Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Caminando…

      12 enero 2025

      Bocetos

      Ramón Rocha Monroy

      14 noviembre 2024

      Bocetos

      Gracias Mimi

      19 octubre 2024

      Bocetos

      Ernesto Azcuy

      24 agosto 2024

      Bocetos

      Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

      13 agosto 2024

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

      18 enero 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

      31 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Okinawa…

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

      23 marzo 2024

      Ciudades Intermedias

      Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

      5 febrero 2024

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Literatura

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

      21 abril 2024

      Música

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Videos

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Videos

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Videos

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Videos

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

  • Bibliografía
La Frase

Víctor Hugo Cárdenas – último momento

por El del Ágora 7 marzo 2009
7 marzo 2009

Solidaridad con Victor Hugo. La intolerancia política no puede seguir. Este es un momento para hacer escuchar nuestras voces y decir, ¡Basta!

También te puede interesar
  • Violencia Política: Campesinos chicotearán (flagelarán) a Candidatos ‘neoliberales’
    2 junio 2009
  • Víctor Hugo Cárdenas 4
    22 marzo 2009
  • «Juan Evo llama delincuentes a cuatro ex mandatarios»
    22 marzo 2010
  • Víctor Hugo Cárdenas 2
    11 marzo 2009
  • «Sin poder y la Caida»
    11 septiembre 2009
  • Víctor Hugo Cárdenas 3
    19 marzo 2009
Víctor Hugo Cárdenas
116 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Buenavista, primer municipio turístico de Bolivia
siguiente post
Víctor Hugo Cárdenas 2

Responder a juan mamani

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

116 comentarios

El del Ágora 9 marzo 2009 - 18:12 pm

El comentario de Nancy llegó y ya está publicado. Gracias Arminda por hacerme buscarlo.

Responder
El del Ágora 9 marzo 2009 - 18:18 pm

Álvaro García Linera califica de show político declaraciones de Víctor Hugo Cárdenas. El vicepresidente Álvaro García Linera criticó las declaraciones de Víctor Hugo Cárdenas, donde acusó al Gobierno de ser el responsable de los ataques en contra de su vivienda ubicada en el sector rural, para el segundo mandatario la acción, más allá de ser reprochable, no debe ser politizada como lo está haciendo el ex vicepresidente. “Él está aprovechando este incidente social para hacer un show político, para un uso político- personal”, dijo García Linera, pidiéndole a Cárdenas que haga un análisis sobre el actuar con sus vecinos y pobladores de su provincia y comunidad, para que estos hayan reaccionado de esta manera.
http://fmbolivia.com.bo/noticia9359-lvaro-garcia-linera-califica-de-show-politico-declaraciones-de-victor-hugo-cardenas.html

Responder
Angel 9 marzo 2009 - 18:28 pm

Esto es una muestra mas de que este portal es pro-derecha.
——————————
No que no ovejitas??

Responder
El del Ágora 9 marzo 2009 - 18:48 pm

Angel, felicidades. Tu comentario ha resuelto el problema de Víctor Hugo Cárdenas. Y ahora, ¿qué hacemos?

Responder
Efraín 9 marzo 2009 - 18:51 pm

Una encuesta a propósito de barbaros y barbaridades.

Quién cree usted que es mas barbaro;

1. Los campesinos que advirtieron de la toma de la vivienda del Sr. Cardenas hace una semana, por supuestamente este haber abandonado la misma.

2. El Sr. Cardenas que, conciente de la advertencia, puso en riesgo la integridad física y la vida de su familia.

¿Valdrá un inmueble la vida de seres humanos, que además son familia?

¿Si usted fuera padre, y supiera que su familia corre un alto riesgo de ser agredida e incluso peligra su vida y la de su familia, sería capaz de exponerlos como lo hizo el Sr. Cardenas?

¿Habrá valido la pena arriesgar la vida de su esposa y sus hijos, solo por el afán político de convertirse en el próximo candidato de la oposición?

¿Votaría usted por un individuo que puede llegar a estos extremos?

En fin..

Un abrazo!

Responder
El del Ágora 9 marzo 2009 - 19:04 pm

Efraín, tu silogismo agrede el sentido común. La síntesis obvia: «no hay que votar por Víctor Hugo Cárdenas» no expresa ninguna novedad en tu línea de razonamiento, ni aporta en clarificar un tema que tiene que ver con mucho más que una condidatura que ha sido traida de manera forzada. En situaciones como estas, si no no se asumirá la defensa del bien tutelado mayor, resultaría más sincero guardar silencio.

