Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Ágora Republicana
    • Opinión

      El ejercicio del voto es un acto de…

      14 octubre 2025

      Opinión

      Tendremos que actuar con inteligencia

      5 octubre 2025

      Opinión

      La Bolivia urbana

      30 septiembre 2025

      Opinión

      Que la democracia tome el control de la…

      19 septiembre 2025

      Opinión

      Se va asentando la polvareda

      9 septiembre 2025

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

      18 enero 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      (5) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

      31 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      (3) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      (4) Estos son algunos de los rostros de…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una Bolivia…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      Bolivia puede vivir del turismo!

      28 marzo 2025

  • Hijos de la revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Literatura

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

      12 octubre 2025

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

      9 octubre 2025

      Entrevistas políticas

      El MAS no ha desaparecido, pero le va…

      6 septiembre 2025

      Entrevistas políticas

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Música

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Videos

      Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

      12 octubre 2025

      Videos

      Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

      9 octubre 2025

      Videos

      El MAS no ha desaparecido, pero le va…

      6 septiembre 2025

      Videos

      Occidente no entendió al Oriente porque no había…

      18 mayo 2025

  • Bibliografía
Ciudades Intermedias

Primer Encuentro Nacional de Ciudades Intermedias

por El del Ágora 19 enero 2024
19 enero 2024

Página de inscripción. Tenemos un aforo limitado al auditorio de la AECID. Gracias.

Acceso a través de la siguiente página: https://ciudadesintermedias.org.bo/i-encuentro-nacional-de-ciudades-intermedias/

I Encuentro Nacional de Ciudades Intermedias - Ciudades Intermedias

Nota Conceptual del evento.

1. El CEPAD ha constituido una plataforma con instituciones nacionales e internacionales que estudian, debaten y proponen acciones para los territorios rurales despoblados, la migración de la población hacia áreas urbanas y la consolidación de metrópolis y Regiones Metropolitanas. Desde el año 2014 que inició la investigación y diciembre del 2016 que realizó la primera actividad internacional:

Ha coordinado la realización de 12 Encuentros Internacionales de Ciudades Intermedias, en 7 países, y reunido a un total de 150 académicos de 18 países que trabajan sobre el tema.

En el ámbito nacional, ha investigado 25 ciudades intermedias que sirven para explicar y comprender el fenómeno.

Cuenta con publicaciones, investigaciones, encuentros, debates, sistematizados y difundidos entre la comunidad académica y científica.

La información se encuentra en: www.ciudadesintermedias.org.bo

2. La alianza CEPAD/SOLYDES, junto con la cooperación de la Región Autónoma de Extremadura expresada en ACODAM, FELCODE Y AECID, desarrollan el estudio y proyección de las ciudades intermedias en Bolivia; el año 2023 realizó una etapa de devolución de los hallazgos priorizando 5 municipios estratégicos, bajo la temática: “La articulación del desarrollo desde una ciudad intermedia. Una propuesta para el crecimiento territorial”, que se ejecutó entre los meses de agosto y septiembre, en San Ignacio de Moxos, Tiahuanacu, Cobija, Tarija y Ascensión de Guarayos.

3. Los encuentros lograron compartir una visión de desarrollo territorial, incorporar aliados institucionales, validar presencia en los territorios, explorar nuevos espacios de trabajo, fortalecer una visión de país y constatar la consistencia y utilidad de las propuestas.

4. Las jornadas ejecutadas, compartieron el estado del arte de las Ciudades Intermedias en Bolivia, la información de los municipios investigados, se retroalimentaron con las autoridades municipales y actores de la sociedad civil y productivos, y facilitaron el relacionamiento con las comunidades, autoridades y actores locales.

5. Las actividades se iniciaban con la intervención de los alcaldes municipales; el CEPAD presentaba la visión de las ciudades intermedias y la información que se contaba en cada una de ellas; y SOLYDES, por intermedio de uno de sus ejecutivos, presentaba su ámbito de acción institucional. Estas intervenciones se enriquecieron con la visión de instituciones aliadas, nacionales y locales, y actores locales críticos que aportaron sus experiencias.

6. La consistencia académica de la propuesta generó la adhesión de 3 instituciones académicas y de investigación:

UNIVALLE, sede Trinidad,

El Centro de Investigación Acción Social del Beni,

Ambas instituciones han sumado sus investigaciones relacionadas con el desarrollo, la planificación y la producción nacional con una visión desde el Departamento del Beni.

