La Ciencia Política, construcción mundial para comprender la historia y evolución del pensamiento político, con relación a Bolivia, podría enseñarnos 2 lecciones en este momento.
1. El Centro Democrático es el espacio político en el que la mayoría de los ciudadanos nos sentimos cómodos y pretendemos vivir. Los extremos, al radicalizarse se alejan de ese espacio, y quienes los asumen, ayudan a definir en procesos electorales, por quién votar. El Centro Democrático es el espacio para la gente decente.
2. En la Historia política boliviana, el centro se movió hacia la izquierda por el desgaste de los partidos tradicionales que no se modernizaron, y dieron lugar a los triunfos del MAS.
Hoy el péndulo ha vuelto a un Centro ideológico que se ha fraccionado en su expresión masista, y no será de derecha por los cambios producidos durante 20 años; sin expresarlo en partidos, el Centro se ubica en 3 vertientes ideológicas:
a) el nacionalismo revolucionario
b) el liberalismo republicano
c) la social democracia.
Estamos en un momento de transformación y cambio con 5 años por delante que deben ser entendidos como de transición; en las elecciones del 17 de agosto no ganará la izquierda radical ni la derecha reaccionaria, lo hará quien ocupe el Centro.