Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Ágora Republicana
    • Opinión

      El ejercicio del voto es un acto de…

      14 octubre 2025

      Opinión

      Tendremos que actuar con inteligencia

      5 octubre 2025

      Opinión

      La Bolivia urbana

      30 septiembre 2025

      Opinión

      Que la democracia tome el control de la…

      19 septiembre 2025

      Opinión

      Se va asentando la polvareda

      9 septiembre 2025

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

      18 enero 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      (5) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

      31 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      (3) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      (4) Estos son algunos de los rostros de…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una Bolivia…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      Bolivia puede vivir del turismo!

      28 marzo 2025

  • Hijos de la revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Literatura

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

      12 octubre 2025

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

      9 octubre 2025

      Entrevistas políticas

      El MAS no ha desaparecido, pero le va…

      6 septiembre 2025

      Entrevistas políticas

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Música

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Videos

      Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

      12 octubre 2025

      Videos

      Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

      9 octubre 2025

      Videos

      El MAS no ha desaparecido, pero le va…

      6 septiembre 2025

      Videos

      Occidente no entendió al Oriente porque no había…

      18 mayo 2025

  • Bibliografía
Desarrollo Económico LocalTurismo

(11) ¡Que no existan dudas, Bolivia puede vivir del turismo!

por El del Ágora 10 diciembre 2024
10 diciembre 2024

Hoy día, mi columna semanal está acompañada con la firma de Rubens Barbery Knaudt, circulando en 5 matutinos impresos y 7 redes de comunicación que la acogen.

Al constar lo que ocurre, compartimos una campaña de urgencia al ver cómo están destruyendo Bolivia, cómo se hace necesario mayor consciencia sobre un tema fundamental, en la ciudadanía, los políticos y el gobierno; creemos necesario reconocer el valor y la osadía de tantos y tantas bolivianas dispersas por el territorio, que mantienen voluntad e inversiones en nombre de un compromiso que se vuelve una necesidad para celebrar el Bicentenario reconciliados con nosotros y el mundo.

Si le encontrás valor a lo dicho, danos una mano con su difusión. Gracias!

«Resultaría un acto de temeridad, mientras vemos que Bolivia se desmorona, realizar una afirmación como ésta si no tuviese un fundamento.

En estos momentos tenebrosos debemos encontrar instrumentos de cohesión social que generen excedente económico y simbólico; en la investigación académica, encontramos al turismo, necesitado de un debate que modifique las condiciones materiales negativas. Tenemos un reto adicional generado por el crecimiento demográfico; en el 2034, cuando 90% vivamos en ciudades, Bolivia tendrá u millón de km2 técnicamente sin población y con un oficio distinto al incendio de la Amazonía, el llenado de mercurio de los ríos o el sembrado de fábricas para producir droga. El turismo aparece como el instrumento de cohesión social que nos ayudará a recuperar la esperanza al valorar lo que tenemos y aceptando que sólo poniéndonos de acuerdo podremos salir de donde estamos.

Quienes trabajamos en el territorio, lo comprobamos todo el tiempo reconociendo la necesidad de hacer fuerza común con quienes creen lo mismo. Compartimos una sucesión de evidencias.

El Asambleísta Iván Quezada la semana pasada dijo en el Lanzamiento de la “Ruta Histórica y Turística Fundación de Santa Cruz de la Sierra”, que la iniciativa motivaba visitar San José de Chiquitos, su museo, el mirador, Santa Cruz la Vieja y todos sus atractivos, ruta ideal para llegar a Roboré, Chochís, Aguas Calientes, Santiago y la magia de las comunidades, como un impulso a la revitalización del turismo y la activación de los agentes económicos. Hace dos semanas se inauguró el Centro de Interpretación de la Cultura Tiwanacu, para que los guías turísticos ofrezcan desde él, información sobre el patrimonio arqueológico, histórico, cultural y natural de la región. El alcalde Flavio Merlo, los mallkus cantonales, con la presencia del Embajador de España, agradeció el apoyo del CEPAD, el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), y a la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), por la obra.

El 18 de octubre del 2021, Agustín Echalar en su columna semanal La Curva Recta, saliendo de la pandemia escribió un artículo rotundo, ¡Reactivar el turismo ya!: “Bolivia es un país con atractivos turísticos de primer orden, pero sigue siendo un destino extravagante, no podemos darnos el lujo de sentarnos sobre nuestros laureles, las decisiones tienen que ser, aunque analizadas, tomadas sin esperar al día siguiente”.

La Mesa Ejecutiva de Turismo de La Paz (MET), el 27 de septiembre del año 2024, dijo que “(se debe impulsar) el turismo como solución a la crisis ambiental, generador de divisas, y ante la devastación ambiental, la incertidumbre y la frustración, proponen el turismo sostenible y regenerativo como base de una nueva política económica, social y ambiental”.

Helen Canqui, gerente de la Cámara Hotelera de La Paz, destacó que en 2019 el turismo fue el cuarto mayor generador de divisas del país, superando a la soya y creando alrededor de 400.000 empleos. Además, resaltó que, por cada dólar invertido en el sector turístico, se obtienen 92 dólares de retorno, una cifra considerablemente superior a la de otros sectores como la minería (27 dólares), la agroindustria (nueve dólares) y los hidrocarburos (cuatro dólares).

