Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Ramón Rocha Monroy

      14 noviembre 2024

      Bocetos

      Gracias Mimi

      19 octubre 2024

      Bocetos

      Ernesto Azcuy

      24 agosto 2024

      Bocetos

      Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

      13 agosto 2024

      Bocetos

      Sembremos confianza y salgamos adelante utilizando nuestras capacidades…

      5 julio 2024

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Pueblos que esperan una oportunidad más allá de…

      17 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

      31 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Okinawa…

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

      23 marzo 2024

      Ciudades Intermedias

      Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

      5 febrero 2024

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Manuela Sáenz

      MANUELA, MI AMABLE LOCA. Novela. Carlos Hugo Molina….

      25 octubre 2024

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

      21 abril 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista a 30 años de la Participación Popular

      19 abril 2024

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Música

      Santiago Molina – Rutas cambiantes

      30 junio 2023

      Videos

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Videos

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Videos

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Videos

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

  • Bibliografía
Construcción de Escenarios Políticos para Bolivia

¿… por qué gana las elecciones el MAS…? 1

por El del Ágora 12 agosto 2009
12 agosto 2009

El MAS ha logrado reunir en torno a la figura de Juan Evo Morales, un conjunto de organizaciones, estructuras y movimientos sociales del más amplio espectro. Si bien algunos son contradictorios, hasta enfrentados entre sí, tienen en la capacidad aglutinadora de mensajes claros y contundentes, una opción y una alternativa; la propuesta pasó, de la acumulación, a la elección, a la administración de la cosa pública hasta el ejercicio total del poder, que aspira lograr en las elecciones de diciembre.

Poco ha importado, hasta ahora, la eficacia y la transparencia, que fueran parte de las demandas que formulara el MAS a los partidos tradicionales y neo-liberales, como calificó inmisericorde a todo el que se le puso al frente. Y de entreguista y aliados del imperio, si el opositor estaba en el campo popular. Una eficaz campaña gubernamental, envidia de todos los gobiernos anteriores, ha permitido ganar el centro mediático, imponer la agenda, administrar la excepción y destruir a los adversarios. Aprovechamiento de la coyuntura económica y política internacional, posición de defensa de la soberanía, medidas efectistas y una oposición dispersa y culposa, completaron el trabajo.

Un blindaje de credibilidad en torno a Juan Evo, que Sergio Molina calificó de “Presidente Teflón”, ha permitido que las críticas que se le formulan, no disminuyan, aparentemente, el caudal electoral de respaldo.

Paseemos por los meandros de esta construcción.

Carlos Hugo.

También te puede interesar
  • Conversatorio ANF: Carlos Hugo Molina
    21 diciembre 2021
  • Se aproxima el 2 de Julio…
    12 junio 2007
  • Juan Evo Morales, Presidente de la República
    19 enero 2009
  • Ama qhilla, ama llulla, ama sua
    14 febrero 2009
  • «Matar al padre»
    1 noviembre 2024
  • El Congreso del MAS
    11 enero 2009
AnálisiseleccionesEvo MoralesMASpolítica
18 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Silala: la deuda es incobrable 3
siguiente post
Juan Evo expresa descontento con la nueva Constitución

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

18 comentarios

Ruy G. D'Alencar Delgado 12 agosto 2009 - 16:58 pm

El MAS gana las elecciones porque ha sabido vestirse de las demandas económico-sociales y simbólicas de la organización mayor: el pueblo de Bolivia. Así, el liderazgo y legitimidad del partido y de Evo Morales son indiscutibles. El día que el pueblo de Bolivia descubra a plenitud que nuevamente es engañado, caerán los caudillos y la confianza en las estructuras verticalistas que representan el sistema de partidos nuestro. Entonces, como diría el Sub Comandante Marcos: «Mandará el pueblo y los Gobiernos escucharán». Mientras, debemos seguir en el discernimiento, la divulgación y el debate; de este modo encontraremos la forma de poner el mundo al revés, como queremos.

