Hasta ahora, la violencia había sido simbólica. Casi nos habían acostumbrado a ella, los análisis semióticos del Vicepresidente con sus incontinencias verbales y desplantes histriónicos, olvidando su calidad de Segundo Estadista del país.
El día de ayer, en El Alto, los Ponchos Rojos, han sido inducidos a iniciar una inflexión de violencia física y racial.
Han degollado a dos perros vivos frente a las cámaras de televisión, personificando a regiones, autoridades y grupos sociales, con nombre y apellido, y han anunciado la aplicación de una justicia comunitaria que no responde a categorías civilizatorias, democráticas y republicanas.
Señores Presidente y Vicepresidente de la República, ciudadanos Ministros de la Presidencia y de Gobierno, paren esta irracionalidad y esta estupidez.
Carlos Hugo Molina, ciudadano.
16 comentarios
yo queria llorar al ver esas imagenes, la justicia comunitaria de la nueva CPE es eso? vienen 100 ponchos rojos y se mudan a SCZ, tienen derecho a hacer eso? propio de salvajes?
Si queremos paz, parece que tendremos que prepararnos para la guerra, ellos anuncian venir con fusiles, que debemos hacer!?!dejar que nos maten? que nos degollen?
Escribo dolido e impotente
al igual que andrés, escribo dolida e impotente.
¿cómo es posible?
irracionalidad y salvajismo: ¿eso será, de ahora en adelante, lo que tengamos que esperar/vivir?
no, no, no y no.
pd. me pareció muy acertado lo que dijiste esta mañana en la tele (no recuerdo el canal).
un abrazo.
Yo me canse de todo este despelote.
Me cnase de tanta Intolerancia, indecencia y boludez.
me voy a la mierda a cantar.
Me sumo a esto, no se puede justificar tal actitud, de ninguna manera.
Ahora a eso de cuestiones ‘civilizatorias,’ ‘democraticas,’ ‘republicanas.’ pues no se, me quedo con mis dudas, no me gusta encapsular nada.
Pero tienes razon Agora, semejante actitud tiene que ser reprochada por todos, de derecha o de izquierda, o desde la indiferencia.
Respeto mucho la cultura Aymara,y creeme ese tipo de actitudes son extremos como los que existen dentro del neo-nazismo oriental, nada de eso puede ser permitido. Sin embargo no nos dejemos llevar por las minorias, que 100 emponchados aymaras no representan el sentimiento, las esperanzas y los objetivos de las mayorias.
Apuntemos a la unidad, incluso cuando nos muestran este tipo de cosas.
Cuano en occidente se ven Neo-nazis cruceños la gente tiene exactamente la misma reaccion, es inaceptable.
Lo que sucedio ayer en Kalacachqa es ajeno a la cultura aymara… en imi opinion fue un acto teatral… que ocasionara graves consecuencias, deslegitima todo.
Carlos Hugo:
Definitivamente pedir al gobierno que pare la irracionalidad es pedirles que cambien su identidad más profunda. Estaremos en puertas de un nuevo Khmer Rouge?…
Todos los «protagonistas» del conflicto han y cometen estupideces a diario. Habría que invocar a la cordura y dejar (solo por el estado de crisis inevitable) los delirios y demás desquisios. Asumamos nuestra responsabilidad todos, por favor. Se trata de nuestro país.
Amigo Carlos Hugo:
Me hago eco desde España de la espantosa noticia, vamos a replicarla desde LasIdeas.es para darle la máxima difusión.
Los Ponchos rojos esos se parecen peligrosamente a los camisas pardas nazis.
Un fortísimo abrazo
si estans pidiendo el golpe de stado patrocinado por la ciaa nosotros los campesinos nos van a degollar para mantener el consenso economico de washington!!, claramente los ponchos se fueron de madre pero conociendo o interiorizandose en su matriz cultural indigena no sea tan descabellado. y ejemplos te podria dar varios. adelante el proceso boliviano, ese que cuestiona la propiedad privada
Bolivianos,
Más allá de sus motivaciones mediatas e inmediatas, el pueblo chuquisaqueño ha demostrado una vez más su alta vocación democrática y sacrificio por los ideales de libertad de pensamiento y obra. Esta confirmando su carácter de bastión de la libertad y cuna de la patria, sacrificando vidas y economía por los ideales democráticos más profundos. No se confundan, señores del gobierno y no confundan a la opinión pública internacional y nacional, Sucre y Chuquisaca nunca estuvieron contra el cambio, al contrario, votamos por él, sacamos a Evo Morales presidente y elegimos democráticamente un prefecto del partido oficialista, ante la evidencia el debate sobra, sin embargo, es necesario considerar que se trata de un pueblo consciente, conocedor de la necesidad de controlar los excesos de nuestros gobernantes, pues si bien estamos de acuerdo con los objetivos centrales (inclusión, cambio, refundación) no comulgamos con los métodos y no soportamos las injusticias. Nos dolió que los gobernantes que nosotros elegimos se parcialicen con un departamento en detrimento nuestro, menoscabándonos, poniéndonos en segundo o tercer plano, subestimándonos, como si de ciudadanos de tercera categoría se tratase, reprimiéndonos salvajemente por solo pedir legalidad y justicia.