La relación construida, ha permitido la organización de 5 nuevos encuentros en el Departamento, con dinámica propia pero similares objetivos; en el mes de diciembre de 2023 se presentó la publicación “Generación de Riqueza” combinada con los hallazgos de las Ciudades Intermedias, en los municipios de San Ignacio de Moxos, Santa Rosa de Yacuma, San Borja, Rurrenabaque y Reyes.

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, a través del Observatorio Metropolitano y la Carrera de Ingeniería en Agrimensura y Planificación Territorial, con quienes se están ejecutado acciones académicas secuenciales.

7. La riqueza de los encuentros fortaleció la necesidad de socializar los resultados, y de acuerdo a la planificación del proyecto CEPAD/SOLYDES, se organiza la presente reunión nacional de cierre de esta etapa, con actores privilegiados, y con el objetivo de identificar líneas de trabajo para el año 2024.

8. La actividad se desarrollará sobre tres líneas conceptuales, priorizadas por las investigaciones y validadas por los encuentros:

La articulación territorial del desarrollo nacional considerando las grandes concentraciones urbanas/metropolitanas, las ciudades intermedias, la tendencia de despoblamiento rural, El turismo sostenible como instrumento de cohesión social, y, El desarrollo productivo como instrumento de lucha contra la pobreza, la seguridad alimentaria y la cohesión social.

9. La jornada ha sido planificada para que los actores, en un tiempo de 15 minutos, compartan el resumen de sus experiencias, generando un espacio de intercambio en profundidad en favor de los decisores de políticas públicas, autoridades, académicos, empresarios e innovadores presentes, en materias relacionadas con el territorio, la población, el desarrollo productivo y el fenómeno urbano, en todas sus manifestaciones.

Se espera la presencia de los responsables de cooperación de misiones diplomáticas acreditadas en Bolivia, interesadas en el tema.

Organizan:

Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) – Bolivia.

Fundación SOLYDES – Bolivia.

Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (U.A.G.R.M.) – Bolivia

Apoyan:

Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) – España.

Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) – España.

ACODAM – España

Universidad del Valle – Bolivia

Acción Social (AS) – Bolivia.

Embajada de España en Bolivia – España.

AECID – España

Cooperación Española Conocimiento Santa Cruz – España.

PROGRAMA (Sujeto a ajustes organizativos)

I ENCUENTRO NACIONAL CIUDADES INTERMEDIAS, BASE PARA LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL, EL TURISMO SOSTENIBLE Y EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE BOLIVIA

Fecha y Lugar: Santa Cruz de la Sierra, 26 de enero de 2024.

Teatro AECID, Calle Arenales 583.

08:00 – 08:30 Inscripción y registro de participantes.

Inauguración del Encuentro.

• Palabras de Inauguración: Vicente Cuellar Téllez, Rector

Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno UAGRM.

• Conferencia Conceptual: Carlos Hugo Molina, Director de Innovación CEPAD. Las ciudades intermedias en la realidad del desarrollo nacional.

Bloques temáticos:

Bloque Primero: Los municipios estratégicos en desarrollo turístico y producción. La voz de los alcaldes:

a) Flavio Merlo Maidana. Alcalde de Tiahuanaco.

b) Elías Moreno Vargas. Alcalde de Rurrenabaque.

c) Eustaquio Casillas Fermín. Alcalde de Samaipata.

d) Marbin Barbery Céspedes. Alcalde de San José de Chiquitos.

Bloque Segundo: Las líneas de trabajo validado y en ejecución, identificadas con el turismo y el desarrollo productivo:

a) Rubens Barbery Knaudt, Presidente CEPAD. Chiquitos, otro mundo. Un modelo territorial de desarrollo turístico integral.

b) Mariana Iturralde, Propietario, AGROTAKESI SA. AgroTakesi, escuela productiva de desarrollo competitivo del café en Yungas.

c) Carmen Romero. Directora Fundación Melchor Pinto Parada. Casa Melchor Pinto, un modelo de gestión cultural ligado al desarrollo.

d) Azul Muñoz, Gerente de Desarrollo Institucional de la Fundación Solydes. ESCALATEC, Startups, instrumentos innovativos ajustados a Bolivia.

e) Max Raña Rodríguez, Director de EXPLORA. El turismo de naturaleza, el vino y singani de altura.

f) Valeria Salvatierra Rosado, Responsable de Promoción y Comunicación Marca. Santa Cruz. Marca Santa Cruz en la promoción departamental de destinos turísticos.

g) Silvia Oliva, Directora de Turismo. Gobernación Autónoma de Pando. Las rutas del turismo amazónico.

h) Félix Almendras, Secretario de Cultura, Turismo y Desarrollo Productivo. Gobernación Autónoma de Chuquisaca. La Ruta del Bicentenario: Patrimonio, historia y turismo.

