Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Ágora Republicana
    • Opinión

      Está acabando una película de terror que duró…

      22 octubre 2025

      Opinión

      El ejercicio del voto es un acto de…

      14 octubre 2025

      Opinión

      Tendremos que actuar con inteligencia

      5 octubre 2025

      Opinión

      La Bolivia urbana

      30 septiembre 2025

      Opinión

      Que la democracia tome el control de la…

      19 septiembre 2025

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Empezó la fiesta de compartir conocimiento, experiencias y…

      3 julio 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¿Podés compartir el grano qué estás tomando?

      4 junio 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Este es el momento de tomar café de…

      3 junio 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

      18 enero 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      (5) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

      31 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      (3) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      (4) Estos son algunos de los rostros de…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una Bolivia…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      Bolivia puede vivir del turismo!

      28 marzo 2025

  • Hijos de la revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Literatura

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

      12 octubre 2025

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

      9 octubre 2025

      Entrevistas políticas

      El MAS no ha desaparecido, pero le va…

      6 septiembre 2025

      Entrevistas políticas

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Música

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Videos

      Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

      12 octubre 2025

      Videos

      Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

      9 octubre 2025

      Videos

      El MAS no ha desaparecido, pero le va…

      6 septiembre 2025

      Videos

      Occidente no entendió al Oriente porque no había…

      18 mayo 2025

  • Bibliografía
General

Desde la fiesta digital bloguiviana

por El del Ágora 1 septiembre 2007
1 septiembre 2007

1er Encuentro nacional de blogueros, Santa Cruz de la Sierra, 1 de septiembre. Nos invitó MUNDOALREVES, y aquí estamos todos.

Los nombres que habitan la blogosfera boliviana, adquieren nombres, rostros y las voces y risas a tiempo real adquieren la calidez del afecto cultivado en post y comentarios.

Este es un espacio de sorpresas gratas. Y como dijo Franz Kafka, quien conserve la capacidad de apreciar la belleza, nunca será viejo. Así me siento en medio de tanta energía. Gracias Plan B.

Carlos Hugo.

7 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Juan Ramón Quintana Taborga
siguiente post
Sembrar confianza

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

7 comentarios

Puchichi 1 septiembre 2007 - 11:55 am

Aquí la opinión de un amigo!!
J.P.B

«Exitoso empresario, de familia tradicional inmigrante, industrial propietario de una importante aceitera, Branko Marinkovic está jugando con su spots televisivos del Comité Cívico Pro Santa Cruz a «Presidente, Presidente».
Muy lejos del estilo de su antecesor, Germán Antelo, que tenía un ayudante fanático del cruceñismo excluyente en materia de comunicación, cuenta con una empresa asesora de imagen que ahora está en el plan de proyectarlo nacionalmente.
El Presidente del Comité Cívico es más importante que el mismísimo Prefecto del Departamento, quien a la hora de la evaluación del paro cívico se acomoda al centro frente a cámaras y micrófonos, con el senil y penoso Percy Fernández a su diestra y el gris Rubén Costas a su siniestra. Es en realidad, para el imaginario colectivo, el Presidente de la Republiqueta de Santa Cruz, como quisieran los logieros, rodeado de karayanas y protegido por su brazo operativo, la Unión Juvenil Cruceñista que patea collas, los embiste con autos y les saquea sus puestos del mercado Abasto.
Branko es la expresión más abominable de la hipocresía clasemediera. Habla de unidad, democracia, de un país para todos, pero en los hechos niega la vigencia del Estado boliviano cuando se trata de una movilización orquestada por el civismo fanático que dirige: Para circular en auto hay que pedir autorización al Comité. El que abre un local comercial es castigado con la rotura de vidrios y el saqueo de mercadería, si un colla se atreve a vivar al MAS en el Plan Tres Mil es inmediatamente reprimido y masacrado por los jovencitos fascistas hijos de viejos falangistas y nietos del federalismo que tiene su embrión en la dictadura de Banzer.
Branko es un producto mediático arropado por ese reino glamoroso cruceño que tiene como capital de su sueños a Miami. En esa medida tiene que sentirse como pez en el agua porque el yuppismo del que se ha trasminado ideologicamente lo exime de responsabilidades como la de saber qué significan palabras como diversidad, interculturalidad, inclusión social, lucha contra la pobreza, combate al racismo, construcción de una sociedad igualitaria y otros asuntos que seguramente le sonarán a verso utópico perteneciente a la literatura y al país del nunca jamás, a la legítima y mayoritaria búsqueda de la superación de las sociedades pobres y dependientes, sometidas al imperialismo y al capital saqueador, como la nuestra.
Branko es todas estas cosas y a Branko hay que combatirlo con las ideas, con el conocimiento de la historia boliviana, desde la etapa precolombina, pasando por la colonia y llegando hasta la Repùblica y lo que podría ser una Segunda República a la que Branko y todos los brankos de Bolivia le tienen pánico.
Y a los palos, los intentos de linchamiento, las amenazas de muerte y demás dispositivos intimidatorios, a los brankos hay que contestarle con la palabra profundamente liberadora, para demoler a este pequeño monstruo que juega a «Presidente, Presidente» y que en el fondo sabe, sólo representa a sus amiguetes del Club Social, del Country Club, y en Cochabamba seguro que a Manfred Reyes Villa.»

