor Hugo Cárdenas – último momento

      7 marzo 2009
    • Alvaro García Linera, Vicepresidente Constitucional

      15 octubre 2008
    • Una Ruta Crítica electoral no apta para cardíacos

      2 abril 2009
    • Bolivia: algunas preguntas incomodas…

      10 septiembre 2008

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Ágora Republicana
      • Opinión

        Tendremos que actuar con inteligencia

        5 octubre 2025

        Opinión

        La Bolivia urbana

        30 septiembre 2025

        Opinión

        Que la democracia tome el control de la…

        19 septiembre 2025

        Opinión

        Se va asentando la polvareda

        9 septiembre 2025

        Opinión

        Recuperemos la ideología

        26 agosto 2025

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

        18 enero 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        (5) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

        31 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        (3) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        (4) Estos son algunos de los rostros de…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una Bolivia…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        Bolivia puede vivir del turismo!

        28 marzo 2025

    • Hijos de la revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Literatura

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

        21 abril 2024

        Música

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Videos

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Videos

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Videos

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Videos

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

    • Bibliografía