Para no perder el buen talante, te sugiero realicés una provocación a la altura de las que nos tenés acostumbrados. Esta última, tendrás que admitir, ha sido un poco a la ligera…..

Responder
Efraín 9 marzo 2009 - 19:52 pm

Dijiste las palabras claves estimado Carlos Hugo, me encanta, «la defensa del bien tutelado mayor», pero esperemos un poco.

Sobre el comentario, pues me conocés, y por que me conocés, como vos, asumo mis opiniones en la medida en que son la expresión de una parcialidad, como la tuya o la de cualquiera por aqui. En ese sentido me sorprende que intentés condicionar la naturaleza de las opiniones en función a alguna direccionalidad implícita que quieres darle, fruto quizas de alguna intencionalidad política subyacente. Ahora, resultaría una simpática ingenuidad de tu parte negar que el Sr. Cardenas, la Sra. Cuellar, el Sr. Veliz, etc.. han emprendido una carrera político/mediática para convertirse en los candidatos indios de la oposición, eso lo sabemos todos y negarlo, o pretender ocultarlo, es simplificar groseramente la realidad por alguna razón que no termino de comprender, aunque tengo mis hipótesis, ¿me ayudas con ellas? En fin, supongo que cada quien con sus demonios y sus santos.

Sobre «el bien tutelado mayor», sería geniál e ilustrativo lo que constituye, para tí, en este caso, el «bien» tutelado mayor. Esta es una cuestión que involucra un componente ètico-moral fundamental. El desafío esta planteado.

Un abrazo!

Responder
Efraín 9 marzo 2009 - 20:01 pm

Sobre votar o no por el Sr. Cardenas, es una pregunta que podés asumirla o eludirla, pero que quieras o no, emerge como una provocación intencional y no soy el único que se la plantea. Cualquiera que tenga un hijo, una familia, se la está haciendo. Desvincular o abstraer este componenete humano del debate es por lo menos cruel.

Un abrazo!

Responder
El del Ágora 9 marzo 2009 - 20:12 pm

Efraín, vamos por parte, si te parece. Con el pedido expreso que no pienso realizar ninguna elucabración que distraiga el fondo de la propuesta inicial: basta de intolerancia y de violencia. ¿Estamos de acuerdo?

Las posibles carreras electorales serán asumidas por quienes corresponda. Darán cuenta de sus actos y de sus posiciones. ¿Vos estás formando parte de alguna candidatura? Yo no. Y respeto tu libre opción, por supuesto.

¿Es posible suponer que se justificaría el poner en riesgo la vida y la integridad de la familia, para ganar espacios de representación política? La sola posibilidad plantea una desviación ética. Conozco a Víctor Hugo y a Lidia y tengo la absoluta convicción que no es así. Puede no ser tu certeza, lo acepto. Ahí, hay una primer posibilidad de divergencia.

El bien tutelado mayor, en esta reflexión, es la Vida. Y ha sido puesta en riesgo por intolerancia, no por impericia, descuido, irresponsabilidad, provocación, como están argumentando quienes, por mandato de jus imperium, tendrían la responsabilidad de protegerla y garantizarla.

Por eso que mi Síntesis difiere de la tuya: no me preocupa la candidatura de Víctor Hugo Cárdenas. Me preocupa la liviandad y ligereza con la que se argumenta en contra de la Vida. Y para mi, eso va más allá, inclusive, de si Víctor Hugo, en cálculo político, hubiera puesto en riesgo sus 30 años de vida en familia. Y lo repito, conozco la integridad que tiene, y esa variable, no forma parte de mi análisis.

Sigamos.

Responder
malquita 9 marzo 2009 - 20:44 pm

Efrain… o sea, si no nos dejan entrar a la casa pacificamente, despues de que se los advertimos, entramos igual a patadas y si queremos, hasta los podemos matar…

Responder
malquita 9 marzo 2009 - 21:34 pm

el debate es sobre lo menos cruel… ¿como es el linchamiento, la muerte de personas inocentes, una entre ellas, el chico Urresti, o el arresto con encapuchados, con armas, que se llevan a un miembro de la familia, en medio de la noche, entre los gritos, imaginate, si tenes hijos, como fue en Pando, o como es la toma y quema de un inmueble a veces hasta del estado, si es necesario, para sacar algun prefecto… menos cruel que la no aceptacion de amenazas de Victor Hugo Cardenas?

