Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Ágora Republicana
    • Opinión

      El ejercicio del voto es un acto de…

      14 octubre 2025

      Opinión

      Tendremos que actuar con inteligencia

      5 octubre 2025

      Opinión

      La Bolivia urbana

      30 septiembre 2025

      Opinión

      Que la democracia tome el control de la…

      19 septiembre 2025

      Opinión

      Se va asentando la polvareda

      9 septiembre 2025

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

      18 enero 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      (5) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

      31 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      (3) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      (4) Estos son algunos de los rostros de…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una Bolivia…

      30 marzo 2025

      Ciudades Intermedias

      Bolivia puede vivir del turismo!

      28 marzo 2025

  • Hijos de la revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Literatura

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

      21 abril 2024

      Música

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Videos

      Occidente no entendió al Oriente porque no había…

      18 mayo 2025

      Videos

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Videos

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Videos

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

  • Bibliografía
Opinión

¡Los bolivianos podemos recibir 3.000 millones de dólares por el turismo!

por El del Ágora 25 junio 2024
25 junio 2024

La afirmación está basada en la verificación de potencialidades y cuantificación de recursos turísticos realizada por SNSD, una red de instituciones apoyada por la Fundación Solydes, la Universidad Privada Boliviana y el IDRC, de Canadá. En el CEPAD habíamos llegado a una cifra similar por nuestras investigaciones sobre ciudades intermedias, el fenómeno mundial del crecimiento urbano, el despoblamiento rural y la búsqueda de soluciones inteligentes entre las que aparecía en primer lugar el turismo, que genera pertenencia, cohesión social y excedente simbólico y económico.

Sobre el tema de despoblamiento, desarrollo de ciudades y crecimiento metropolitano en Bolivia, existen dos trabajos fundamentales; el coordinado entre 2018 y 2022 por ONU Hábitat con un debate inconcluso sobre el sistema de ciudades y la Política Nacional de Desarrollo Integral de Ciudades, que buscó establecer las bases de una política nacional urbana. El proceso superó tres gobiernos, organizó dos foros urbanos nacionales, tuvo fases de diagnóstico y formulación, consensuó hallazgos y propuestas, concluyendo con la presentación de la política en octubre de 2020 por el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo de la época; la PNDIC fue revisada por el actual Gobierno e incorporada al Plan de Desarrollo Económico y Social, PDES 2021-2025, aunque su promulgación sigue inexplicablemente pendiente.

El segundo documento es el “Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia, El nuevo rostro de Bolivia, transformación social y metropolización”, PNUD, 2015. Las investigaciones del PNUD recuperan aportes de la sociedad civil, la academia y algunas instituciones que enfrentábamos el distorsionado discurso de lo exclusivamente “originario indígena campesino” por la negación de la realidad urbana reflejada en los Censos. Fue casi subversivo encontrarse que el documento reconocía “la emergencia de la nueva Bolivia, un país con predominio de clases medias urbanas… (planteando una) configuración de ocupación espacial de la población, con una mayoría viviendo en ciudades y particularmente en las regiones metropolitanas, con perfiles demográficos en edad económicamente activa, en un crecimiento de clases medias, que hoy son el grupo mayoritario del país y con regiones metropolitanas que forman parte de una realidad social sin retorno”.

Las investigaciones del CEPAD consideraban la ocupación del territorio llamando la atención sobre el turismo entre las variables de estudio; con la información, construimos un mapa con 256 municipios rurales menores de 20.000, asentados en el 70% del territorio que no tienen servicios públicos suficientes y se constituyen en expulsores de población; al relacionar esos 256 municipios con los que sí tenían potencialidades turísticas y con las ciudades intermedias, la red SDSN incorpora un argumento robusto por la oportunidad de trabajo digno a los habitantes de todos los territorios, con 3.000 millones de dólares que pueden distribuirse utilizando el Índice Municipal de Potencial Turístico que han elaborado.

