Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Caminando…

      12 enero 2025

      Bocetos

      Ramón Rocha Monroy

      14 noviembre 2024

      Bocetos

      Gracias Mimi

      19 octubre 2024

      Bocetos

      Ernesto Azcuy

      24 agosto 2024

      Bocetos

      Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

      13 agosto 2024

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

      18 enero 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

      31 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Okinawa…

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

      23 marzo 2024

      Ciudades Intermedias

      Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

      5 febrero 2024

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Literatura

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

      21 abril 2024

      Música

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Videos

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Videos

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Videos

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Videos

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

  • Bibliografía
Elecciones 2025

2) La Paradoja del prisionero y el dilema de Tuto y Samuel.

por El del Ágora 18 febrero 2025
18 febrero 2025

En el post anterior exploramos algunas características de las Paradojas. Investigando una que se ajuste al intringulis que está pasando el Pacto de Unidad, encontré la Paradoja del Prisionero. Vos dirás si se acerca a lo que están viviendo. La trascribo en su propuesta y en su análisis y te invito a regalarte unos minutos.

«¿Qué es el dilema del prisionero?

El dilema del prisionero es una paradoja en el análisis de decisiones en la que dos individuos que actúan en función de sus propios intereses no producen el resultado óptimo.

El dilema del prisionero, un ejemplo de teoría de juegos, fue desarrollado en 1950 por los matemáticos de la Corporación RAND Merrill Flood y Melvin Dresher durante la Guerra Fría (pero más tarde recibió su nombre del teórico de juegos Alvin Tucker).

Hoy en día, el dilema del prisionero es un ejemplo paradigmático de cómo el pensamiento estratégico entre individuos puede conducir a resultados subóptimos para ambos actores.

El dilema del prisionero es una situación en la que los tomadores de decisiones individuales siempre tienen un incentivo para elegir de una manera que crea un resultado menos que óptimo para los individuos como grupo.

En el clásico dilema del prisionero, los individuos reciben los mayores beneficios si traicionan al grupo en lugar de cooperar.

Si se repiten los juegos, es posible que cada jugador diseñe una estrategia que recompense la cooperación. La gente ha desarrollado muchos métodos para superar los dilemas del prisionero y elegir mejores resultados colectivos a pesar de los incentivos individuales aparentemente desfavorables.

El típico dilema del prisionero se plantea de tal manera que ambas partes optan por protegerse a expensas del otro participante. Como resultado, ambos se encuentran en una situación peor que si hubieran cooperado entre sí en el proceso de toma de decisiones.

El dilema del prisionero plantea una situación en la que dos partes, separadas e incapaces de comunicarse, deben elegir entre cooperar con la otra o no. La mayor recompensa para cada parte se produce cuando ambas partes eligen cooperar.

Dos ladrones de bancos, Elizabeth y Henry, han sido arrestados y están siendo interrogados en habitaciones separadas.

Las autoridades no tienen otros testigos y sólo pueden probar el caso en su contra si logran convencer al menos a uno de los ladrones para que traicione a su cómplice y testifique sobre el crimen.

Cada ladrón de bancos se enfrenta a la elección de cooperar con su cómplice y permanecer en silencio o desertar de la banda y testificar para la acusación.

Si ambos cooperan y permanecen en silencio, las autoridades sólo podrán condenarlos por un cargo menor, lo que resultará en un año de cárcel para cada uno (1 año para Elizabeth + 1 año para Henry = 2 años de cárcel en total).

Si uno testifica y el otro no, entonces el que testifica quedará libre y el otro recibirá cinco años (0 años para el que deserta + 5 para el condenado = 5 años en total).

Sin embargo, si ambos testifican contra el otro, cada uno recibirá tres años de cárcel por ser parcialmente responsable del robo (3 años para Elizabeth + 3 años para Henry = 6 años de cárcel en total).