¿Quieres decir que es cruel porque es valiente y demuestra dignidad? Tienes que dejar el rubro… no sabes elaborar fidedignamente preguntas en encuestas que desvien realmente el rumbo… te van a botar.

Responder
Camila 9 marzo 2009 - 21:42 pm

Como se está conduciendo el pais?, es increible la barbarie en la que se vive. Refundar el pais? bajo que condiciones?… esto no es más que la imposición de una ideología sin pies ni cabeza, llena de resentimiento, odio, maldad.
Refundar el pais era 1) realizar el censo de los Bolivianos, 2) depurar y ordenar el padrón eletoral, después 3) realizar la constituyente para debatir y entre TODOS acordar un nuevo texto donde TODOS estén contemplados, sin regionalismos, razas, naciones, etc… un texto donde todos podamos leer y sentirnos incluidos…
Entonces paremos todo… empecemos por el número 1).
No podemos permitir seguir así… el odio se instaló en las personas… la venganza… la violencia. Yo apoyo a Victor Hugo Cárdenas como ex vice presidente de Bolivia, como persona culta y coerente, como boliviano que es, como ser humano, padre y esposo… y si puede ser candidato también!.

Responder
Darmos 9 marzo 2009 - 21:53 pm

Lo de Efraín es realmente decepcionante: hasta ahora por lo menos se había dado formas (mañas) de marearnos con sus escritos apócrifos para defender lo indefendible. Pero esta vez además, ha perdido hasta la sintaxis a la que nos tenía acostumbrados. Debe ser el subconciente que nos traiciona cuando no encuentra sustento ni en el autoconvencimiento.
Y lo de Foreigner es el típico simplismo maniqueísta de teóricos extranjeros que están convencidos de entender a Bolivia y al mundo a través de su partición en dos: blanco o negro.
No traten de justificar lo injustificable…

Responder
Angel 10 marzo 2009 - 1:09 am

Pues deberian de haberlo llevado con el torso desnudo hasta la plaza principal de su comunidad……
Y ahi chicotearlo 12 veces con un kimsa charani…por traicionar a su comunidad.
Y una yapa de dos chicotazos por cambiarse de apellido.
Ahora algunos quieren aprovechar el circo para lanzarlo a las elecciones pero la epoca de Cardenas ya paso……

Responder
Nostradamus 10 marzo 2009 - 1:54 am

No basta ya recien! sino, basta hace cuanto ha!! No a la violencia y la intolerancia. DE AMBOS LADOS:
contra: Constituyentes y campesinos en Sucre;campesinos y estudiantes en Pando;campesinos en el Prado de cochabamba; collas yescas en Santa Cruz; Salvador Ric en la Monseñor Rivero; Carlos Romero en el casco viejo, Hermanos Romero en su canal de tv, campesinos en Pananti,hijitos de papá en Cochabamba,los de UJC en Tiquipaya y en todos los «paros cívicos», Diputados y senadores en la plaza Murillo, y hoy Cardenas suman un largo etcetera de sembrar de violencia e intolerancia y hoy pretendemos asombrarnos de lo que estamos cosechando..

Responder
césar 10 marzo 2009 - 3:06 am

Lo que los brutos del MAS deberían es hacerse eco del unánime y clamoroso (y oportuno) pedido de justicia de todos los bienpensantes, y proclamar proceso y sanción para TODO aquel que haya violentado los derechos y la integridad de otro boliviano.

hablando de grupos empresariales mediáticos y de sus propietarios (cuya mención viene MUY al caso) apuesto a que ningún canal, ni periódico, ni analista, ni gobernador, ni comité cívico hablará de «presos políticos» o «refugiados» cuando vayan tras los sospechosos en ESTE caso de agresión y atropello a los derechos de un ciudadano boliviano …a diferencia de cuando se pretende-pretendió aprehender a los sospechosos en OTROS bastante más violentos e inhumanos -por lo cobardes, racistas y de lesa humanidad- casos de agresión y atropello a los derechos de otros ciudadanos bolivianos

