Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Caminando…

      12 enero 2025

      Bocetos

      Ramón Rocha Monroy

      14 noviembre 2024

      Bocetos

      Gracias Mimi

      19 octubre 2024

      Bocetos

      Ernesto Azcuy

      24 agosto 2024

      Bocetos

      Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

      13 agosto 2024

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

      18 enero 2025

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

      24 noviembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

      1 octubre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

      1 septiembre 2024

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

      28 agosto 2024

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

      31 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      Okinawa…

      30 octubre 2024

      Ciudades Intermedias

      El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

      23 marzo 2024

      Ciudades Intermedias

      Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

      5 febrero 2024

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Boquerón abandonado

        20 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Carnaval 5.

        12 febrero 2024

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Manuela Sáenz

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

      Manuela Sáenz

      Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

      5 noviembre 2024

      Destacados

      Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

      25 octubre 2024

      Literatura

      Resistencia a la formalidad

      6 enero 2025

      Literatura

      Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

      22 noviembre 2024

      Literatura

      Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

      17 noviembre 2024

      Literatura

      Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

      7 noviembre 2024

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

      14 mayo 2024

      Conferencias

      Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

      18 abril 2024

      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Entrevistas personales

      Entrevista en influyentes: coyuntura

      17 marzo 2023

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Entrevistas políticas

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

      4 septiembre 2024

      Entrevistas políticas

      Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

      21 abril 2024

      Música

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Música

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Música

      Quiero volver al momento que cerró la primera…

      21 junio 2024

      Música

      Gracias a la vida

      22 noviembre 2023

      Videos

      Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

      1 febrero 2025

      Videos

      2025, recibido con música

      1 enero 2025

      Videos

      Cuando la vida está sembrada de música, solo…

      22 noviembre 2024

      Videos

      ¿Creer o no creer en los resultados censo?

      5 septiembre 2024

  • Bibliografía
La Frase

¿Qué está pasando con los Medios de Comunicación en Bolivia? 2

por El del Ágora 5 febrero 2010
5 febrero 2010

Si me permiten, quiero hacer mío este artículo de Andrés Gómez Vela, Director de ERBOL. Recomiendo su lectura y difusión. Cuando yo sea grande, quiero escribir tan claro y preciso como él.

PERIODISTAS, AMA SUA, AMA LLULLA

El presidente Evo Morales quiere periodistas anticapitalistas. También sugirió una ley anti-mentira. En el primer caso, significa meterse en la libertad de conciencia, de pensamiento, espacios preservados no sólo por el derecho positivo, sino por el derecho natural. Morales debe saber que el ama sua (no seas ladrón) no sólo se refiere a los bienes materiales, sino también a los espirituales. Y al plantear uniformizar la ideología por decreto, está buscando robar lo más valioso que tiene el ser humano: su libertad de pensamiento, que es el cimiento de su libertad de expresión y de sus derechos a la información y a la comunicación. Propone cometer un robo a la conciencia y, lo más grave, atentar contra el motor de la historia: la contradicción. Sólo la lucha de contrarios desarrolla el avance de la humanidad; prueba de ello es que el capitalismo es la madre del socialismo; y el neoliberalismo que tanto detesta parió a su gobierno. Pero, al margen de estas consideraciones, uno puede abrazar la ideología que le dé la gana; el único límite ético debe ser el bienestar del ser humano.

En este mismo sentido dialéctico, en el segundo caso, la mentira da nacimiento a la verdad, ésta sería inexplicable sin aquella. Y la mayor virtud de la libertad de expresión es precisamente su falibilidad, lo que quiere decir que la verdad, entendida como la adecuación entre el intelecto y la realidad, está en permanente proceso de construcción. Entonces ¿se puede prohibir la mentira a través de una ley? Sería como penalizar el adulterio y convertirlo en un delito. Imagínense cuántos políticos irían a la cárcel por haber faltado a la verdad, empezando por el Presidente Morales, quien llamó nacionalización a la readecuación de contratos que hizo con las transnacionales petroleras para enmarcarlo en la Ley de Hidrocarburos que aprobó el “neoliberal” Hormando Vaca Diez. Esto no significa que los periodistas tengan carta blanca para mentir, pero no pueden ser amenazados por un gobierno que si bien tiene el 64 por ciento de respaldo popular, pero, no la verdad absoluta. Las mentiras se juzgan en los tribunales de honor y cuando salen de ese marco van a los tribunales de imprenta y finalmente a la justicia ordinaria. Ahí están las leyes, sólo tienen que utilizarlas.

