El analista, investigador y exprefecto cruceño Carlos Hugo Molina dijo que los candidatos a la presidencia por la oposición tienen pocos días para encontrar una respuesta al clamor de la población que demanda la unidad.
Molina advirtió que, si no lo hacen, serán los ciudadanos los que optarán de manera definitiva por una candidatura. «Vamos a tener que hacer todos campaña y dejar de lado aquellos que no tienen oportunidades ni posibilidades. Es decir, el ciudadano va tener que asumir el rol protagónico que le corresponde en procesos electorales», expresó el analista, en referencia a la intención de Jorge «Tuto» Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa de no unirse hasta el momento.
En su criterio, el Movimiento al Socialismo (MAS) está en proceso de reagrupamiento y concertación, pero se espera también el desprendimiento de esos tres candidatos opositores.
Molina se encuentra en la capital tarijeña para participar como disertante del evento denominado «Democracia y Futuro», que organiza el Movimiento Tarija Dialoga.
Al ser preguntado si la marcha iniciada por seguidores de Evo Morales busca frenar las elecciones generales del 17 de agosto si no es habilitado como candidato, Molina declaró que el expresidente pretende negociar su impunidad. «Morales está buscando presionar al estilo que sabe un espacio político para negociar su impunidad, pero no puede ser habilitado porque no hay manera y la última palabra ha sido dicha por el Tribunal Constitucional, eso no hay forma de modificar», manifestó.
El proceso preelectoral en el país se lleva adelante en medio de un nivel de incertidumbre y una crisis económica por la subida del dólar y el alza de precios de los productos alimenticios.