Responder
El del Ágora 10 marzo 2009 - 6:39 am

Juan Evo Morales, el padre de tod@s l@s bolivian@s, justifica agresión contra familia de Cárdenas
http://www.eldeber.com.bo/2009/2009-03-10/vernotanacional.php?id=090310003650

Responder
El del Ágora 10 marzo 2009 - 6:42 am

ONU y Francia repudian ataque a Cárdenas y Gobierno lo culpa
http://www.laprensa.com.bo/noticias/10-03-09/09_03_09_segu1.php

Responder
Bladimir Flores vega 10 marzo 2009 - 7:05 am

Querido Victor Hugo, toda mi solidaridad para ti y tu familia, pero lo que te hicieron a ti nos lo estan haciendo a cada dia a todos los que no somos publicos, pero nos estamos cansando de que se disfracen de ovejas, CUIDADITO.!! que les demos lo mismo , un abrazo desde madrid españa

Responder
Efraín 10 marzo 2009 - 10:55 am

Tu lo has dicho Carlos Hugo, el bien tutelado mayor debería siempre ser la Vida, por encima de cualquier consideración o interés, pena que el Sr. Cardenas no piense como vos. Atepuso el intés político/mediático a la tutela y cautela, no de su vida, por que el ni siquiera estaba en la casa, sino la de su Familia.

Ahora bien, sobre tu propuesta inicial: basta de intolerancia y violencia, como consigna está excelente, de hecho me imagino que será convenientemente capitalizada por quienes de una u otra forma ya empezaron la carrera electoral. Lo que sucedió en Pando, en Sucre, en Cochabamba, en Santa Cruz, y ahora en La Paz, son hechos absolutamente reprochables y nos interpelan como ciudadanos, la condena es unánime, como no podría ser de otra forma.

La actitud del Gobierno de responzabilizar al Sr. Cardenas de lo sucedido y la de la oposición de victimizarlo, es análoga a la actitud del Gobierno de responzabilizar al Sr. Fernandez, por la masacre de Pando, y la de la oposición de victimizarlo. Y las respectivas reciprocas también valen, la oposición responzabiliza ahora al Gobierno por lo sucedido con el Sr. Cardenas, y el Gobierno pretende victimizar a los Moviemientos Sociales, análogamente, para la oposición el caso del Sr. Fernandez es un acto de injusticia política de parte del Gobierno, y el Gobierno victimiza a los masacrados. Lo curioso Carlos Hugo, es que la repercusión mediática de ambos sucesos ha sido totalmente diferente. Si como vos dices el bien tutelado mayor es la Vida, llama mucho la atención que el tenór de tu clamor ciudadano, que todos compartimos, no sea el mismo en un caso o en otro, más si supuestamente el bien tutelado mayor es la Vida, independientemente de quién este en riesgo de perderla. Otro caso paradigmático es el del Sr. Ric, que por ser «masista», no mereció el mínimo comentario ni denuncia ni de tu parte, y menos de quienes hoy se abanderan la denuncia de la intolerancia y la violencia. Ese es nuestro punto de divergencia Carlos Hugo y no otro.

Un abrazo!

Responder
Eduardo Saucedo 10 marzo 2009 - 11:20 am

Efraín, supongo que para vos la vida y propiedad privada son solamente un dogma…

Lamentable tu intervención pero ya no es extraño leer las sandeces que escribís últimamente…

Responder
jorge 10 marzo 2009 - 12:15 pm

saben yo no comparto sus ideas bueno cada quien es el que hace su vida y lo que viene es lo que uno busca no se pero para mi el sabiendo que pasaria esto por su prepotencia deja a su familia sola que clase de padre es el no me parece que los haya dejado solos sabiendo lo que pasaria asi que es obio que lo esta haciendo por su politequeria pero que mal que sacrifique la salud de su familia en el canal 11 le dieron esa postura por lo que no esta bien que los periodistas den comentarios triviales que influyen de mala manera un periodistya tiene que tratar de no dar opiniones por lo que tiene que hacer es informar no modificar las cosas que se dicen mal que ele canal tenga esa vision de trabajo para tyenmer mas audiencia asi que mal a la mierda con todo ese pensamiento de querer controlar a la gente pensando que somos tontos pero bueno yo sigo trabajando de buena forma sin pisar a nadie bueno chau haber si me escriben para discutir sobre los temas de la cuyuntura