Responder
Rodrigo Lopez 12 agosto 2009 - 18:20 pm

Una proporción notable de la población en Bolivia revive sus sueños, por destino y vida del pasado (de acuerdo a ellos…) frustrados. Se alega que uno de los pilares del subdesarrollo nacional ha sido la pérdida del territorio y patrimonio y secuencias políticas que nos han llenado de costumbre….Evo ofrece cambiar las reglas del juego y revive los sueños y esperanzas través de las reinvindicaciones (sociales, laborales, políticas, nacionalizaciones…etc.). Mas alla del discurso creo en realidad se dibujan otros escenarios que de pronto la población de apoyo al movimiento aún no ve que no representan este imaginario del cambio ideal y real….lo que no cambiara mientras muchos sigamos convencidos que vivimos en el país de las maravillas…

Responder
Moebius 12 agosto 2009 - 21:52 pm

El MAS gana elecciones porque moviliza emocionalmente a los bolivianos, y a los bolivianos nos moviliza el resentimiento.

El MAS nos da eso. El bienestar de sentirnos victimas. Y además nos ilusiona con el goce de asistir al hundimiento de los que odiamos, aquellos que representan todo lo que nosotros no somos y quisieramos ser, que tienen lo que quisieramos tener.

Responder
FrancesC Rafael 13 agosto 2009 - 9:07 am

El MAS es un gran chef que todo lo tiene bien preparado y apunto de cocción. Además es un chef excedidamente democrático. Un chef obeso de poder.

Responder
Sandro Vela 13 agosto 2009 - 11:34 am

El MAS ganará las elecciones porque la historia de Bolivia se repite con demagogia tras demagogia, ganará porque este engaño que se mantiene por lustros, tiene como respaldo nuestros graves problemas estructurales como país, que de una u otra manera inciden en el voto consigna.
Entre algunos de estos problemas, podemos señalar la falta de una adecuada educación de la población, que no se da cuenta que los beneficios que supuestamente recibe del gobierno, no son producto de la eficiencia de gestión de la actual administración, sino que son asuntos derivados de otros gobiernos, que para bien o mal, realizaron acciones tendientes a la obtención de ingresos por IDH y otros.
Se explica por el aùn vigente voto castigo y sentimiento de frustración que existen en las clases sociales denominadas bajas y medias, que no encuentran otro referente real, que presente un verdadero proyecto de paìs, que no se sustente solamente en las falsas promesas de los políticos de turno.
El MAS ganará porque como nación boliviana, todavia no hemos tomado conciencia política de los grandes y verdaderos cambios que debn ocurrir en nuestra patria, para tener un país con futuro para nuestros hijos, porque no entendemos la realidad nacional y nos sujetamos a ilusiones falsas creadas por políticos hábiles.
El MAS ganara entonces, por ser el presidente el más hábil entre los timadores de sueños.

Responder
efras_83 13 agosto 2009 - 13:34 pm

No se exactamente por que pueda ganar el MAS. Lo que si sé, y creo que lo sabemos todos, es por que la oposición esta destinada al fracaso. Y creo que ese es un problema que nos debe preocupar a todos, pués la diversidad política es la garantía de una democracia amplia y sana. El problema surge cuando esa diversidad política no la expresan los partidos políticos, o mejor, cuando esa diversidad política no encuentra la forma de construir representatividad política a través de un sistema de partidos políticos de naturaleza verticalista y autoritaria, que impone consignas ideológicas y no se abre a la pluralidad política emergente en el país. Encasillados en formatos jerarquicos de administración del debate político, en función a doctrinas ideológicas muchas de ellas importadas, la posibilidad de construcción de una propuesta política alternativa se diluye.

Esta crisis que atraviesa la oposición se expresa claramente en los discursos de los eventuales candidatos, que lejos de proponer una visión alternativa de país, intentan vendernos un «país de las maravillas» en un contexto de cambios estructurales que no está para un ejercicio de venta de sueños, sino de realidades. La oposición lejos de asimilar un hecho, como es la vigencia de una nueva Constitución Política del Estado, y construir una alternativa política en función de esta, decide hacer todo lo contrario desnudando una carencia total de capacidad de lectura política de la realidad.