Para alcanzar las potencialidades del turismo, repetimos lo que todos sabemos, que necesitamos aprobación de políticas públicas y superar a nuestro principal enemigo, nosotros mismos, por las técnicas exquisitas de bloqueo que aplicamos a los que aspiran trasladarse libremente; mientras, el mundo ha decidido otra forma de moverse con una definición que pareciera, fue redactada pensando en Bolivia: “Reducir el consumo y los viajes, con un drástico cambio de viajes lujosos y de consumo despilfarrador, a un consumo y viajes básicos, necesarios, sustentables y satisfactorios.” (Manifiesto de 170 intelectuales holandeses)

Dice Lykke Andersen, directora ejecutiva del SNSD: “El año 2022 el país alcanzó récords históricos en la exportación de productos agropecuarios y sus derivados (3.000 millones de dólares) y exportación de oro (3.000 millones de dólares), con costo muy alto en impacto ambiental por pérdida de bosques primarios y con la minería de oro devastando y contaminando los ríos. En 2019, Bolivia recibió 830 millones de dólares del turismo; en 2020, 189 millones; en 2021, 190 millones, y en 2022, 530 millones de dólares. La disminución se debió a la pandemia y se espera que este 2024 supere la cifra de 2019. El turismo puede volverse el primer producto de exportación de Bolivia, generando más de $us 3.000 millones en ingresos de divisas”.

Cuando terminen estas turbulencias electoralistas y el Bicentenario ayude a retornar a la racionalidad en las relaciones humanas, territoriales y productivas, ya sabemos que contamos con un recurso sostenible que espera, sonriente, ser explotado.

También te puede interesar
  • ¿Te comparto una buena noticia?
    7 marzo 2025
  • La apuesta por la Chiquitania y San Ignacio de Velasco desde hace más de 25 años, ha valido la pena.
    18 julio 2024
  • El turismo frente a la estupidez colectiva del bloqueo
    16 enero 2024
  • Beni 1.
    14 diciembre 2023
  • 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐇𝐮𝐠𝐨 𝐌𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚: «𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐲 𝐬𝐮 𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥»
    16 octubre 2024
  • El salar de Uyuni es elegido como uno de los “100 mejores lugares del mundo” para explorar
    4 septiembre 2021
CEPADturismo
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Sembremos un cafetal del tamaño de Bolivia
siguiente post
Cafe Auténtico Chiquitano

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

El papel de la cooperación local en el...

14 mayo 2025

Sigamos avanzando, nos vemos en Tarija.

12 mayo 2025

Chuquisaca es EL departamento para terminar de construir...

28 abril 2025
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • Carlos Diego Mesa

      19 marzo 2009
    • La Santa Cruz universal y oligárquica.

      26 junio 2008
    • Prefectos de Bolivia: El diálogo, el único camino

      11 septiembre 2008
    • Construcción de escenarios políticos 26

      24 junio 2008
    • «El paro fue un éxito» «El paro fue un fracaso»

      28 agosto 2007

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Ágora Republicana
      • Opinión

        El ejercicio del voto es un acto de…

        14 octubre 2025

        Opinión

        Tendremos que actuar con inteligencia

        5 octubre 2025

        Opinión

        La Bolivia urbana

        30 septiembre 2025

        Opinión

        Que la democracia tome el control de la…

        19 septiembre 2025

        Opinión

        Se va asentando la polvareda

        9 septiembre 2025

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

        18 enero 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        (5) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

        31 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        (3) II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        (4) Estos son algunos de los rostros de…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        II Encuentro de Ciudades Intermedias «Hacia una Bolivia…

        30 marzo 2025

        Ciudades Intermedias

        Bolivia puede vivir del turismo!

        28 marzo 2025

    • Hijos de la revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Literatura

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

        21 abril 2024

        Música

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Videos

        Occidente no entendió al Oriente porque no había…

        18 mayo 2025

        Videos

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Videos

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Videos

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

    • Bibliografía