Responder
Angel 10 marzo 2009 - 12:25 pm

Bueno por favor !
Asi somos los Bolivianos recuerden que de Santa Cruz aprendimos a chicotear a la gente…en la plaza 24 de septiembre.
Que nomas habra el Sr Cardenas… sirviente de Goni….que su comunidad se canso y se metio a su mansion.
«ESA MANSION CONSTRASTA CON LA POBREZA DE LA REGION, Y REPRESENTA EL PREMIO AL SERVILISMO DEL PONGO CARDENAS HACIA LOS OLIGARCAS. SI DICHA COMUNIDAD REACCIONO DE ESA FORMA ES POR QUE EL RENEGADO CARDENAS LOS PROVOCO……»

Responder
Eberhard 10 marzo 2009 - 12:49 pm

Yo no quisiera pensar, que a los que quieren justificar en este espacio agresiones fisicas de personas y actos de violencia sujetos a condena por ley y que sin ninguna duda fueron incentivados politicamente, les ocurre un dia algo similar en su casa, en su propiedad y con sus familares.

El presidente Morales, que mas una vez hoy quiere desviar la atencion de la gente viendo fantasmas y con expulsiones http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7933000/7933987.stm
debe comenzar a asumir las responsabilidades como presidente constitucional del pais.

Es lamantable que un mandatario no se pronuncia en un caso, que no es solo un caso de la policia, sino un caso del estado de derecho. (si este todavia es existente en Bolivia)

Los hechos de Achacachi solo demuestran que el Estado actual mide con medidas y pesa con pesos diferentes.

El rasismo y la violencia que siempre han estado latente en Bolivia ahora aparentemente son promovido por el propio Estado y sus dirigentes contra opositores y esto si hay que denunciarlo publicamente.

Responder
foreigner_115 10 marzo 2009 - 13:04 pm

ACTO No. 1 » AUTONOMIAS CRUCEÑAS»

.¿ ustedes creen que toda esta cruzada de….. occidente vs. oriente vs. occidente…., se hubiese dado sin la avidez de implementar un estatuto –Cruceño– con una temeraria agenda oculta que se esconde en la maraña de su contenido ?

ustedes creen que todos estos años de lucha política interna se debe a un gobierno obtuso ,carente de visión, que se empeña en solo imponer su modelo, ante unas autonomías cuasi condecoradas como benignas e ideaLizadas ?

son realmente las autonomías, el camino garantizado por recorrer para nuestro desarrollo?

que tanto conocemos de estas en la practica ?

entonces ,por que no debatir las autonomías cruceñas, paralelas a los acontecimientos actuales, cuando estas son el meollo del asunto de tanta polarizacion regional y nacional?

con el único de fin de allanar el debate de este asunto me tomare la libertad de colocar a disposicion de los tertulianos a este blog, algunos artículos de información …

http://blogs.periodistadigital.com/votoenblanco.php/2008/05/23/la-espana-de-las-autonomias-es-un-error-

«»»»»la España de las autonomias es un error»»»»»»»»

Albert Boadella se ha atrevido a decir lo que muchos españoles piensan y no se atreven a reconocer en público por miedo a parecer políticamente incorrectos: «La España de las autonomías es un error». Nosotros, que también somos librepensadores sin miedo, lo reafirmamos.

Albert Boadella ha dicho importantes verdades que muchos españoles creen y no se atreven a decir: que la España de las autonomías es “un error”, que “se han compuesto reinos de taifas, muchos rincones de corrupción e insolidaridad general”, que el Estado “ha perdido fuerza” debido a las transferencias de “competencias” y que ya no le queda “nada que ofrecer”.

Ciertamente, la España de las autonomías fue un terrible error de diseño cometido por los políticos que hicieron la Transición, un error que generó una dinámica perversa entre las distintas autonomías, que luchan desde entonces por conseguir más dinero, por ser más que las otras y por destacar aquello que les distingue de las demás, sometiendo a España a tensiones centrípetas irresistibles.