La oposición en definitiva esta extraviada, no les interesa construir una alternativa política en base a la Nueva Constitución Política del Estado. Lo único que mueve hoy a la oposición es derrotar a Evo Morales, y mientras pierden el tiempo en este jueguito el tiempo pasa.

Y como en rio revuelto ganancia de pesacadores, pues el MAS bien gracias, no hay porpuesta política que debatir, no hay programa de gobierno que debatir, no hay liderazgo político nacional por enfrentar y así las cosas, la oposición marchita lentamente. Y quienes pagamos las concecuencias? Pués todos nosotros, ciudadanos que asistimos a un espectáculo grotesco de parte de la oposición que no asume el rol histórico que le corresponde, por no querer superar sus prejuicios ideológicos. Que pena.

Abrazos!!

Responder
gato pardismo 14 agosto 2009 - 0:23 am

Un titular en brasil decia «..los zurdos tambien roban «,refiriendose a actos de corrupcion detectados en el gobierno de Lula.
Evo Morales a diferencia de otros gobiernos los abandono a su suerte a los de su partido q cayeron en actos de corrupcion,esa es una gran diferencia q el ciudadano comun valora y aprueba.
Norte America,Europa, Asia,etc viven una crisis economica gravisima, los agoreros de la oposicion baticinaban q la crisis se venia y afortunadamente no llego,es mas es uno de los pocos paises q tiene crecimiento economico y despues de 40 años Bolivia tiene un superavit fiscal, a la hora nona esto pesa en el voto del ciudadano
Es sabido q ancestralmente el mundo se debate en una lucha entre ricos y pobres y en bolivia los indices de pobresa son abismales y los pobres sienten empatia con Evo por q es de los suyos,por lo tanto se identifican con el,cuando el «pobre» Evo es atacado.menospreciado como indio,cabron,etc automaticamente hay un posicionamiento a lado del q consideran su clase.
Contra Evo se escucho de todo por los medios de comunicacion pero nadie lo ataco de corrupto, en el ambiente hay una sensacion de q Evo es medianamente honesto y para un politico esta calificacion, es un plus.
Este gobierno tiene muchos aciertos y muchos errores pero el Mas se encarga de hacer relucir sus exitos,es logico no ?
eso obviamente tambien ayuda a mantener vigente la imagen de Evo.
Las ambiciones personales de los politicos opositores es otro factor q da via libre a la reeleccion de Evo.
La implemetacion del padron biometrico es algo q cayo bien en la ciudadania,la actitud del Mas de no aferrarse al antiguo padron gano a muchos q dudaban de Evo.
La restitucion de muchos beneficios laborales a los trabajadores.
La «nacionalizacion » de las empresas petroleras todavia tiene su peso en oro.
Su aplastante victoria contra los grupos separatistas,juega a su fabor.
Los errores de la oposicion de tomar instituciones,hacer arbitrariamente consultas,elaborar estatutos, etc favorecio al Mas porque la idea madre » pobre indio no lo dejan gobernar » calo hondo en muchos sectores del pais. eso tambien suma.
Si sumamos los beneficios a los grandes capas sociales,bonos,casas,tierras, etc.Es claro q tenemos Evo presidente para rato.
Lei por ahi q el discurso demagogico engañoso del mas etc,creo es un punto de vista equivocado, el gran defecto de Evo es su incontinencia verbal si Evo tubiera la verba de Carlos Meza, tendriamos otro Chavez.
Saludos.

Responder
Marcelo 14 agosto 2009 - 7:28 am

El MAS gana elecciones porque históricamente es el partido que más plata a dispuesto para sus fines. Plata clandestina. Sin ningún control.

Y además porque tiene un discurso y estratégia muy bien elaborados. Hecha por gente con experiencia para manipular opinión pública, y sin escrúpulos como para llegar hasta donde se tenga que llegar.

En conclusión, el MAS gana elecciones porque detrás está el Chavismo. Que pone la plata y el know how represivo aprendido por sus socios cubanos que de eso saben mucho.

En pocas palabras, aunque a algunos les parezca desproporcionado; el MAS es un actor más bien secundario, doméstico y marioneta. Sin el Chavismo detrás, el MAS no duraría 6 meses.

