Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Caminando…

      12 enero 2025

      Bocetos

      Ramón Rocha Monroy

      14 noviembre 2024

      Bocetos

      Gracias Mimi

      19 octubre 2024

      Bocetos

      Ernesto Azcuy

      24 agosto 2024

      Bocetos

      Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

      13 agosto 2024

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

      18 enero 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

      31 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Okinawa…

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

      23 marzo 2024

      Ciudades Intermedias

      Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

      5 febrero 2024

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Literatura

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

      21 abril 2024

      Música

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Videos

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Videos

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Videos

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Videos

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

  • Bibliografía
BocetosDestacadosGeneral

Matilde Casazola

por El del Ágora 7 mayo 2022
7 mayo 2022

Escribí que estaba enamorado de Chabuca Granda. ¡Y de Matilde Casazola, también! Ella es la magia de la palabra y de la vida.

Cuento del mundo: “Yo le contaba del mundo/Del mundo y su alrededor/De su misterio profundo de su forma y su extensión/De sus llanuras inmensas/De su aurora de arrebol/De sus aves de sus fieras/De su luna y de su sol.
¿De qué color es el mundo?/Con asombro preguntó,/Justo del color que quiera pintarle tu corazón”. Compuso esta canción de cuna a un niño recién nacido y a su sobrino Gabriel Chávez de 2 años, que se sentaba a su lado para escucharla y preguntar.

Matilde Casazola no necesita el Cóndor de los Andes; en este momento, es Bolivia quien debe reconocer humilde, que llegó la hora de hacerle justicia. “Califica su estilo como puro, con un trabajo interno en el mensaje que se traduce hacia afuera de manera sencilla” y con una voz personal, única, entrañable, que nos envuelve cuando empieza a hablar o cantar… Creció en Sucre, en entornos familiares convertidos en escuela de poesía, historia y música. “La poesía y la música han sido las musas que han marcado mi destino. ¿Ésta? Que cante, dijo Dios cuando me traían al mundo. Y he cantado Señor, tus maravillas. Los amaneceres hermosos, los atardeceres rutilantes de estrellas, todo lo que tu creación me dio para dar color a mi canto. Los misterios del amor, del dolor, y la muerte”

Varias generaciones hemos cantado Desde lejos: “Desde lejos yo regreso/Ya te tengo en mi mirada/Ya contemplo en tu infinito mis montañas recordadas/Desde lejos, desde aquellos/Horizontes que se escapan/Hoy regreso a tu infinito Pachamama Pachamama
Yo no logro explicarme con que cadenas me ata/Con que hierba me cautivas dulce tierra boliviana
Desde lejos yo regreso/A tus piedras trabajadas, por titanes ignorados que cobijan la altipampa/Desde lejos como el viento/Traigo nombres de otras patrias/Pero busco en tu infinito las raíces de mi alma
Yo no logro explicar con qué cadenas me atas/Con que hierbas me cautivas dulce tierra boliviana.”
Los cuerpos: “Amo mis huesos/su costumbre de andar rectos/de levantar un semicírculo/para abarcar el cielo/de encadenarse en filigranas diminutas/para favorecer el movimiento;/amo mis huesos con sus curvas/sus salientes/y sus cuevas profundas.”

Tarde fresca: “El color de los cerros lejanos/me trae esta canción.
Será tal vez, nostalgia de otro tiempo/de distinto sabor./¡Tierra mía! mis ojos se extasían/en esta tarde fresca;/el sol está jugando con las hebras/de sus cabellos verdes./ En esta tarde fresca yo he soñado/¡cuántas veces!
Y se renueva aún, incomparable:/retamas, aire azul,/mis ojos en la tarde.”
Este amor que enmudeció la garganta de las aves: “¡Ah mi viajero distante!/tu destino era mi puerto,/pero el mar te traicionó/y cambió los mundos ciertos.
¡Ah mi viajero lejano!/tu destino eran mis brazos,/pero el mar te traicionó/e hizo tu barca pedazos./Ah viajero de imposibles;/tu destino estaba escrito/en tu mirada de brumas/y en tus ansias de infinito.
Pero no llegaste nunca,/porque el mar cambió tu rumbo/y mi vida quedó trunca/y fuiste a dar a otro mundo.”
Como un fueguito, musicalizado: “Se apagó el amor como un fueguito/Como un fueguito muerto de frío/Nunca más veré arder sus ojos/Arder sus ojos tan amorosos
Ay, del amor que se ha apagado/Tanto dulzor que me ha robado/¿Cómo iba a pensar que acabaría?/Si me decía: «siempre te he de amar».

“El folclore se va transformando, nada es estático y como bolivianos, como personas nacidas aquí, podemos nutrirnos diariamente de cosas que tenemos; el paisaje en un país tan variado, desde el trópico hasta la puna, los andes; tenemos tanto que ha servido de inspiración a los artistas, en el oriente, los taquiraris antiguos, los carnavales de una sensualidad que tiene que ver con la naturaleza, la exuberancia, y han dado a Bolivia una semilla extraordinaria, difundida por Gladys Moreno. Y en la cordillera, compositores como Adrián Patiño, Humberto Iporre de Potosí, el orureño Gilberto Rojas que ha diseminado por todo el país su talento en taquiraris, huayños, cuecas, por ejemplo, con “Flor de Chuquisaca” que en Sucre es un segundo himno… ellos han absorbido toda la fuerza que tiene esta tierra y la han expresado a través del arte.” (Entrevista en Piedra, papel y tinta)

Las catedrales subterráneas, Poema 69: “Suprema dulzura/en el bosque de la vida, tu canto./Como una alucinación de mis oídos,/tu frase breve incesantemente repetida.