Fue un gravísimo error de la derecha española, entonces la fuerza dominante, acomplejada por su convivencia con el franquismo, que no supo resistirse a las presiones de los nacionalismos vascos y catalán, un error en el que también cayeron la izquierda socialista, obsesionada únicamente por la conquista del poder, y la monarquía, que pecó de cortoplacismo y no supo o no quiso ver que aquel Estado, diseñado para que funcionara en una proceso de descentralización permanente, ya encerraba la semilla de la discordia, la desigualdad y la ruina de la convivencia

Hoy, treinta años después, la España de las autonomías no sólo es un Estado en disgragación donde ni siquiera es posible mantener un idioma común, sino que, además, se ha convertido en un monstruo político, burocrático y clientelar, en el Estado más costoso de mantener de todo el Occidente desarrollado, con diecisiete gobiernos y parlamentos regionales que legislan sin necesidad, sólo para justificar su existencia, y cincuenta gobiernos provinciales (diputaciones), con una legión de politicos mediocres al frente, todos ellos, pugnando por rodearse de su propia corte fastuosa, dominada por el reparto de prebendas, privilegios y ventajas.

Conversando con un exministro andaluz que participó en los gobiernos de UCD y que tuvo gran protagonismo en la configuración de aquel Estado de las Autonomías, éste me reconoció que los errores de diseño se vieron de inmediato y que su primera manifestación fue la lucha que protagonizó Andalucía por no ser menos que Cataluña y el País Vasco, logrando insertarse entre las autonomías «de primera» gracias a un movimiento político interno, el primero de otros muchos que se desarrollarían en los años siguientes hasta llegar al «Estado de Postración» actual.

La mejor manera de valorar una política es analizando sus resultados. El balance de la España de las Autonomías es desolador: un país más disgregado, más desigual, más corrupto, menos democrático, menos seguro y menos justo. El único capítulo en el que hemos crecido es en la prosperidad, pero ese ha sido un fenómeno mundial que ha afectado a la mayoría de los países del mundo en los últimos 30 años.

El Estado de las Autonomías se ha transformado, en tan sólo 30 años, en un Estado de Taifas donde los reyezuelos políticos imponen su ley y cada día destruyen más los principios y valores que hacen posible una nación: la igualdad, la libertad, la solidaridad, la justicia, la existencia de objetivos y metas comunes y el respeto mutuo.

En el plano de la «igualdad», las autonomías españolas se han convertido en un escándalo, sobre todo si se tienen en cuenta los datos siguientes:

– Un ciudadano de Madrid, PIB/habitante 12.147 Eu , APORTA 1.243 Eur.
– Un ciudadano de Baleares, PIB/habitante 12.680 Eu,, APORTA 871 Eur
– Un ciudadano de Cataluña, PIB/habitante 12.040 Eu , APORTA 394 Eur.
– Un ciudadano del País Vasco, PIB/habitante 11.290 Eu, RECIBE 747 Eur.

Lo que significa que un ciudadano de Cataluña aporta casi cuatro veces menos que uno de la Comunidad de Madrid, y menos de lamitad que uno de Baleares, teniendo las tres comunidades un PIB/habitante similar. Lo del vasco, que en lugar de aportar recibe 747 euros, no sólo es escandaloso sino también inmoral e indecente.

espero sirva este articulo para actualizar el debate …

Responder
« 1 2 3 4 5 »

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

¡El debate ya no lo detiene nadie!

20 febrero 2025

Panel: El pensamiento de Herman Fernández

25 noviembre 2024

Tarija… Ruta de la innovación y el emprendimiento

5 noviembre 2024
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • Víctor Hugo Cárdenas – último momento

      7 marzo 2009
    • URGENTE: Cambió el nombre de la República de Bolivia por un Decreto

      28 mayo 2009
    • «Terrorismo de la ultraderecha»

      17 abril 2009
    • Carlos Diego Mesa

      19 marzo 2009
    • Una Ruta Crítica electoral no apta para cardíacos

      2 abril 2009

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Caminando…

        12 enero 2025

        Bocetos

        Ramón Rocha Monroy

        14 noviembre 2024

        Bocetos

        Gracias Mimi

        19 octubre 2024

        Bocetos

        Ernesto Azcuy

        24 agosto 2024

        Bocetos

        Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

        13 agosto 2024

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

        18 enero 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

        31 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Okinawa…

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

        23 marzo 2024

        Ciudades Intermedias

        Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

        5 febrero 2024

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Literatura

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

        21 abril 2024

        Música

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Videos

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Videos

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Videos

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Videos

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

    • Bibliografía