Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Ramón Rocha Monroy

      14 noviembre 2024

      Bocetos

      Gracias Mimi

      19 octubre 2024

      Bocetos

      Ernesto Azcuy

      24 agosto 2024

      Bocetos

      Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

      13 agosto 2024

      Bocetos

      Sembremos confianza y salgamos adelante utilizando nuestras capacidades…

      5 julio 2024

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Pueblos que esperan una oportunidad más allá de…

      17 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

      31 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Okinawa…

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

      23 marzo 2024

      Ciudades Intermedias

      Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

      5 febrero 2024

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Manuela Sáenz

      MANUELA, MI AMABLE LOCA. Novela. Carlos Hugo Molina….

      25 octubre 2024

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

      21 abril 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista a 30 años de la Participación Popular

      19 abril 2024

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Música

      Santiago Molina – Rutas cambiantes

      30 junio 2023

      Videos

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Videos

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Videos

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Videos

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

  • Bibliografía
Ventana al mundo

Juez que atendía el ‘caso Melgar’ denuncia presión del Gobierno

por El del Ágora 15 octubre 2008
15 octubre 2008

(El Deber) El juez tercero de Instrucción en lo Penal, Constancio Alcón, afirmó que se excusó de conocer el caso del periodista Jorge Melgar porque recibió presiones desde el Poder Ejecutivo para apartarse del caso.

La detención de Melgar provocó marchas de los gremios de la prensa en todo el país. En Santa Cruz, alrededor de medio centenar de periodistas salió a las calles para denunciar atropellos. “El Gobierno ha pasado de las agresiones al secuestro, del amedrentamiento a la violación de libertades. Esto es muy grave cuando se vive en democracia”, dijo Hernán Cabrera, ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz (Ftpsc).

Marco Chuquimia

Proceso. El periodista será puesto hoy ante una jueza cautelar. Aseguró que se puede disculpar con Evo Morales por sus insultos, pero pidió que él haga lo mismo con las víctimas del enfrentamiento en Porvenir. El riberalteño fue recluido en una celda en La Paz. Está enfermo

El juez tercero de Instrucción en lo Penal, Constancio Alcón, afirmó que se excusó de conocer el caso del periodista Jorge Melgar porque recibió presiones desde el Poder Ejecutivo para apartarse del caso. “La doctora Nardy Suxo (viceministra de Transparencia) me presentó un memorial advirtiendo que debo apartarme del caso y me recordó que podía ocurrir como el caso Lloyd. Por todas esas cosas decidí no hacerme cargo del caso», aseveró el magistrado.

El juez aclaró que la carta de Suxo no era por el caso Melgar sino por el denominado ‘caso Lloyd’. Alcón fue el que otorgó medidas sustitutivas al ex presidente del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) Ernesto Asbún, en marzo de 2006. Luego, Asbún se fugó.

Suxo negó la versión y dijo que desconocía que ese magistrado estaba a cargo del caso del periodista Jorge Melgar. La funcionaria afirmó que la única relación con el juez es el seguimiento que ella hace al juicio de prevaricato por el ‘caso Lloyd’. Añadió que desconoce por qué Alcón se excusó de conocer la causa de Melgar, aunque dijo que está en su derecho, pero que no puede poner como excusa una presión del Gobierno.

Alcón aseveró que sufre presiones desde el proceso contra la aerolínea. Explicó que no mandó detener a Asbún porque ‘no existían las pruebas suficientes’. Eso le costó un año de suspensión, sin sueldo. “No quiero que me vuelva a pasar», dijo, por eso prefirió pasar el caso a la jueza Margot Pérez, que fijó la audiencia de Melgar para hoy.

El riberalteño afirmó que no le extraña la decisión del juez. Añadió que el Gobierno lo acusa a él ‘de todo’, pero sin presentar pruebas. El periodista recordó que el día de su detención fue golpeado por los policías. Este hecho será investigado por las Naciones Unidas, para determinar si los derechos de Melgar fueron vulnerados.

El acusado reconoció que se extralimitó ante el micrófono ‘por la euforia’ y ofreció disculpas a Morales, pero también pidió que el Presidente se disculpe por las muertes en Pando. “No discrimino; de repente cometí equivocaciones, tal vez lo hice por defender los derechos humanos y constitucionales de mi pueblo. Pediría disculpas, sí hay delito de desacato», aseguró.

La detención de Melgar provocó marchas de los gremios de la prensa en todo el país. En Santa Cruz, alrededor de medio centenar de periodistas salió a las calles para denunciar atropellos. “El Gobierno ha pasado de las agresiones al secuestro, del amedrentamiento a la violación de libertades. Esto es muy grave cuando se vive en democracia”, dijo Hernán Cabrera, ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz (Ftpsc).

