Decir lo que diré, lo reconozco, puede ser políticamente incorrecto aunque el debate electoral debiera ayudarnos para sincerarnos. Sigamos.
(4) El ciudadano boliviano Branko Marinkovic, bajo la sigla de ADN, se ha declarado candidato a la presidencia de Bolivia, siendo el número 18 en el campo de la oposición. En un país en el que la actividad política está devaluada y sometida a la mofa justificada, como él mismo expresa, debo reconocer el valor civil que está teniendo al exponer su tranquilidad, su hacienda y su futuro, a una jauría ideologizada que tratará de devaluar sus méritos. Por responsabilidad democrática, propongo analizar su comportamiento más allá de los simplismos con el que se descalifican a los adversarios en un país racista, violento y sin cohesión social.
Un segundo elemento evidente es su pública opción ideológica de «derecha» y su «odio a los zurdos». Toda una declaración de principios y de auto identificación que se inscribe en las banderas de Bolsonaro y Milei; para cerrar el círculo de los candidatos de derecha, habría que esperar incorpore en su propuesta a la Bolivia territorial de más allá de una parte de Santa Cruz a la que se está dirigiendo. Tengo la sensación de estar escuchando a un candidato a alcalde o gobernador del departamento.
Sin pedir ningún renunciamiento al legítimo derecho de ejercer ciudadanía, un ejercicio de sinceramiento de por lo menos otros 10 candidatos con muy buenos perfiles regionales, podría ayudar a organizar un escenario nacional abigarrado y todavía confuso. Y después de ese ejercicio (agrupamiento ideológico y discernimiento territorial de candidatos), tendremos que hacernos la pregunta si ese es el camino para vencer al MAS.
En el análisis, recuerdo que la variable a la que se refiere Branko (fachos vs zurdos), es una más del conjunto de situaciones que debemos enfrentar en una sociedad violenta y sin cohesión social y que pueden derivar en confrontaciones al partir de posiciones corporativas, irreductibles y excluyentes. Sin orden de precedencia:
1. Raciales: indios vs k´aras
2. Territoriales: oriente vs occidente. Norte vs sur.
3. Regionales: cambas vs collas.
4. Ideológicas: zurdos vs fachos.
5. Económicas: ricos vs pobres.
6. Gestión: centralistas vs autonomistas
7. Inversión: Regulación estatal vs mano invisible
8. Ambientales: conservacionistas vs extractivistas
9. Electorales: proceso de cambio vs neo liberales
Creativa la pedagogía democrática que encuentro en la anunciada candidatura de Branko.