Bloque Tercero: Articulación de las propuestas productivas sostenibles con el desarrollo territorial desde visiones académicas, empresariales, productivas.

a) Luis Alberto Castro, Observatorio de Desarrollo Metropolitano, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. La articulación de las regiones metropolitanas, las ciudades y el despoblamiento rural.

b) Guillermo Pou Munt, Orkidea Andina. Producción alimentaria en el altiplano.

c) Lavive Yáñez, Ejecutiva de Acción Social y UNIVALLE. Beni: Una propuesta de desarrollo departamental.

d) Julio Valenzuela Roca, Founder at Citrino Capitales Inmobiliarios. Los ciclos del crecimiento de las ciudades desde la innovación y la demanda urbana.

e) Carlos Valdés, Gerente General Green Forest Products. General Green Forest Products: un modelo de desarrollo sostenible y productivo en la amazonía a partir de la castaña.

f) Orlando Saucedo Iannone, Gerente Hacienda Benevento. Hacienda Benevento: un modelo de desarrollo productivo integral para unidades de 50 hectáreas en Bolivia.

Bloque Cuarto: La voz de la Cooperación. Espacio abierto para la intervención de actores de cooperación internacional.

Invitados:

a) Inglaterra.

b) Unión Europea.

c) Suecia

d) Suiza

e) Francia

f) España.

18:00 Cierre de la jornada: Carlos Hugo Molina, Director de Innovación: Los retos para el 2024.

También te puede interesar
  • El café de la siesta…
    22 enero 2024
  • Bolivia puede vivir del Turismo Sostenible
    11 abril 2023
  • …en la tierra de Ñuflo de Chaves…
    24 febrero 2022
  • CEPAD, cuando el límite es la distancia.
    16 septiembre 2023
  • ¡Qué grato resulta recorrer el territorio y reunirnos con su gente, sin apuro, conversando, aprendiendo!
    23 diciembre 2023
  • San José de Chiquitos, 26 de febrero, en Santa Cruz de la Sierra, la Vieja, a los 463 años de su fundación.
    26 febrero 2024
CEPADencuentro nacional de ciudades intermediasRubens Barberyturismo sostenible
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Recuperando el Futuro: Ciudades Intermedias, Desarrollo Metropolitano y Turismo Sostenible
siguiente post
El Deber. Influyentes Diálogo de 20 minutos con Pedro Rivero y Jorge Añez. (19 de enero 2024)

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

El papel de la cooperación local en el...

14 mayo 2025

Sigamos avanzando, nos vemos en Tarija.

12 mayo 2025

Chuquisaca es EL departamento para terminar de construir...

28 abril 2025
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • Carlos Diego Mesa

      19 marzo 2009
    • La Santa Cruz universal y oligárquica.

      26 junio 2008
    • URGENTE: Cambió el nombre de la República de Bolivia por un Decreto

      28 mayo 2009
    • Prefectos de Bolivia: El diálogo, el único camino

      11 septiembre 2008
    • Bolivia: Pierden título de plenas 14 universidades

      28 agosto 2008

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Ágora Republicana
      • Opinión

        El ejercicio del voto es un acto de…

        14 octubre 2025

        Opinión

        Tendremos que actuar con inteligencia

        5 octubre 2025

        Opinión

        La Bolivia urbana

        30 septiembre 2025

        Opinión

        Que la democracia tome el control de la…

        19 septiembre 2025

        Opinión

        Se va asentando la polvareda

        9 septiembre 2025

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

        18 enero 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        (5) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

        31 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        (3) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        (4) Estos son algunos de los rostros de…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una Bolivia…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        Bolivia puede vivir del turismo!

        28 marzo 2025

    • Hijos de la revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Literatura

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

        12 octubre 2025

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

        9 octubre 2025

        Entrevistas políticas

        El MAS no ha desaparecido, pero le va…

        6 septiembre 2025

        Entrevistas políticas

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Música

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Videos

        Carlos Hugo Molina: EL VISIONARIO BOLIVIANO

        12 octubre 2025

        Videos

        Necesidad de acuerdos para enfrentar las crisis

        9 octubre 2025

        Videos

        El MAS no ha desaparecido, pero le va…

        6 septiembre 2025

        Videos

        Occidente no entendió al Oriente porque no había…

        18 mayo 2025

    • Bibliografía