Evo no quiere hablar de Melgar

Al presidente de la República, Evo Morales, le molestó que en una conferencia de prensa se le pregunte por la detención de Jorge Melgar. Aseguró que preguntar por el caso era defenderlo. ‘Es muy lamentable que se lo defienda’, dijo.

También dijo que no lo consideraba periodista y añadió que muchos medios han incitado a la violencia. Alabó a los comunicadores que habían defendido ‘al pueblo’ a los movimientos sociales e incluso a él, y por ello habían perdido su puesto de trabajo. “Mi admiración por esos periodistas”, admitió.

De este tema también se ocupó el vicepresidente, Álvaro García Linera. “No estamos hablando de un periodista, sino un político que compró espacio en la televisión. Su detención se da porque ha sido un participante directo en la toma del aeropuerto de Riberalta, de la toma a instituciones y de la agresión de autoridades. Es un activista político”, dijo, y añadió: “Cualquier persona que hubiera participado en el saqueo de bienes públicos, toma de aeropuertos y voladura de oleoductos está claro que tienen que atenerse a las consecuencias”.

Una labor entre el odio y el amor

La opinión de la gente de Riberalta cuando se le consulta sobre el trabajo de Jorge Melgar Quette va de un extremo a otro; unos lo respaldan por su ‘valentía y osadía’ porque hablaba de los hechos tal y como eran, y otros lo señalan como un ‘terrorista de la palabra’. Sus mayores detractores son periodistas, que creen que Melgar se había granjeado su desprecio “porque se las agarró con varios al acusarlos de corruptos o de falta de hombría para ponerse al lado de la causa autonómica”.
Melgar (62) está casado con Marina Jiménez. Tiene siete hijos, todos mayores, varios de los cuales aún viven en la casa familiar, en el barrio La Chonta. Ese sitio, una vivienda sencilla de un sólo dormitorio, está dividido en tres ambientes.
Melina y Macarena es el nombre de su programa que comenzó a difundirse hace seis años; en principio se trataba de un programa de variedades, pero fue adquiriendo la característica de uno de información y crítica a la gestión pública.

Quienes lo cuestionan aseguran que Melgar ‘se acomodaba’ a la coyuntura política para ‘darle duro’ a unos y ‘alabar’ a otros, dependiendo de quien pudiera pagarle. En el último tiempo, se dedicó de lleno a respaldar el proceso de la autonomía, y hacer críticas al Gobierno y a sus seguidores.

“Por eso se lo han llevado”, repiten sus familiares, a tiempo de insistir que su labor al frente de las cámaras era por convicción y no por mercantilismo. “Si fuera cierto lo que dicen, viviríamos en un palacio y estaríamos nadando en plata”, cuestiona la esposa. /GO

13 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Alvaro García Linera, Vicepresidente Constitucional
siguiente post
Municipio de San Juan

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

13 comentarios

rodrido 15 octubre 2008 - 11:34 am

es evidente que el gobierno ha emprendido una marcha irrefrenable para «limpiar los escollos del camino» para poder consolidar su sistema, omitiendo, eludiendo reglamentos, leyes que por mucho tiempo a normado nuestro pais.

Responder
césar 15 octubre 2008 - 13:23 pm

es más bien evidente que los periodistas -profesionales o empíricos, digamos que eso no viene al caso- en este país ya deberían haber caído en cuenta de que están desgastándose a sí mismos talvez irremediablemente: la autocelebracion, la simple descalificación o negación de absolutamente todo aquello que no se entiende o no se desea, y la relativización intencional y calculada de actos y actitudes que en cualquier país civilizado son crímenes de lesa humanidad -como el racismo- han dejado de ser aceptables para su público, al cual aparentemente ellos consideran holgazán, acrítico y fácilmente alienable

Responder
Cachimboliviano 15 octubre 2008 - 18:44 pm

Que gracioso!!

Por menos que esto;

-Llamar públicamente a la violencia (participando en la toma del aeropuerto de forma violenta, agrediendo oficiales de la policia y del ejercito)

-Llamar públicamente al odio y violencia racial
(con adjetivos como «raza maldita», entre otros irreproducibles, siendo él mismo indio)

-Llamar públicamente al asesinato de autoridades, ciudadanos como cualquiera de nosotros (especificamente llamando a asesinar al presidente y su entorno, que incluye a pandinos afines al partido de gobierno)

-Llamar públicamente al levantamiento armado (justificandola con un eventual apoyo de algún país)

Por menos que esto y muchas otras cosas mas que dijo este señor, cualquier país (como USA, Canada, entre otros con leyes claras al respecto) que se precie de un mínimo de respeto por los Derechos Humanos y el respeto a la Vida de los seres humanos, ya lo habría silenciado de los medios de comunicación y no solo eso, estaría preso por como mínimo dos años sin derecho a indulto. Solo en un país como Bolivia individuos así tienen toda la libertad de deformar la opinion de la gente, de envenenar la mente de los jovenes y de los niños. Solo en un país como Bolivia todavía hay gente que lo defiende.

