(22) Decir lo que diré, reconozco, puede ser políticamente incorrecto. Pero este es el momento de decirlo.
He repasado las acciones que se produjeron el 28 de diciembre del 2022 para detener al gobernador Luis Fernando Camacho. Una operación perfecta, con un grado de temeridad y riesgo muy grande por la reacción que pudo haberse producido. Hoy, Luis Fernando, como la expresidente Janine Añez, como el líder cívico Marco Antonio Pumari, y la lista continúa, son el testimonio de una justicia que produce arcadas.
He repasado el sainete que ha montado el gobierno para detener a Evo Morales, mientras él, se encuentra fresco y orondo en su territorio independiente y con guardia personal dispuesta a la inmolación. Con este hecho, el Estado reconoce estar sometido al chantaje de un liderazgo que se desgarra por la imposibilidad de su defensa, y acepta el temor de imponerle los límites que nos impone a todos los ciudadanos. Dicen los organismos internacionales, ¿cómo se puede explicar a la consciencia democrática mundial la persecución del líder social más importante de Bolivia, que liberó a las masas y devolvió la dignidad a la sociedad y la soberanía al Estado, si no existe un juicio previo y no se miden las consecuencias de un espiral de violencia que puede generarse desde el Chapare?
No necesito abundar en reflexiones, análisis y considerandos sobre una situación que excede la racionalidad democrática y exige una sindéresis mínima para que se restablezca la justicia y la violencia legal, y se apliquen en márgenes razonables para garantizar un proceso electoral que lo necesitamos transparente.
El 20 de enero del 2025 el ex ministro de justicia Iván Lima en un rarísimo arrebato de pudor, señaló que en honor al Bicentenario, debiera producirse un indulto de los 3 detenidos, secuestrados y enjuiciados fuera de toda razón jurídica. Si él ha propuesto una acción de esa naturaleza, es porque sabe que es posible y porque conoce algo que el común de los mortales, no sabemos.
Iván Lima, con valor civil, completá tu sugerencia y hacé funcionar los procedimientos que conocés perfectamente por los servicios que prestaste tan eficientemente al poder.
Y a los candidatos que se dicen demócratas, se sumen a la exigencia. El espíritu de justicia es una condición humana que no tiene que esperar ser elegidos, para ser ejecutada.
https://www.la-razon.com/…/exministro-ivan-lima…/
