Corresponde reconocer el valor extraordinario del pueblo cruceño y boliviano, al lograr, con 26 días de paro y la suma de los esfuerzos diferenciados…
censo
Si el Cabildo del 30 de septiembre fue numeroso, éste lo superó. Las previsiones sobre lo que podía ocurrir eran preocupantes por la jornada…
- Noticias
“La pregunta 2 fue la más importante del cabildo” señalan analistas
por El del Ágorapor El del ÁgoraUna de las consultas aprobadas por el cabildo le otorga al Comité pro Santa Cruz la facultad de crear una comisión que revise la relación de Santa Cruz con el Estado, ¿a qué apunta esta determinación?
- Destacados
Si el Cabildo del 30 de septiembre fue numeroso, este lo superó
por El del Ágorapor El del ÁgoraLas previsiones sobre lo que podía ocurrir eran preocupantes por la jornada violenta del viernes 11 y por declaraciones del propio presidente Arce, que…
- DestacadosEntrevistas políticasVideos
¿Qué le falta al gobierno ver y escuchar, para actuar como gobierno de todos los bolivianos?
por El del Ágorapor El del ÁgoraEl viernes 10 de noviembre, al final de la tarde, en el momento de mayor tensión y violencia, cuando era más fácil guardar silencio,…
Asegura Molina que, según las proyecciones de esas cifras, al menos el 75 por ciento de la población boliviana vive hoy en 30 municipios urbanos, en tanto que apenas el 25 por ciento habita en los restantes municipios del área rural.
- GeneralNoticias
El MAS se resiste al censo para evitar redistribución de escaños
por El del Ágorapor El del Ágora¿cómo es que el reparto de los diputados establecidos en las circunscripciones electorales tiene una representación del 60 por ciento en áreas rurales y un 40 por ciento en las áreas urbanas?”, cuestionó el investigador Carlos Hugo Molina.
Los griegos, en su manejo extraordinario del teatro, tenían la habilidad de crear una obra distinta a partir de una misma situación, convirtiéndola en…
Los habitantes que viven bajo presión migratoria en el mapa morado, están buscando oportunidades, producción, consumo y servicios, en los municipios que tienen color…
- DestacadosGeneral
En Desacuerdos, programa dirigido por Susana Bejarano
por El del Ágorapor El del ÁgoraCarlos Hugo Molina: La primera reacción contra el empresariado cruceño fue suspender las exportaciones, ¿tendrá idea el ministro que ordenó eso lo que significa…
- Ciudades IntermediasOpinión
El Censo y las ciudades intermedias como instrumento para el desarrollo territorial
por El del Ágorapor El del ÁgoraDesde hace 8 años venimos estudiando en el CEPAD, el fenómeno del despoblamiento rural, la migración a centros poblados y la aparición en Bolivia…
Preparémonos para enfrentar el día después de este absurdo en el que nos han metido. Vamos ganando tiempo, aquí una primer lista de de…
- Desarrollo Económico Local
La respuesta está en la gente, y donde vive
por El del Ágorapor El del ÁgoraY después del conflicto por el Censo, esta crónica de Tarija Económica, me ha hecho recuerdo de un camino del que no quiero salir!…
- General
Siguen los desencuentros verbales y las declaraciones contradictorias… y sin embargo, «de las seis propuestas presentadas, cuatro piden el censo para 2023.»
por El del Ágorapor El del Ágora«Técnicos de Santa Cruz observan al menos nueve actuaciones de la representación gubernamental, a través del Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de…
UMSA presenta tres modelos de cronograma para que el censo se realice en 2023 Rector Oscar Heredia, UMSA: “El Gobierno se ha ratificado con…
Vicente Cuéllar, Rector de la Universidad René Moreno, encabeza la Comisión Departamental del Censo en Trinidad, representa a Santa Cruz y defiende una propuesta…
Algún día, cuando Bolivia desarrolle coherencia entre la consciencia, el pensamiento, la palabra y la acción, las noticias sobre bloqueos, paros y cercos, serán…
- Ciudades IntermediasMovimiento por el Sentido Común
La realidad parece subversiva
por El del Ágorapor El del ÁgoraDel mapa morado, 256 municipios menores de 20.000 habitantes bajo presión migratoria, la población busca respuesta en el mapa naranja… Estos datos son del…
A esta altura de nuestra vida en sociedad y por responsabilidad compartida, no podemos ignorar los grados de molestias e incomodidad colectiva que atravesamos…
- General
Carlos Hugo Molina: “Mientras más se posterga el censo quienes pierden son Oruro, Chuquisaca y Potosí”
por El del Ágorapor El del ÁgoraEl destacado especialista en políticas demográficas y municipales, Carlos Hugo Molina conversó con OH! sobre el acuciante tema del censo de población.
El analista cruceño sostiene que Santa Cruz no necesita el censo para seguir creciendo o desarrollándose, lo ha hecho sin censo. Considera que el departamento provoca un debate sobre si el modelo de desarrollo de país es sostenible o no.