No lluvia torrencial que cayera/sacudiendo sensuales fragancias dormidas/ni cascada que en los hondos abismos/se despeña bravía.

Sólo y nada menos, tu canto breve/en el silencio desparramando/inenarrable melodía/dulzura suprema:/plumón de pájaro que se hincha suavemente/para emitir tal silbo/en el bosque/peligroso y obscuro de la Vida.
Es el amanecer. Tu canto me lo dice:/Es la luz que retorna, la novia prometida.”

Tanto te amé, musicalizado: “Tanto te amé, que ya mi canto se quiebra./Como un cristal, como agua que se despeña./Buscando el mar, buscando alivio a su pena./Tanto te amé, que ya mi canto se quiebra./
Tanto te amé, tanto soñé tu ternura,/y aquí me ves, sola con mi pena oscura./Buscándote, buscándote sin fortuna,/tanto te amé, tanto soñé tu ternura.

Amarte fue, adivinar una estrella,/en noche cruel, en la cerrada tiniebla./Amarte fue acariciar una espuma,/que jura ser eterna pero se esfuma.

Tanto te amé, que ya mis ojos se nublan,/que ya mi voz, se quiebra en vanas preguntas./Por que tu amor, por que mi vida en la tuya./Tanto te ame, que ya mis ojos se nublan./Tanto te ame, que con mis brazos abiertos,/errante voy, cruzando mundos desiertos./Soñandote vas a salirme al encuentro,/Errante voy, cruzando mundos desiertos.”

Poema “Tierra”, en la que siembra la sonrisa de la despedida…: “Soy un poco de tierra/que adquirió un don milagroso/de la voz y del canto./Si los creyerais dignos de alabanza,/ensalzad a la tierra bendecid a la tierra,/que ella es la dueña madre de todo/encantamiento,/la fuente origen de perpetuo milagro.

Cuando mis pies detenga,/cansada de su/continua ronda,/ella será mi almohada y mi reposo./Por ti la voz y el canto dominaron el aire/e hicieron lagrimear a las estrellas.”

Poema Mi corazón en la ciudad: “Como una boca de fuego, como un volcán encendido/van mis minutos volando al encuentro del destino/la ciudad con sus pezuñas de plata presan mis sueños/mis sueños descuartizados así las nubes queriendo/hay las nubes caprichosas que en las mejillas del cielo/forman figuras hermosas para deshacerlas luego.

Quemar canciones quemar sonrisas, lágrimas, besos/giran y giran las ruedas trituradoras del tiempo./Un torbellino de luces mi corazón repartido/desordena su compas, arrebata su latido/ay viajero donde vas, a donde vas peregrino/tras de una estrella fugaz voy a buscar mi destino.”

Y mientras Matilde agradece a Emma Junaro que grabó el disco “Mi corazón en la ciudad” exclusivamente con sus poemas musicalizados, nosotros reconocemos la digna campaña de recolección de firmas que lleva adelante Willy Claure para que se le otorgue el Cóndor de Bolivia. Sin embargo, mejor sería que el gobierno, como parte de un acto discrecional positivo, libere la alegría de procedimientos burocráticos que, en este caso y por el gigante corazón de Matilde, no son necesarios.

También te puede interesar
  • Estoy enamorado de Chabuca Granda…
    2 mayo 2022
  • Matilde, la magia de la vida y la palabra
    10 mayo 2022
matilde casazola
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
La vulnerabilidad del proceso productivo boliviano, la seguridad alimentaria y la dependencia del maíz
siguiente post
Conociendo Bolivia: con el maíz nos jugamos la comida y la tranquilidad social

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

¡El debate ya no lo detiene nadie!

20 febrero 2025

Panel: El pensamiento de Herman Fernández

25 noviembre 2024

Tarija… Ruta de la innovación y el emprendimiento

5 noviembre 2024
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • Carlos Diego Mesa

      19 marzo 2009
    • Construcción de escenarios políticos 26

      24 junio 2008
    • Referéndum aprobatorio, paso a paso… 3

      27 octubre 2008
    • «Terrorismo de ultraderecha» 2

      1 mayo 2009
    • Roberto Barbery Anaya

      1 noviembre 2007

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Caminando…

        12 enero 2025

        Bocetos

        Ramón Rocha Monroy

        14 noviembre 2024

        Bocetos

        Gracias Mimi

        19 octubre 2024

        Bocetos

        Ernesto Azcuy

        24 agosto 2024

        Bocetos

        Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

        13 agosto 2024

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

        18 enero 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

        31 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Okinawa…

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

        23 marzo 2024

        Ciudades Intermedias

        Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

        5 febrero 2024

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Literatura

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

        21 abril 2024

        Música

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Videos

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Videos

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Videos

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Videos

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

    • Bibliografía