El Jefe del Estado también dijo que “hay que educar a los periodistas”. Morales confunde la educación con adoctrinamiento, con la uniformización de pensamientos y homogeneización de ideologías. Todavía cree que la letra entra con sangre. Eso está bien para los “soldados de cambio” porque la base de su conducta es la “subordinación y constancia”, por eso son soldados, uniformados; acatan, no discuten. Pero para los seres pensantes del cambio, la educación tiene el objetivo de constituir personas con pensamiento crítico, capaces de decidir su destino y su vida por sí mismas y ejercer su libertad como un complemento de otras libertades, derechos y deberes, que comprendan el proceso de cambio como un proceso de la historia y no como un invento del MAS o de Evo Morales.

Al coro “antimentiras” y de uniformización de pensamientos se sumó el vocero Iván Canelas al proponer la anulación del secreto de imprenta, sólo porque su líder espiritual se quejó de un periodista que un día desinformó diciendo que su persona había sufrido un desmayo. Grave error de ese periodista, condenable si fue verdad la mentira, no le creeremos más a partir de ahora, y como público le retiramos las credenciales de credibilidad y aconsejamos al afectado acudir a los tribunales correspondientes. Pero por un hecho de este tipo no puede mandar al tacho un valor universal del periodismo que reconoce en el secreto de fuente una garantía para el derecho a la información de la sociedad.

El secreto profesional del periodista es un deber y un derecho, tal y como estableció en 1973 el Consejo de Europa. “Derecho del periodista a negarse a revelar la identidad del autor de la información a su empleador, a los terceros o a las autoridades públicas o judiciales” y “deber del periodista a no revelar públicamente las fuentes de las informaciones recibidas en confidencia”, dice la declaración de esa instancia.

El profesor de Derecho a la Información de la Universidad de Complutense de Madrid, Teodoro Gonzales Ballesteros, asegura que el secreto de fuente es algo inherente a la información libre y veraz, en virtud del derecho a la información que constitucionalmente disfrutamos todos. Manuel Jaen, otro jurista, escribe que es una garantía del adecuado ejercicio de la libertad de expresión. Se suscribe a estos puntos de vista, Enrique Ruiz Vadillo, quien además señala que es una garantía de la independencia e inviolabilidad del periodista frente a su propia empresa y frente a los poderes públicos.

El constitucionalista Luis Escóbar de la Serna dice que el secreto profesional del periodista es un derecho que permite un cumplimiento de un deber que, a su vez, forma parte del deber troncal de informar a la comunidad. Vale decir, gracias a este derecho, los periodistas, en muchos casos, cumplen su obligación de informar a un bien superior: la sociedad.

Canelas quiere conducir a los periodistas a violar un mandamiento de la trilogía quechua: ama llulla (no mientas). Pues, el secreto de fuente, a diferencia de los profesionales abogados, sacerdotes y psicólogos, obliga al periodista a revelar el contenido, pero no la fuente. Puede decir qué dijo, pero no quien lo dijo para evitar que la “fuente revelada sea fuente cegada” o “matar al mensajero”. Callar es lo mismo que mentir (Luis Espinal), por tanto, vale más el QUÉ, antes que el QUIÉN, así no esté en riesgo la vida de éste. Una eventual persecución a las fuentes interesadas en revelar la verdad (QUÉ) sería un atentado contra el derecho a la información porque el miedo a la sanción los callaría para siempre y reinaría la mentira.

Para los periodistas que han ejercido la profesión y no se han dedicado al sindicalismo como forma de vida y a la vocería como falaz existencia profesional, el secreto de fuente conduce a la verdad y garantiza el derecho a la información de socialistas, capitalistas, liberales, neoliberales arrepentidos, indigenistas, etc.

