Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Caminando…

      12 enero 2025

      Bocetos

      Ramón Rocha Monroy

      14 noviembre 2024

      Bocetos

      Gracias Mimi

      19 octubre 2024

      Bocetos

      Ernesto Azcuy

      24 agosto 2024

      Bocetos

      Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

      13 agosto 2024

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

      18 enero 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

      31 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Okinawa…

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

      23 marzo 2024

      Ciudades Intermedias

      Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

      5 febrero 2024

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Literatura

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

      21 abril 2024

      Música

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Videos

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Videos

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Videos

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Videos

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

  • Bibliografía
OpiniónUn cafetal del tamaño de Bolivia

El primer cafetal de Bolivia se inició en Moxos

por El del Ágora 26 diciembre 2023
26 diciembre 2023

Sigamos bordando la narrativa del café con los hombres y mujeres de buena voluntad que mantienen la decisión de trabajar y producir en un país digno. Esta es una investigación apasionante.

En 1714, el alcalde de Ámsterdam le regaló plantas de café al rey Luis XIV de Francia. Gabriel de Clieu, oficial de la armada francesa, en 1723 obtuvo una de ellas directamente del Jardín Real Botánico de París, trasladándola a Martinica, isla francesa ubicada cerca de Venezuela y Puerto Rico. La planta se adaptó muy bien al clima de la isla y al cabo de 50 años, se contabilizaban 19 millones de cafetos. Otra investigación señala que fueron los holandeses quienes lo introdujeron en lo que hoy es Surinam y luego los franceses a principios del siglo XVIII, lo llevaron a Colombia y Brasil.Ambas historias coinciden en señalar los inicios del siglo XVIII como la fecha que el café llega a América.

Para el objeto de nuestra investigación, está registrado que en 1730, los jesuitas sembraron café en la Nueva Granada (hoy Colombia), con granos que habían llevado viajeros provenientes de las Guayanas, a través de Venezuela.Los jesuitas habían creado la Provincia Jesuítica del Perú en 1568,la más antigua de Hispanoaméricabajo el mando del Superior General San Francisco de Borja, teniendo esa provincia relación con los jesuitas de Nueva Granada.

Los jesuitas llegaron al hoy territorio boliviano, en 1572, desde el Perú. En 1675, los jesuitas Pedro Marbán y Cipriano Barace inician la evangelización de los pueblos que habitaban la llanura de los ríos Mamoré y Guapay, teniendo como centro de operaciones administrativas, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.Algunas de las expediciones misionales a Chiquitos se originaron en Tarija, donde la orden estableció un colegio en 1691, patrocinado por el Marqués del Valle de Tojo. Santa Cruz fue también el centro de las operaciones comerciales y las comunicaciones con las misiones de Moxos y Chiquitos durante todos sus años de existencia”, aunque ambas mantuvieron separada la relación de autoridad definida por la Orden, Moxos dependía de Lima, Chiquitos de Asunción.

Los jesuitas habían participado en varias expediciones de exploración de la zona (1595, 1617,1667), y en 1671 el Provincial de Lima encargó al colegio de Santa Cruz la instalación de misiones estables. Luego de varias campañas, en 1682 fue fundado el primer pueblo, Loreto.

En 1607 se crea la jurisdicción jesuítica de Paraguay, que incluyó Chile y Argentina, y de la que dependían las Misiones de Chiquitos; la primera misión de Chiquitos, San Francisco Xavier, se fundó en 1691.

¡Y aquí empieza la magia! Dice la Crónica:”Desde un punto de vista agronómico, la extrema humedad condicionaba además la agricultura: el mercado español, ávido de pan y vino, no logró adecuar ni el trigo ni la vid, aunque encontró en los cultivos tropicales un sustituto eficiente. En las zonas altas el maíz–que se cosechaba dos o tres veces al año y en las zonas más deprimidas, la caña de azúcar, el café –sobre todo en las misiones de San Pedro y San Javier (próximas a Trinidad) –el tabaco, la mandioca, el arroz, los plátanos, el maní y las legumbres formaron los recursos alimenticios básicos de la población local y del giro exportador.””Algunos productos tropicales de Moxos también aparecen en el país chiquitano: algodón, arroz, azúcar, cera. Se produce añil, crecen tamarindos, se usa el bálsamo de copayba, la vainilla y árboles como el totaiz y el tonaquí de cuyas fibras se hila (Villaurrutia 1789).” (La economía de Moxos y Chiquitos (1675 – 1810) Daniel J. Santamaría)

Ahora ya podemos precisar que fue a Moxos dónde llegó primero el café a Bolivia; los estudios concuerdan que a Yungas lo hizo a finales del siglo XVIII cuando esclavos que huían de los trabajos inhumanos en territorio actualmente brasileñotrajeron, como parte de sus pertenencias, semillas de café.

El camino abierto por los jesuitas que introdujeron la siembra del café en el territorio que hoy es Colombia, fue expandido ala Provincia Jesuita del Perú hasta llegar a Moxos y junto con el cacao, fueron productos aprovechados en dichas Misiones.

¡El camino permite seguir sembrando, desde el Beni, un cafetal del tamaño de Bolivia!

También te puede interesar
  • 7. Informe desde el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia
    30 noviembre 2021
  • 6. Informe desde el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia.
    29 noviembre 2021
  • Te convido a San Ignacio de Velasco para participar de una Cata de Café el 16 y 17 de julio!
    13 julio 2024
  • ¡Cultivemos un cafetal del tamaño de Bolivia!
    14 octubre 2021
  • Un cafetal del tamaño de Bolivia. Lo grato de los encuentros en el territorio, Magdalena
    14 abril 2023
  • Sembremos un cafetal del tamaño de Bolivia.
    17 julio 2023
café
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Un cafetal… Navidad y las sorpresas del arbolito:
siguiente post
Sembremos un café, después otro café…

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

¡El debate ya no lo detiene nadie!

20 febrero 2025

Panel: El pensamiento de Herman Fernández

25 noviembre 2024

Tarija… Ruta de la innovación y el emprendimiento

5 noviembre 2024
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • Carlos Diego Mesa

      19 marzo 2009
    • Construcción de escenarios políticos 26

      24 junio 2008
    • URGENTE: Cambió el nombre de la República de Bolivia por un Decreto

      28 mayo 2009
    • Referéndum aprobatorio, paso a paso… 3

      27 octubre 2008
    • Presidente Constitucional Evo Morales Ayma

      6 septiembre 2007

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Caminando…

        12 enero 2025

        Bocetos

        Ramón Rocha Monroy

        14 noviembre 2024

        Bocetos

        Gracias Mimi

        19 octubre 2024

        Bocetos

        Ernesto Azcuy

        24 agosto 2024

        Bocetos

        Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

        13 agosto 2024

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

        18 enero 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

        31 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Okinawa…

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

        23 marzo 2024

        Ciudades Intermedias

        Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

        5 febrero 2024

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Literatura

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

        21 abril 2024

        Música

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Videos

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Videos

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Videos

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Videos

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

    • Bibliografía