Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Caminando…

      12 enero 2025

      Bocetos

      Ramón Rocha Monroy

      14 noviembre 2024

      Bocetos

      Gracias Mimi

      19 octubre 2024

      Bocetos

      Ernesto Azcuy

      24 agosto 2024

      Bocetos

      Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

      13 agosto 2024

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

      18 enero 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

      31 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Okinawa…

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

      23 marzo 2024

      Ciudades Intermedias

      Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

      5 febrero 2024

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Literatura

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

      21 abril 2024

      Música

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Videos

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Videos

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Videos

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Videos

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

  • Bibliografía
Nueva Constitución Política del Estado

Nueva Constitución Política del Estado 17

por El del Ágora 9 marzo 2008
9 marzo 2008

Tengo la sensación de estar en las puertas de decisiones trascendentales para nuestra vida en sociedad. Asumo que, la mejor forma de analizar el escenario, es incorporar el mayor conjunto de variables en juego. La secuencia que transcribo de un matutino nacional, es algo más que un mantenimiento de la memoria:

«1.- Modificación a la Ley INRA
El 29 de noviembre de 2006, los grupos afines al Movimiento al Socialismo impidieron el ingreso de la oposición y habilitaron dos senadores suplentes para aprobar la Ley INRA, 44 contratos petroleros y convalidar un acuerdo de cooperación militar con Venezuela. Dos días antes ya se había instalado el cerco en el Congreso mientras el Gobierno, los prefectos, agropecuarios y cívicos intentaban un diálogo para concertar la modificación a dicha ley.

2.- Teatro Gran Mariscal
Un año después, en noviembre de 2007, los mineros, cocaleros y campesinos fueron movilizados a Sucre para cercar el teatro Gran Mariscal y enfrentar a los chuquisaqueños que pedían la reinstalación de las sesiones de la Asamblea Constituyente exigiendo la capitalidad plena. Finalmente, el 24 de noviembre los asambleístas masistas decidieron sesionar en el cuartel de la Glorieta, donde se aprobó el texto en grande de la nueva CPE, mientras que afuera se registraron enfrentamientos violentos con saldo de tres muertos y más de 250 heridos.

3.- Recorte a los recursos del IDH y Renta Dignidad
El 27 de noviembre de 2007, el MAS movilizó a los mineros, cocaleros, campesinos y pobladores de El Alto, que cercaron el Congreso, mientras que los parlamentarios oficialistas con el apoyo de los mismos senadores suplentes, aprobaron la reducción de los fondos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos a las regiones y el pago de la Renta Dignidad de Bs 200 mensual a los mayores de 60 años. También se aprobó la ley de convocatoria a la Asamblea Constituyente y se incorporó el traslado del cónclave a otro lugar del país.

4.- Aprueban en detalle el proyecto de Constitución
El 9 de diciembre de 2007, los masistas convocaron a una sesión en Oruro, pero restringieron el ingreso de los constituyentes de la oposición, y decidieron aprobar en detalle el proyecto de Constitución Política del Estado. Para la oposición, prefectos y cívicos fue un procedimiento ilegal. Tras 17 horas de una maratónica sesión, 164 asambleístas, en su gran mayoría oficialistas, más algunos aliados aprobaron en detalle la nueva Constitución Política del Estado.

5.- Se aprobó tres leyes
El pasado jueves 28 de febrero, el partido del presidente Morales aprobó en una cuestionada y maratónica sesión del Congreso la convocatoria de dos referéndums para validar su proyecto constitucional el 4 de mayo, entre las airadas protestas de la oposición y con la ausencia de varios de sus diputados que no pudieron acceder a la sesión por agresiones de los movimientos sociales. Una de las que se llevó la peor parte fue la diputada de Podemos, Ninoska Lazarte.»

Esto, también es realidad.

Carlos Hugo.

