Inaugurado el festival, se procedió a medir el Queso Estirao más largo de Bolivia y qué venció su propio récord: llegó a 160 metros,…
El del Ágora

- General
Chaco… Cuevo… XV Festival de la leche y el Queso, la Bolivia que se mueve, produce y no se detiene.
por El del Ágorapor El del ÁgoraMarcelo Villagra, alcalde con una dinámica creativa. Tiene digitalizados todos los atractivos del municipio para ingresar a ellos a través de QR. Y un…
- General
Chaco… Charagua… Un diálogo sin restricciones sobre el futuro de uno de los territorios más apasionantes de Bolivia.
por El del Ágorapor El del ÁgoraJulio Salek, Marco Antonio Peredo, Arturo Molina, Alberto Lozada, Jaime Vargas, Evelio Arambiza y los jesuitas Francisco Pifarré y Enrique Velasco, sobre la autonomía…
En el mundo, hay 3 imágenes idénticas de la Virgen. Una está en Fátima, Portugal, en el lugar de su aparición. La segunda en…
- Un cafetal del tamaño de Bolivia
Crónica circunstanciada de mi primera taza de café producida en el cafetal tamaño de Bolivia
por El del Ágorapor El del ÁgoraCon la constatación empírica que se puede plantar en 8 departamentos. 1. En esta secuencia gráfica, te comparto la emoción de sentir el sabor…
- Bocetos
Walter Kuljis: Imaginate lo que fue un momento sin tiempo viajando por nuestra geografía sin fronteras.
por El del Ágorapor El del ÁgoraWalter Kuljis es definido por quienes lo conocen empresarialmente como una persona audaz al momento de decidir cuándo y dónde invertir y con una…
- Turismo
Chaco… Nos vemos en Cuevo, XV Festival del Queso, sábado 30 de marzo…
por El del Ágorapor El del ÁgoraEn el inicio del Festival hace 15 años, merecen reconocimiento Rolando Vaca de los lecheros y ganaderos, Gerald Jansen Director de la GTZ para…
Bolivia puede vivir del turismo. Estoy queriendo ir el sábado 30 a Cuevo al Festival del Queso… Hay un bloqueo creativo e ingenioso en…
El pueblo cumplió, ahora, hay que decirle al INE con suavidad y firmeza: no será admisible que las elecciones nacionales, departamentales y municipales, y…
- General
Bienvenidos a la Bolivia urbana. Y de las Ciudades Intermedias.
por El del Ágorapor El del ÁgoraMás allá que el censarse en un lugar distinto de donde se vive y trabaja es un autoengaño y una falta de responsabilidad ciudadana…
Hugo José Suárez, una vez más, ha escrito una crónica del futuro de la Nueva Bolivia que quedará en evidencia con el Censo: la…
- General
El lunes 25 de marzo se inicia el reencuentro de la Bolivia obligada a vivir dividida
por El del Ágorapor El del ÁgoraEl lunes 25 de marzo se inicia el reencuentro de la Bolivia obligada a vivir dividida: la «originaria indígena campesina», y la que en…
- General
¡Empecemos a hacer las cosas bien en la ciudad y dejemos de mentirnos!
por El del Ágorapor El del ÁgoraCualquier acto inducido o deliberado por el cual se traslade una persona para ser censadas en un lugar distinto de donde vive y trabaja,…
Estimados concejales Mamen Saavedra, Lola Terrazas, Israel Alcocer, ¿qué pasa con todos estos cables cortados en las calles de la ciudad de Santa Cruz…
EL DEBER RADIO 103.3 – INFLUYENTES El Comité Nacional de Defensa de la Democracia marcó sus observaciones. Una de ellas es que el INE…
- DestacadosEntrevistas políticas
¿Es Censo o empadronamiento lo que habrá el sábado?
por El del Ágorapor El del ÁgoraBolivia el sábado 23 de marzo tendrá un censo de población y vivienda en lo formal, pero en realidad será un censo o empadronamiento. Esa incógnita nos despejará Carlos Hugo Molina el hombre de la Participación Popular
Jueves 4 de abril, 7.30pm, Casa Melchor Pinto, Santa Cruz. Presentación de la obra de Alfonso Alem Rojo y Mario Jaldin. Ponelo en agenda.
- Opinión
El 23 de marzo se abrirán definitivamente las puertas de la Bolivia urbana
por El del Ágorapor El del Ágoradesde el 20 de abril de 1994, la Participación Popular democratizó el ejercicio de la ciudadanía al incorporar al 42% de la población que,…
- Turismo
Bolivia puede vivir del turismo… esto fue dicho hace más de 20 años.
por El del Ágorapor El del ÁgoraLo ratifico después de la pandemia, de volver a recorrer el territorio y de los absurdos que se siguen cometiendo. En cada lugar «hay…
Sábado por la tarde, Café Villa María, con tamal a la olla y empanadas de pollo de Wistupiku…
Jurgen Kohlberg produce en «El jardín de las Lajas» vinos y singanis de excelencia. Allá estuvimos en familia, de sangre y de afectos, degustando…
- General
(5. Censo 2024) El 80% de la población boliviana vivimos en ciudades.
por El del Ágorapor El del ÁgoraAsí lo proyecta el decrecimiento rural intercensal 1950, 1976, 1992, 2001 y 2012 (rural crece 0.5 contra 2.4 de crecimiento urbano). La realidad: Bolivia…