CADEX dice que las restricciones solo le ponen freno a la recuperación. IBCE, CAO y ANAPO optaron por el silencio
El Gobierno boliviano restringe las exportaciones de productos agrícolas desde 2008. ¿La razón? durante décadas las autoridades justificaron que lo hacen para precautelar el mercado interno y la seguridad alimentaria de los bolivianos. Sin embargo, ayer el ex vicepresidente Álvaro García Linera, admitió que las razones son políticas, no económicas. Esto se publicó el 15 de octubre del 2021.
“Se trata de cruzarle el camino a los sectores empresariales que tienen demasiado poder de veto. No necesariamente estatizas todo, pero sí cortas la cadena, los debilitas, y eso hicimos con la soya; ya nunca más volvió a ser un problema. Desde 2009 hasta el 2020 ese mecanismo de chantaje que existía con la soya nunca más volvió. Y si molestan un poco más, les suspendes las exportaciones, porque como Gobierno tienes el monopolio de decidir si se exporta o no se exporta”, indicó en una entrevista con la revista Jacobin América Latina.
https://eldeber.com.bo/…/garcia-linera-admite-que-veto…/