También te puede interesar
  • ¿Qué está pasando con los Medios de Comunicación en Bolivia? 1
    3 febrero 2010
Medios de Comunicación
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
La Nueva Bolivia 7
siguiente post
La Nueva Bolivia 8

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

Llueve, como pocas veces; como llovería yo si desatara mis recatos

Su manuela

La gota que horada la piedra

¡El debate ya no lo detiene nadie!

20 febrero 2025

Panel: El pensamiento de Herman Fernández

25 noviembre 2024

Tarija… Ruta de la innovación y el emprendimiento

5 noviembre 2024
Comparto con orgullo y convido su degustacion. Gracias Santiago Molina Figliozzi por ponerle música a nuestros momentos!

    Publicaciones más leídas

    • Carlos Diego Mesa

      19 marzo 2009
    • «Terrorismo de ultraderecha» 2

      1 mayo 2009
    • Construcción de escenarios políticos 26

      24 junio 2008
    • URGENTE: Cambió el nombre de la República de Bolivia por un Decreto

      28 mayo 2009
    • ¿Una democracia sin debate?

      6 octubre 2009

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Caminando…

        12 enero 2025

        Bocetos

        Ramón Rocha Monroy

        14 noviembre 2024

        Bocetos

        Gracias Mimi

        19 octubre 2024

        Bocetos

        Ernesto Azcuy

        24 agosto 2024

        Bocetos

        Se hace necesario estar cerca de quienes tienen…

        13 agosto 2024

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Un cafetal del tamaño de Bolivia! Hay señales…

        18 enero 2025

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        El Capi, nos regala una dosis de aromas,…

        24 noviembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        ¡Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia!…

        1 octubre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Café Kunan: Sigue creciendo el cafetal tamaño de…

        1 septiembre 2024

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Estamos descubriendo el mejor de nuestros paisajes…

        28 agosto 2024

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        San Julián: De Ciudad de Paso a Ciudad…

        31 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Municipio de San Julián… Provincia Ñuflo de Chaves.

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        Okinawa…

        30 octubre 2024

        Ciudades Intermedias

        El Censo pondrá en evidencia la urgencia de…

        23 marzo 2024

        Ciudades Intermedias

        Ciudades Intermedias, la gota que horada la piedra….

        5 febrero 2024

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Boquerón abandonado

          20 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Carnaval 5.

          12 febrero 2024

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Manuela Sáenz

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

        Manuela Sáenz

        Tarija! Manuela, mi amable loca… la novela del…

        5 noviembre 2024

        Destacados

        Manuela, mi amable loca… ha cumplido la etapa…

        25 octubre 2024

        Literatura

        Resistencia a la formalidad

        6 enero 2025

        Literatura

        Lo lograste Amalia con «No me buscarás en…

        22 noviembre 2024

        Literatura

        Amalia Decker, saludos desde Trinidad, nos vemos el…

        17 noviembre 2024

        Literatura

        Tarija, llegó Manuela, mi amable loca…

        7 noviembre 2024

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        El Aporte de Andrés Ibañez a la construcción…

        14 mayo 2024

        Conferencias

        Conferencia magistral: Autonomía Territorial, desafíos después de 30…

        18 abril 2024

        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Entrevistas personales

        Entrevista en influyentes: coyuntura

        17 marzo 2023

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Entrevistas políticas

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista Foro once : Censo, Resultados y Realidad

        4 septiembre 2024

        Entrevistas políticas

        Entrevista ED| La ley de Participación Popular transformó…

        21 abril 2024

        Música

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Música

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Música

        Quiero volver al momento que cerró la primera…

        21 junio 2024

        Música

        Gracias a la vida

        22 noviembre 2023

        Videos

        Ciudadanía y desarrollo, el reto de la democracia…

        1 febrero 2025

        Videos

        2025, recibido con música

        1 enero 2025

        Videos

        Cuando la vida está sembrada de música, solo…

        22 noviembre 2024

        Videos

        ¿Creer o no creer en los resultados censo?

        5 septiembre 2024

    • Bibliografía