Pero no hay mal que por bien no venga ni mal que duré mil años, la verdad es que la adversidad y la injusticia han logrado al fin vertebrar nuestra identidad regional y amor por nuestro suelo materno, después de esto Chuquisaca ya no será la misma, renació con nuevos bríos y buscaremos nuestro desarrollo con ahínco y firmeza. Por todo ello, gracias hermanos paceños, gracias por despertarnos de nuestro largo letargo, aunque sea con violencia y odio, nos han dado el mejor regalo, nos han hecho ver que nuestro destino lo tenemos que forjar solos, sin ayuda del gobierno central (de él solo recibimos bala) ni de la media luna (que vió y ve de palco nuestro sacrificio), de hoy en adelante abrazaremos los ideales federales, en paz y concordia, sin dañar a nadie pero sin permitir tampoco que se nos menoscabe, con respeto y serenidad pero con firmeza, como siempre ha caracterizado a este pueblo igualitario, nada racista (como maliciosamente nos quieren hacer ver). Ya no queremos el retorno de los poderes, nosotros construiremos los nuestros propios, que el futuro Estado federado aymara se los quede, pues los Estados federados del sur y el oriente intentaremos construir un futuro propio sin dividir a nuestra querida Bolivia, que seguirá siendo una y orgullosa, pero con diversidad y pluralismo político, social y cultural.
Gracias hermanos paceños por hacernos ver que el proyecto unitarista y centralista altiplánico nada bueno nos trajo y nada más que luto deparará a los bolivianos, que es necesario alejarse de él con paz pero en vigilia, es necesario cambiar esa visión maligna de Estado andinocéntrico que luego de la mal llamada guerra federal se impuso con el traslado de los poderes a su jurisdicción. Es hora de hacer la verdadera revolución, el cambio definitivo que permita a nuestra gente desarrollar sus capacidades en la generación de riqueza y bienestar y no en los disturbios mentales y rencores raciales atizados por las neo oligarquías paceñas centralizadoras.
ES NECESARIO PASAR DE LOS ENGAÑOSOS PACTOS IDEOLOGICOS AL GRAN PACTO TERRITORIAL PARA REFUNDAR BOLIVIA, Y SU CUNA SERÁ COMO ES Y SIEMPRE LO FUE, LA DIGNA Y CULTA CIUDAD DE SUCRE
Si morimos en el intento, como se nos viene amenazando, si el gobierno nos manda sus desalmadas hordas aymaras protegidas por un ejercito antidemocrático, reeditando el pacto Pando/Zárate Villca (pero esta vez el traicionado y muerto no será el indio), bienvenida la muerte, pues como bien dijo el Che, mas vale morir de pie que vivir de rodillas.
Salud y lucha.
El federalista.
PD: Quiero pedir a los de Indymedia me dejen de bloquear ¿Acaso no es ese un espacio abierto y democrático de debate?
Cada palabra tiene su lugar. Los sucesos los vivimos y sentimos todos, aun quienes, como César, están con nosotros por la preocupación humana desde el lugar en el que viven.
No se puede hacer escarnio de la muerte. Queda levantar la voz contra el que atenta contra la vida.
Pienso que Alcides Arguedas reescribiría su «Raza de Bronce», si viviera nuestros tiempos r-evo-lucionarios.
Pecando en racismos ancestrales, al ver esas imágenes no se me ocurre otra cosa que «Raza Maldita»
Con esto JEMA (el Gran Indígena) tiene asegurao su premio Nobel de La Paz, los de ciertos departamentos deberán apelar a la invención del sueco. Tenemos una amenaza espeluznante en grupos civiles que sólo faltan ser armados por el evismo o el chavismo.
Parafraseando a Plautus, no me queda menos que escribir:
Homo erytroxylum rumians homini erytroxylum rumians lupus!
Ave, evo, moritori te abominarant!
En Taylandia,China,y otros paises asiaticos vi el mismo ecenario a la diferencia que alla los perros son comestibles,en Santa Cruz matan bueyes y otros animales tambien de manera atroz,en españa aman la corrida un actividad salvage y medieval??cual diferencia?? seguro la diferencia es que los «perros negros» degollados se llamaban Costas y Marinkovic.
Carlos, saludos.
Francisco, ¿te parece que esa es la diferencia?
unas observaciones al estilo pseudointelectual:
http://criticamba.blogspot.com/2008/03/degollados-y-decapitados.html
por si sirve de algo…
saludos
Inflexión: Punto de una curva en que cambia de sentido su curvatura. De violencia simbólica a violencia física.
Degollar: Cortar la garganta o el cuello de una persona o animal. «Degollar dos perros vivos», querés decir que es un pleonasmo?
Resulta que la jitanjáfora, fue comprendida. Gracias Carlos, claro que sirve…