En este caso, cada ladrón siempre tiene un incentivo para desertar, independientemente de la elección que haga el otro. Desde el punto de vista de Elizabeth, si Henry permanece en silencio, Elizabeth puede cooperar con Henry y pasar un año en prisión, o desertar y salir libre. Obviamente, en este caso, le conviene más traicionar a Henry. Por otro lado, si Henry deserta y testifica contra Elizabeth, entonces su elección pasa a ser permanecer en silencio y pasar cinco años en prisión o hablar y pasar tres años en prisión. Una vez más, obviamente, preferiría pasar tres años en lugar de cinco.

En ambos casos, ya sea que Henry coopere con Elizabeth o se una a la acusación, Elizabeth estará en mejor situación si se une a la acusación y testifica. Ahora bien, dado que Henry se enfrenta a exactamente el mismo conjunto de opciones, siempre estará en mejor situación si se une a la acusación.

La paradoja del dilema del prisionero es la siguiente: ambos ladrones pueden minimizar el tiempo total de prisión que ambos cumplirán solo si ambos cooperan y permanecen en silencio (dos años en total), pero los incentivos que cada uno enfrenta por separado siempre los llevarán a desertar y terminar cumpliendo el tiempo máximo total de prisión entre los dos de seis años en total.

El resultado probable de un dilema del prisionero es que ambos jugadores deserten (es decir, se comporten de manera egoísta), lo que lleva a resultados subóptimos para ambos. Este también es el Equilibrio de Nash , un teorema de toma de decisiones dentro de la teoría de juegos que establece que un jugador puede lograr el resultado deseado si no se desvía de su estrategia inicial. El equilibrio de Nash en este ejemplo es que ambos jugadores se traicionen mutuamente, aunque la cooperación mutua conduce a un mejor resultado para ambos jugadores; sin embargo, si un prisionero elige la cooperación mutua y el otro no, el resultado de uno de los prisioneros es peor.»

Finalmente:

«Es un ejemplo de cómo el pensamiento estratégico entre individuos puede conducir a resultados subóptimos para ambos actores.

Se basa en la dinámica fundacional que cuestiona la elección entre comportamiento colaborativo o competitivo.

Se denomina juego de información completa, ya que todos los participantes comparten la información.»

https://www-investopedia-com.translate.goog/…/prisoners….

También te puede interesar
  • Se han producido 5 circunstancias que están moviendo el proceso electoral, más allá de los cálculos:
    17 febrero 2025
  • ¿Será respetado por todos los precandidatos el resultado que arroje la selección?
    18 mayo 2025
  • Liderazgo para un nuevo ciclo
    4 febrero 2025
  • (8) Rubén, ¡qué importante y oportunas tus palabras!
    13 enero 2025
  • Samuel Doria Medina
    25 abril 2009
  • (3) ¿Hay espacio para nuevos líderes?
    5 enero 2025
Elecciones 2025Samuel Doria MedinaTuto Quiroga
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Se han producido 5 circunstancias que están moviendo el proceso electoral, más allá de los cálculos:
siguiente post
¡El debate ya no lo detiene nadie!

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

¡El debate ya no lo detiene nadie!

20 febrero 2025

Panel: El pensamiento de Herman Fernández

25 noviembre 2024

Tarija… Ruta de la innovación y el emprendimiento

5 noviembre 2024
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • ¿Una democracia sin debate?

      6 octubre 2009
    • Referéndum aprobatorio… paso a paso 21

      8 enero 2009
    • ¿Cuales fueron las razones para suspender el cerco sobre Santa Cruz?

      24 septiembre 2008
    • Santos Ramirez 6 ¿Quién es Rodrigo Carrasco?

      24 febrero 2009
    • Referéndum aprobatorio, paso a paso… 3

      27 octubre 2008

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Caminando…

        12 enero 2025

        Bocetos

        Ramón Rocha Monroy

        14 noviembre 2024

        Bocetos

        Gracias Mimi

        19 octubre 2024

        Bocetos

        Ernesto Azcuy

        24 agosto 2024

        Bocetos

        Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

        13 agosto 2024

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

        18 enero 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

        31 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Okinawa…

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

        23 marzo 2024

        Ciudades Intermedias

        Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

        5 febrero 2024

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Literatura

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

        21 abril 2024

        Música

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Videos

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Videos

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Videos

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Videos

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

    • Bibliografía