También te puede interesar
  • Cardenal anuncia pronunciamiento de la Iglesia sobre la nueva CPE
    15 enero 2009
  • Nueva Constitución Política del Estado 18
    9 marzo 2008
  • Nueva Constitución Política del Estado 21
    16 marzo 2008
  • Una Ruta Crítica electoral no apta para cardíacos… 2
    14 abril 2009
  • Continuan los cambios…
    12 febrero 2009
  • Nueva Constitución Política del Estado 6
    15 febrero 2008
Nueva Constitución Política del Estado
5 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Nueva Constitución Política del Estado 16
siguiente post
Nueva Constitución Política del Estado 18

Responder a Vero Vero

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

5 comentarios

Bolivia Libre 9 marzo 2008 - 23:04 pm

Y si Exeni se sale con la suya vas a tener que aumentar el uso de la misma táctica para la elección de los miembros del tribunal constitucional. Por cierto, los Chuquisaqueños no estaban exigiendo Capitalia Plena, estaban exigiendo que se DISCUTA dentro del conclave la Capitalia Plena.

Responder
Vero Vero 9 marzo 2008 - 23:56 pm

Estimado Carlos Hugo: Evidentemente lo que plasmas es realidad, eso es innegable, pero es solamente una parte (no menor) de la cantidad de variables en juego.

Podríamos añadir algunas como el cerco a la Constituyente, los golpes, también a mujeres con mandatos constitucionales, en Sucre; los atentados contra masistas en Santa Cruz, los golpes que propinan las juventudes cruceñistas, la aprobación de estatutos en días y por personas no elegidas, las mentiras de Oscar Ortiz y del Cardenal por su supuesta depuración y varios más. Pero eso sería seguir confrontándonos en temas que hemos debatido en su momento.

Apelaré más lejos, por qué me interesa, personalmente (y sé que no estoy sola) salvar mi proceso (no confundir con gobierno) y encauzarlo en el marco de la legalidad, eso: los procesos, son irrenunciables.

La memoria alevosa…es una dulce condena. Condena que a veces no padecemos los pueblos latinoamericanos.

http://mikamchatka.blogspot.com/2007/11/la-memoria-vigilante.html

http://www.youtube.com/watch?v=EKs1FfmqQ8o

Saludos!

Responder
El del Ágora 10 marzo 2008 - 6:57 am

Vero Vero, lo que decís es cierto e igualmente repudiable, pero una sola diferencia: la lista que recogen los medios de comunicación, Causan Estado, es decir, modifican radicalmente la vida en sociedad y son de cumplimiento obligatorio en virtud de jus imperium.

Responder
Vero Vero 10 marzo 2008 - 15:14 pm

Gran dato para el debate, Carlos Hugo, y obviamente innegable.

Por el otro lado los que nombro NO causan Estado, sino que atentan contra él. No son poderes constituídos, sino fácticos. Que, en el panorama actual – ya sin niveles- causan el mismo impacto político y presionan, de igual forma, a la sociedad. Y, que por último, parecen ser los que más se van a cumplir, lo cuál es igual o más preocupante que el primer escenario.

Saludos!

Responder
Ego Ipse 14 marzo 2008 - 13:23 pm

Totalmente de acuerdo con la Vero Vero. Unos eventos, ius imperium, «causan Estado» porque existen potestades legales y legítimas (poder de iure). Los otros, ius dominus, medianamente legítimos pero no legales, conforman poderes fuckticos, pero poderes al fin y al cabo. Y sip, es más preocupante y hasta atentatorio contra la racionalidad democrática que los segundos se hagan efectivos…

Responder

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

¡El debate ya no lo detiene nadie!

20 febrero 2025

Panel: El pensamiento de Herman Fernández

25 noviembre 2024

Tarija… Ruta de la innovación y el emprendimiento

5 noviembre 2024
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • Carlos Diego Mesa

      19 marzo 2009
    • Bolivia: algunas preguntas incomodas…

      10 septiembre 2008
    • «Terrorismo de ultraderecha» 2

      1 mayo 2009
    • ¿Una democracia sin debate?

      6 octubre 2009
    • Bolivia: construcción de escenarios políticos 16

      9 mayo 2008

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Caminando…

        12 enero 2025

        Bocetos

        Ramón Rocha Monroy

        14 noviembre 2024

        Bocetos

        Gracias Mimi

        19 octubre 2024

        Bocetos

        Ernesto Azcuy

        24 agosto 2024

        Bocetos

        Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

        13 agosto 2024

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

        18 enero 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

        31 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Okinawa…

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

        23 marzo 2024

        Ciudades Intermedias

        Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

        5 febrero 2024

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Literatura

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

        21 abril 2024

        Música

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Videos

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Videos

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Videos

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Videos

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

    • Bibliografía