¿Sabían que la empresa que acesora la imagen de Branako es subsidiaria de la que comandó la campaña a la Presidencial de Goni? Pues ya lo veo a Branko de candidato viajando a las comunidades y teniendo que soportar a los campesinos y diciendo como su mentor Goni «..esto es lo malo de la campaña, tener que soportar a estos indios!!»

Responder
Jaime 1 septiembre 2007 - 20:46 pm

Para Puchichi:
Con el permiso del administrador, no puedo dejar de referirme a lo escrito por el » puchichi», por lo leído aquí es tan fanático,como ambas puntas del sistema boliviano, lo cual lo convierte en parte del problema, ya que no se puede razonar con los fanáticos. Hay que ser más fuerte que ellos (lo dijo alguien), entonces en esa logica de ser mas fuerte que los fanaticos, la coyuntura tendrá que parir con apoyo de los del «medio» algún liderazgo que nos permita tener bajo «control» las dos puntas (MAS / COMITE) que se atribuyen la voluntad de todo un pueblo, necesitamos devolvernos la tolerancia hacia ambos lados y recuperar la institucionalidad de este País, con Branko, el puchichi, ponchos rojos y Jhonny fernandez incluido.

Responder
Jose Antonio Prado 2 septiembre 2007 - 21:47 pm

Carlos Hugo,

Me quedé con muchas ganas de escuchar tu ponencia sobre blogs y política. Ojalá postees tus apuntes, estaré a la espera.
Fue muy interesante tu intro al encuentro: que vivan las epístolas!
Gracias por eso.
Aprovecho para solidarizarme contigo a propósito de las incomprensibles salpicaduras que se te han venido haciendo, a tí y a Roberto Barbery.
Saludos.

Responder
Revista Reciclarte 4 septiembre 2007 - 0:04 am

Visita el blog http://reciclarte-bolivia.blogspot.com y lee el resumen del primer encuentro bloguiviano.

Responder
Ronaldo 4 septiembre 2007 - 0:41 am

Un fraternal saludo. Ha sido genial contar con su presencia en el encuentro.
Nos vamos dando cuenta poco a poco que podemos influenciar de buena manera a este país. Así que avancemos. Un abrazo.

Responder
El del Ágora 5 septiembre 2007 - 9:24 am

Puchichi y Jaime, la palabra clave es «tolerancia».

José Antonio, yo me perdí el diálogo cuando debía estar ahí! Ni modo… mis apuntes están en este blog… gracias, se lo transmitiré a Roberto.

Ronaldo, un abrazo del tamaño del afecto construido, que ya lleva dos generaciones.

Responder
MaríaEscándalo 5 septiembre 2007 - 17:43 pm

El bloguer-activismo es necesario para que construyamos desde nuestro espacio, una Bolivia mejor.

Un gusto como siempre verlo… me quede con las ganas de escuchar su ponencia, para otra será.

Abrazos!! 🙂

Responder

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

Conferencia Internacional: El Desarrollo Territorial y el Despoblamiento...

23 octubre 2025

El papel de la cooperación local en el...

14 mayo 2025

Sigamos avanzando, nos vemos en Tarija.

12 mayo 2025
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • Víctor Hugo Cárdenas – último momento

      7 marzo 2009
    • Una Ruta Crítica electoral no apta para cardíacos

      2 abril 2009
    • «Terrorismo de la ultraderecha»

      17 abril 2009
    • Capitán Walter Andrade

      6 octubre 2009
    • Bolivia: construcción de escenarios políticos 18

      15 mayo 2008

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Ágora Republicana
      • Opinión

        Está acabando una película de terror que duró…

        22 octubre 2025

        Opinión

        El ejercicio del voto es un acto de…

        14 octubre 2025

        Opinión

        Tendremos que actuar con inteligencia

        5 octubre 2025

        Opinión

        La Bolivia urbana

        30 septiembre 2025

        Opinión

        Que la democracia tome el control de la…

        19 septiembre 2025

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Empezó la fiesta de compartir conocimiento, experiencias y…

        3 julio 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¿Podés compartir el grano qué estás tomando?

        4 junio 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Este es el momento de tomar café de…

        3 junio 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

        18 enero 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        (5) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

        31 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        (3) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        (4) Estos son algunos de los rostros de…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una Bolivia…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        Bolivia puede vivir del turismo!

        28 marzo 2025

    • Hijos de la revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Literatura

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

        12 octubre 2025

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

        9 octubre 2025

        Entrevistas políticas

        El MAS no ha desaparecido, pero le va…

        6 septiembre 2025

        Entrevistas políticas

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Música

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Videos

        Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

        12 octubre 2025

        Videos

        Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

        9 octubre 2025

        Videos

        El MAS no ha desaparecido, pero le va…

        6 septiembre 2025

        Videos

        Occidente no entendió al Oriente porque no había…

        18 mayo 2025

    • Bibliografía