Responder
gato pardismo 14 agosto 2009 - 14:28 pm

» Tuto » Quiroga baso su lucha opositora queriendo hacer ver q era Chavez q gobernaba en Bolivia y como dice la palabra » por sus frutos los conocereis «; el tiempo se encargo de q ese argumento, se cayera solito.Es mas segun mi modesto entender resulta una razonamiento facil,demasiado simplista, sin contenido, por no decir tonto.

Responder
Juan Pablo 14 agosto 2009 - 16:41 pm

otro punto es la fisonomía del candidato, se identifican con él y dicen: «es uno de nosotros». Algo parecido pasó en Venezuela en 1998

Responder
Carmela 14 agosto 2009 - 17:36 pm

Y por qué no empiezas respondiendo tú la pregunta?

Responder
Marcelo 14 agosto 2009 - 20:17 pm

Gato Pardo:

Lo que escribis vos me parece chupa medias, simplon por no decir propio de alguien que para no pensar prefiere repetir el guion oficialista.

Eso para no hablar de las faltas ortográficas. Pero bueno. Es lo que hay.

Responder
gato pardismo 15 agosto 2009 - 15:15 pm

Guion es repetir machaconamente q Chavez gobierna en bolivia.
Repetir como loro es no pensar.

La pregunta dice porque gana las elecciones del mas ?
Desde mi percepcion considero q los puntos q enumere son algunas respuestas a esa provocativa pregunta.bien, mal o simple lo acepto es una opinion mas q me ayuda a crecer.
Pero de ahi a que me califiques de chupa medias de Evo Morales, no lo acepto.
Desde el Genesis en el mundo entero se probaron diferentes formas de gobierno y ninguno a dado resultado,soy un convencido de ello.ningun gobierno humano va a cambiar este estado de cosas de la cual somos una gran mayoria victimas, por lo tanto partiendo de esa base, jamas seria parte de un gobierno humano en ningun sentido, si opino, es porque quisiera desarrollar un estricto sentido de justicia.
En cuanto a mi ortografia,ya alguna vez dije, soy un aprendiz de escribidor q mas importancia le da al fondo q a la forma.
De todos modos gracias por tus frases despectivas aca tienes mi otra mejilla.
Q dios te bendiga.
Saludos.

Responder
Marcelo 16 agosto 2009 - 16:35 pm

Gato Pardo:

No soy partidario de la violencia. Tu otra mejilla, las dos, pueden estar en paz.

Tu categoría de aprendiz trasciende la ortografía. Eso se deja ver. En este mundo todas las formas de gobierno ensayadas han sido humanas, desde el principio de eso que conocemos como historia y qué ciertamente, no empieza con el genésis. Ni siquiera esas teocracias autonombradas sucursales divinas como las de irán o el afganistán de los talibanes dejan de ser gobiernos humanos. Hasta el día del juicio final de los católicos, si llega, sin duda, toda forma de gobierno seguirá siendo humana. Imperfecta, perfectible. Y que a pesar de que nadie lo crea, son las que han hecho avanzar la civilización monopolizando en el esatdo el ejercicio légitimo de la fuerza, aboliendo la esclavitud y dando ingualdad de derechos a la mujer, solo por citar algunos ejemplos.

Pero bueno, ese proceso avanza lenta, elipticamente, y a veces incluso retrocede. Como pasa hoy en Bolivia. Gracias a una pandilla de afiebrados e irresponsables. Y gracias también a una recua de santurrones y tontos útiles.

Responder
gato pardismo 25 agosto 2009 - 15:56 pm

Marcelito

Que pena leer tu comentario sofista,afirmas no ser partidiario de la violencia,sin embargo destilas, menosprecio, arrogancia, encubramiento,que degrada, ofende,desprecia, ridiculiza, estupidiza todo tipo de cuestionamiento,es la magna ningunizacion de la opinion del otro,por lo tanto lo invisible del texto destila violencia hasta el hartazgo.Este tipo de conductas son las q incuban y encumbran lideres como Evo Morales.