Rolando Mendoza Patiño, de la MET, subrayó que, sin turismo, las comunidades indígenas no tendrían incentivos para proteger los bosques, agregando que la propuesta del sector es una alternativa a la destrucción del medioambiente.

El estudio de Barbery, Marco y Subirana (2021), indica que más del 80% del empleo generado por el turismo es ocupado por mujeres en la región de la Chiquitana y Tiwanaku, siendo así un potenciador de la autonomía económica de la mujer.

Similares situaciones están ocurriendo en los cafetales Don Peki en Pando; El Limal, en Emborozú Tarija; Itonama, en Magdalena, Beni; en las bodegas San Pedro, Don Goyo, Finca Florencia, el Jardín de las Lajas, Barbacana… En lugares como La Pascana Etsawa Teje, en Cobija, a orillas del Río Acre, Ecohotel Rumi Kipu en Toro Toro en Potosí, El Cadillar en San Lorenzo, Tarija, Pisatahua en Tumichucua, Riberalta, Las Cabañas de Max en Entre Ríos; ahí están las Ruta Raíces Chiquitanas en Concepción, Ruta Manos Chiquitanas en San Ignacio, Ruta SaboreArte en San José, Ruta Chochís Mágico, las pinturas rupestres en Roboré, Ruta de la Goma en Pando, Ruta del Ají y el Chocolate en Chuquisaca, más una seria de festivales anuales sostenibles en todo el país en una lista larguísima de emprendimientos que funcionan a pesar de las irracionalidades.

Los 343 municipios y la gente que vive en ellos sostienen que el turismo es una oportunidad. Y como ya no hay que convencer a nadie, solo queda sumarnos al turbión que crece y que a veces el griterío destemplado nos distrae. La inversión económica ya está realizada, la consigna está construida, sigamos hasta romper la estupidez de quienes se niegan a abrirle las puertas al trabajo digno.

Bolivia CREE que es turística y la neurociencia explica que “los mecanismos cerebrales que se activan, al imaginar, pueden superponerse con los de la percepción real. ¿Qué sucede en el cerebro al imaginar? Los científicos cognitivos plantean la hipótesis de que la capacidad de imaginar crea imágenes mentales y nuevas ideas”.

¿Qué hacemos con los bloqueos? ¡Ese es nuestro trabajo en el Bicentenario! Para eso, tenemos que vacunarnos de futuro, armarnos de firmeza, empezar a hablar fuerte y vestirnos de domingo, todos los días.»

https://www.brujuladigital.net/opinion/que-no-existan-dudas-bolivia-puede-vivir-del-turismo

También te puede interesar
  • 19 marzo 2025
  • (1) ¡Nosotros, igual que vos, creemos que Bolivia puede vivir del turismo!
    4 diciembre 2024
  • ¡Qué grato resulta recorrer el territorio y reunirnos con su gente, sin apuro, conversando, aprendiendo!
    23 diciembre 2023
  • Lista preliminar de ciudadanos para superar la ignorancia que nos agrede a todos
    29 agosto 2023
  • (10) ¡Nosotros en el CEPAD, igual que vos, creemos que Bolivia puede vivir del turismo!
    8 diciembre 2024
  • Nos vamos a Santos Reyes, Santa Rosa de Yacuma, Rurrenabaque y San Borja
    10 diciembre 2023
CEPADRubens Barberyturismo
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
(10) ¡Nosotros en el CEPAD, igual que vos, creemos que Bolivia puede vivir del turismo!
siguiente post
Eloy Avila: Un pueblo entero lo despide agradecido.

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

El papel de la cooperación local en el...

14 mayo 2025

Sigamos avanzando, nos vemos en Tarija.

12 mayo 2025

Chuquisaca es EL departamento para terminar de construir...

28 abril 2025
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • Carlos Diego Mesa

      19 marzo 2009
    • La Santa Cruz universal y oligárquica.

      26 junio 2008
    • URGENTE: Cambió el nombre de la República de Bolivia por un Decreto

      28 mayo 2009
    • Prefectos de Bolivia: El diálogo, el único camino

      11 septiembre 2008
    • Bolivia: Pierden título de plenas 14 universidades

      28 agosto 2008

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Ágora Republicana
      • Opinión

        El ejercicio del voto es un acto de…

        14 octubre 2025

        Opinión

        Tendremos que actuar con inteligencia

        5 octubre 2025

        Opinión

        La Bolivia urbana

        30 septiembre 2025

        Opinión

        Que la democracia tome el control de la…

        19 septiembre 2025

        Opinión

        Se va asentando la polvareda

        9 septiembre 2025

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

        18 enero 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        (5) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

        31 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        (3) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        (4) Estos son algunos de los rostros de…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una Bolivia…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        Bolivia puede vivir del turismo!

        28 marzo 2025

    • Hijos de la revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Literatura

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

        12 octubre 2025

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

        9 octubre 2025

        Entrevistas políticas

        El MAS no ha desaparecido, pero le va…

        6 septiembre 2025

        Entrevistas políticas

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Música

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Videos

        Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

        12 octubre 2025

        Videos

        Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

        9 octubre 2025

        Videos

        El MAS no ha desaparecido, pero le va…

        6 septiembre 2025

        Videos

        Occidente no entendió al Oriente porque no había…

        18 mayo 2025

    • Bibliografía