(35) Decir lo que diré, reconozco, puede ser políticamente complicado. Pero este es el momento de decirlo.
La gente decente, en nuestra calidad de votantes, no debemos dejarnos ganar por los bullangueros.
Cuando se abrió la Caja de Pandora, se liberaron los males, las desgracias, la enfermedad, la fatiga, la locura, el vicio, la pasión, la tristeza, el crimen y la vejez. Te recuerdo que quedó una sola virtud guardada, y que debía servir en el Mito para reconstruir el futuro, era la Esperanza.
Frente a lo que está ocurriendo, tenemos que hacer un relevamiento de quienes estamos en el lado de la Esperanza… La lista de las ocurrencias políticas son de un volumen, que ponen a prueba nuestra cordura:
1. LA UNIDAD por la que insistimos como condición para lograr superar el desgobierno masista, (y que se expresó en fotos, manos alzadas, compromisos firmados y discursos entusiasmantes), ¿está llegando a su fin? Las disputas por las encuestas que se están produciendo, van adquiriendo un tufillo despreciable que más allá de las respetables diferencias que hacían valorar el esfuerzo, están por romper la delgada línea existente entre la cordura y el ridículo.
2. Siguen apareciendo candidaturas, Eva Copa, Jaime Dunn, Miguel Cadima…
3. Evo Pueblo llegará a la ciudad de La Paz el 16 de mayo «de manera pacífica» a inscribir a sus candidatos, Evo Morales y el primer nominado para una vicepresidencia, Eduardo Rodríguez Veltzé. (Al momento de escribir este post, no he encontrado ninguna declaración en contrario del expresidente Rodríguez)
4. Andrónico Rodríguez continúa en el limbo, entre acusaciones de «traición», el manoseo del que está siendo objeto como un político sin experiencia y débil, y un designio electoral que pareciera lo empuja como el candidato de un sector del MAS.
5. El presidente Arce, teniendo a su favor sólo el margen de error en casi todas las encuestas, 1.5%, persiste en su afán de ser candidato.
6. ¿Habrá pensado Marcelo Claure, en su buena voluntad, que «una encuesta generosa y desinteresada» pero rotundamente inorgánica, sería una de las causas de esta sin razón?
7. Estamos frente a:
a) ¿La superación de los desencuentros y malquerencias entre Tuto y Samuel y la continuidad de la Mesa de Unidad a partir de la presión de quienes la integran y que le dan una nueva oportunidad al electorado del centro?
b) ¿La recomposición del centro democrático en torno a posiciones menos radicales y a la voluntad creativa de alguno de los líderes que conformaron la Mesa de Unidad, en una suerte de Plan B?
c) ¿Al no haber funcionado la Unidad, las agrupaciones, partidos y líderes que se habían sumado de manera general o en favor de alguna de sus cabezas, no podrían recuperar su independencia y construir nuevas alternativas?
d) ¿Una reacción inteligente e inmediata del centro populista de Manfred y el Dr. Chi, que con la expectativa que han logrado, aprovechen el descontrol de la derecha, la social democracia y el masismo?
e) ¿La crónica de una muerte anunciada, con la recomposición del MAS, acompañada de victoria electoral en primera vuelta frente a la dispersión del voto «de la derecha»?
f) ¿La construcción de un «nuevo centro» en torno a Andrónico Rodríguez, que liberado de Evo y Lucho, logre proponer una tercera vía?
g) ¿La aparición de un «emergente», que capitalice la frustración y el emp*te ciudadano y logre superar una inercia incapaz de superar sus contradicciones?
h) ¿La realización de una nueva encuesta por parte de Marcelo Claure que considere estos nuevos escenarios?
Lo que no debemos, es quedarnos callados.