Ahí esta, esa es la «libertad de expresión» que defienden los medios, la libertad de generar y promover odio, racismo y violencia.

Responder
Juan Pablo 16 octubre 2008 - 0:18 am

sr. o sra. cachimbo

ud dice que en otros paises hay leyes claras al respecto…pues es muy probable que las haya también para arrestar a cualquier sujeto («esto es un arresto» y en seguida le rezan sus derechos, o me equivoco?)y por más culpable que sea, en nuestro país existen procedimientos para arrestar a cualquier persona…
espero que no me responda con algun slogan – consigna.
un saludo

Responder
Vero Vero 16 octubre 2008 - 12:12 pm

Y un aplauso para César y Cachimboliviano.

Que al menos el arresto de este señor sirva en el lado periodístico para instalar el debate ausente en el país sobre el terrorismo mediático. Por lo demás no tenemos nada que ver, acaso salieron los profesores a defenderlo por las denuncias que carga en su contra de violación de menores? No pues, no son tan incautos como algunos colegas míos.

Responder
Darmos 16 octubre 2008 - 14:23 pm

No sabía que existía el delito tipificado como «terrorismo mediático» y que se tenían que arrestar a personas para que el debate sobre un determinado tema se haga presente en el país, aunque éste no esté penado en el ordenamiento jurídico.
Se imaginan a todos los de canal 7 presos para que podamos debatir el uso del canal del Estado en campañas de «terrorismo mediático»?

Responder
Juan Pablo 16 octubre 2008 - 14:31 pm

darmos, no existe legislación en nuestro país que hable sobre terrorismo mediático…a ese tipo (el de riberalta) lo estan juzgando por sedición y llamar a la violencia…lol… donde quedan los de omasuyos y el sacrificio de perros, donde quda lo de andar con el mauser bajo el poncho, y se puede seguir enumerando hasta los hechos más recientes…

Responder
Darmos 16 octubre 2008 - 14:42 pm

Gracias Juan Pablo por la aclaración pero estaba siendo irónico sobre el tema del terrorismo mediático. Sé que no existe el delito y que fue acusado por otro delito, que para mí carece de importancia ya que a todas luces es parte de una detención y una persecución política para acallar y amedrentar a todos los que se oponen LEGALMENTE al gobierno.
Coincido plenamente con vos que no se cumplieron los procedimientos legales de detención de personas y sobre la ilegalidad de las acciones de los Ponchos Rojos.

Responder
Cachimboliviano 16 octubre 2008 - 16:58 pm

Juan Pablo esto de leer con el calzón y no con la razón tiene sus consecuencias. Mi amigo, respira, serenate y teclea, no ofendas la inteligencia de nosotros tus compañeros de ruta con tus berrinches. En primer lugar, ¿en algún lugar he dicho que estaba de acuerdo con el arresto de este individuo? Mmmm, reviso y reviso y pues no, no encuentro nada parecido. Lo que he dicho es que en otros paises estos sujetos no solo son alejados de la comunicación, sino que son presos por mucho menos que eso. Juan Pablo, si leyeras con la razón y no con el calzón, pués notarías que nunca dije estar o no de acuerdo con su arresto, ni me pronuncié al respecto. Y claro, claro que no estoy de acuerdo con la forma como fué arrestado este individuo, pero considerando la peligrosidad del sujeto que es acusado, entre otras cosas, también, de pedofilia, pués no se que es mejor; que se acoja a las chicanerias juridicas para seguir en los medios y que siga generando odio, racismo y violencia y que se coja a más niñas, o que lo mantengan en resguardo por la seguridad de la ciudadanía. Ahí, Juan Pablo, pues no tengo una opinión clara, pués por un lado creo que este sujeto no debiera haber sido preso así, pero por otro creo que es lo mejor por la peligrosidad que representa, y viendo la cantidad de muertos que hay precisamente por la incitación a la violencia de la que es responsable.

salud-os!