Si la base de una estructura mental es erronea obviamente el resto de la edificacion sera deficiente, no es cuestion de santurroneria el acudir al manual del fabricante del ser humano y entender el proposito para el cual este fue diseñado,esta es la desicion mas inteligente la mas importante, q muy pocos se animan a tomar,prefieren vivir la felicidad de lo efimero,con estos gobiernos humanos de la inconstancia,productos de la estupidez mediatica.
Marcelito,delante un espejo mira la forma de tus cejas ,la forma de tu nariz o de tus labios, ¿tu crees q es fruto del azar? ¿que proposito tienen cada una de estas formas ?
Por ejemplo las papilas gustativas fueron puestas, para percibir los diferentes sabores,y al percibirlos sentimos placer,nos agrada,es una calidad de vida.Este ser inteligente q lo diseño queria eso,q su maxima creacion disfrutara de la vida,lamentablemente el ser humano,desde el genesis quiso revelarse a la gobernacion de su creador,decidir por si mismo, ser autonomo,las consecuencias de ese espiritu de independencia, nos ha llevado a estos derroteros de injusticia,desigualdad,miedo,incertidumbre,etc.
Ese no era el propocito original de este creador inteligente, obviamente este propocito original en su debido tiempo se llevara a cabo y evidentemente con aquellos seres humanos que respeten la constitucion politica de ese estado.Que lindo va a ser vivir con seres humanos q respeten normas de convivencia, hechas para vivir en armonia, que protegen la salud mental y fisica de sus gobernados.
No te gustaria ser parte de este gobierno mundial ?
Marcelito no existen sucursales divinas.La igualdad de la mujer con el hombre es un razonamiento humano; en el propocito del creador, a cada quien se le dio un rol,y ninguno de los dos es de menor importancia.
La revolucion femenina en la Europa de los 60 destruyo la familia,la mujer quiso ser lider autodependiente,tiro los sostenes como simbolo de liberacion femenina;hoy Europa es victima de esa «revolucion»,mujeres de avanzada edad, que viven en el abandone sin hijos sin pareja sin nadie a su lado,una vida dura dificil,fruto del caprichoso razonamiento humano.
¿Quien mas que su creador sabe q es lo bueno para el ser humano ?
Marcelito, ningun gobierno humano por muy elipticos q sean sus avances va solucionar los problemas de la humanidad.

saludos.

Responder
Marcelo 1 septiembre 2009 - 20:37 pm

Gato, Gato, Gato:

Lo que escribis te deja en ridiculo. No requiere refutación.

Desde tu punto de vista la mujer debería volver a la cocina, y someterse a los designios del hombre. El Dios al que veneras ha de ser hombre, sin duda.

El «manual del fabricante del ser humano» al que te referis es la biblia católica, el coran, algún texto budista, la tora?… Mirá que cada uno de los que siguen esos textos consideran que su verdad es LA VERDAD.

Son tantas las idioteces que escribis que uno no sabe por donde empezar a explicarte tantas cosas… deberías ir menos a esos cultos donde pastores con acento centroamericano se aprovechan de la desesperación e ignorancia de la gente y leer un poco más, formarte un criterio. Vivir un poco más.

En fin.

Que la fuerza te acompañe.

Responder
gato pardismo 6 septiembre 2009 - 20:54 pm

Querido Marcelito:

Tuvieron q pasar 350 años para q la sacrosanta iglecia catolica,madre de las rameras, que fornica con los gobiernos de la tierra;reconosca y exonere a Galileo Galilei,sobre, q la tierra, no era el centro del universo.Hoy, esa cantidad de años seria insuficiente, para q ciertas personas entendieran, q hay mas alla, de la simple filosofis humana.
Estos «grandes pensadores»,cientificos,matematicos,etc;con tan solo acudir a el manual del fabricante del universo,hubieran evitado caer en el ridiculo desarrollando teorias humanas, erraticas, absurdas, por no decir estupidas.
Job 26:7 » dios esta colgando la tierra SOBRE LA NADA»
Isa 40:22 » hay uno q mora por encima del CIRCULO de la tierra «.
¿Que elegancia del creador al describir su obra, no ?
Este manual del fabricante del universo sin pretender ser un libro de ciencia contiene informacion de primera mano,sobre, cual es su propocito, con relacion a su maxima creacion q es el hombre.
Marcelito, porque te empeñas en practicar el «santo oficio» del oscurantismo dogmatico, opuesto a la libre busqueda de la verdad.
¿Eres parte de una inquisicion moderna ?
¿Porque no respondes preguntas ?
¿ Quien cae en el ridiculo ? ¿El que no tiene argumentos como respuesta? o ¿el q como argumento solo adjetivisa?.
En lo unico q concuerdo contigo es, «en q no sabes», es verdad, NO SABES, es bueno q lo reconoscas,te invito a leer el manual del fabricante del universo de clin a cola,te aseguro q sera la desicion mas inteligente y acertada q hayas tomada en tu vida.
Con relacion a la mujer y la cocina
(expresiones tuyas)mis puntos de vista son irrelevantes porque el creador del hombre claramente definio el rol de cada uno,
¿quien soy yo para pretender modificar el propocito de dios ?
¿Porque ciertos «seudo inteligentes» creen ser mas inteligentes q dios»
¿Corresponde al hombre rediseñar el propocito divino ?.jajajajajajaja (permiteme esta licensia.)
Marcelito querido, cada quien da lo mejor que tiene,en cada participacion tuya me tiras mierda,claro, supongo q es lo mejor que tienes;yo te brindo mi paciencia, mi mansedumbre, mi sincero deseo q habras tu mente y busques la verdad q te hara libre;es lo mejor q tengo,en las manos de mi creador obtuve esta formacion,el me moldea dia a dia,ven, se parte de esta generacion de hombres y mujeres q voluntariamente se unen a ser parte de un gobierno mundial diferente a estos gobiernos de hombres,con razonamientos de humanos.

Abrazos Marcelito

Responder
confiao 20 enero 2010 - 21:24 pm

Jaja, este gato pardísmo y sus burreras. Para empezar creo que no tuvo mayor instrucción que la del presidente puesto que no sabe ni escribir correctamente ni dos palabras juntas. Para proseguir con unos comentarios que son recurrentes y ya bastante trillados, (¿acaso no tendrá la capacidad de ponerse a pensar un poquitin en lo que dice?). Para terminarla de embarrar se cree dueño de la verdad absoluta y no admite que otros puedan pensar diferente y se encierra en su obtuso mundo surrealista.
Hagamos Patria, empecemos a pensar y no solo a repetir….

Responder

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

Panel: El pensamiento de Herman Fernández

25 noviembre 2024

Tarija… Ruta de la innovación y el emprendimiento

5 noviembre 2024

Conversatorio: «¿Es posible vivir del turismo?»*

21 octubre 2024
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • ¿Una democracia sin debate?

      6 octubre 2009
    • Referéndum aprobatorio, paso a paso… 3

      27 octubre 2008
    • Juez que atendía el ‘caso Melgar’ denuncia presión del Gobierno

      15 octubre 2008
    • Referéndum aprobatorio… paso a paso 7

      14 noviembre 2008
    • Una Ruta Crítica electoral no apta para cardíacos

      2 abril 2009

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Ramón Rocha Monroy

        14 noviembre 2024

        Bocetos

        Gracias Mimi

        19 octubre 2024

        Bocetos

        Ernesto Azcuy

        24 agosto 2024

        Bocetos

        Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

        13 agosto 2024

        Bocetos

        Sembremos confianza y salgamos adelante utilizando nuestras capacidades…

        5 julio 2024

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Pueblos que esperan una oportunidad más allá de…

        17 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

        31 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Okinawa…

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

        23 marzo 2024

        Ciudades Intermedias

        Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

        5 febrero 2024

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Manuela Sáenz

        MANUELA, MI AMABLE LOCA. Novela. Carlos Hugo Molina….

        25 octubre 2024

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

        21 abril 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista a 30 años de la Participación Popular

        19 abril 2024

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Música

        Santiago Molina – Rutas cambiantes

        30 junio 2023

        Videos

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Videos

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Videos

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Videos

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

    • Bibliografía