PS. Espero que no me respondas con más de tus consignas

Responder
malquita 16 octubre 2008 - 17:33 pm

Si fuera verdad lo que dices, cachimbo, te preocuparias por la alta peligrosidad que representa el gobierno, por ejemplo, Quintana…

Responder
Juan Pablo 16 octubre 2008 - 17:58 pm

jejeje me hace acuerdo a uno que venia seguido a comentar en este blog…

ya que queda claro que no esta de acuerdo en como fue arrestado…no tengo nada mas que agregar…

(«berrinches», «leer con el calzón» evidente consigna de tratar de desviar el debate y llevar el tema al plano personal)

salutaciones y hasta la proxima.

Responder
EVO ISPI 17 octubre 2008 - 8:05 am

CACHIMBOLIVIANO ES EGO IPSE
QUIERE VOLVER QUIERE VOLVER

Responder
alex 17 octubre 2008 - 10:57 am

En términos generales ………y no necesariamente me remito al tema……

Hace mucho tiempo que el periodismo –ojo por mucho–… dejo de ser, profesional, imparcial y sobre todo moral, ha pasado a la omnipotencia que solo le es propio de los dioses…. Lo triste y a la vez ingenuo, que muchos se lo han tomado en serio y que la sociedad ha contribuido con este mito cuando quizás pudo ser…pero hoy se aleja cada vez mas…

En nuestra sociedad se rasgan las vestiduras cuando se sienta al periodista ante el estado, cuando en otras naciones se los cuadra por el simple hecho del uso de un lenguaje mal aplicado o dicho en contra de un servidor del estado…

Se alardea del cuarto poder … de un poder que cada día se hincha de orgullo y que se sustenta en la mediocridad al paso del tiempo, que deambula del engreimiento hasta transformase en endiosamiento , aspecto que seguro desquicia a muchos como yo ,mas al ver como “periodistas” se prestan como pólvora para disparar en contra de quienes no son de su parcela, de su fraternidad , color político, o simplemente de su gusto… y pregunto …..

¿Qué cuarto poder, cuando en las redacciones se destila solo odio, parcialismo y servilismo descarado?

¿Que cuarto poder …….cuando en las redacciones se esgrimen libretos, sin derecho apuntes morales que sacrifican lo ético, por el ratings y el servilismo barato?
Es hora muchachos que estos –muchos — periodistas abran el dossier del verdadero periodista y se bajen de su engreimiento por un principio básico, “Moralidad” que a hoy, “mana”, no existe. (No todos, pero la gran mayoría)

Lo que les hace falta a muchos es un bautismo de “ética” y un nuevo compromiso… y ni siquiera con los demás, si no, consigo mismos, para colgarse la insignia que hace a un verdadero periodista……

Hacer de unos engreídos omnipotentes en una sociedad donde todos –Se supone—somos iguales a afectos de leyes , es una cucharada de absurdismo bien cargada al no aceptarla como simpleza del sistema, despejemos “mitos” mas antes que tarde, dejando claro que este oficio es igual a cualquier otro y que en todos se pide “ responsabilidad “ , y que la “ omisión de esta ” se tiene que saldar cuentas con el único poder real…… el de cualquier estado .

Responder

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

Panel: El pensamiento de Herman Fernández

25 noviembre 2024

Tarija… Ruta de la innovación y el emprendimiento

5 noviembre 2024

Conversatorio: «¿Es posible vivir del turismo?»*

21 octubre 2024
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • Referéndum aprobatorio, paso a paso… 3

      27 octubre 2008
    • ¿Una democracia sin debate?

      6 octubre 2009
    • Referéndum aprobatorio… paso a paso 7

      14 noviembre 2008
    • «Manuela mi Amable Loca» en Quito 2

      24 marzo 2011
    • Referendum Dirimidor 5… ensayo

      30 septiembre 2007

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Ramón Rocha Monroy

        14 noviembre 2024

        Bocetos

        Gracias Mimi

        19 octubre 2024

        Bocetos

        Ernesto Azcuy

        24 agosto 2024

        Bocetos

        Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

        13 agosto 2024

        Bocetos

        Sembremos confianza y salgamos adelante utilizando nuestras capacidades…

        5 julio 2024

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Pueblos que esperan una oportunidad más allá de…

        17 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

        31 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Okinawa…

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

        23 marzo 2024

        Ciudades Intermedias

        Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

        5 febrero 2024

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Manuela Sáenz

        MANUELA, MI AMABLE LOCA. Novela. Carlos Hugo Molina….

        25 octubre 2024

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

        21 abril 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista a 30 años de la Participación Popular

        19 abril 2024

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Música

        Santiago Molina – Rutas cambiantes

        30 junio 2023

        Videos

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Videos

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Videos

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Videos

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

    • Bibliografía