Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Me había prometido no escribirle a quienes se…

      25 septiembre 2023

      Bocetos

      1) Te invito a honrar a tus amigos…

      22 junio 2023

      Bocetos

      ¡El arquitecto Luis Ramírez Velarde es un tipazo,…

      20 junio 2023

      Bocetos

      El Mito de la Orquídea (2)

      8 junio 2023

      Bocetos

      Federico Morón

      25 mayo 2023

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Max Raña Rodriguez es un emprendedor nato, productor,…

      14 septiembre 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      8. La Agenda del Bicentenario. Para seguir caminando,…

      7 junio 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      24. Sucre, Camargo, Chuquisaca…

      5 mayo 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      3. Camargo… Un cafetal del tamaño de Bolivia……

      27 abril 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      4. Un cafetal del tamaño de Bolivia en…

      27 abril 2023

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      Ascensión de Guarayos, Ciudades Intermedias… lunes 18 de…

      13 septiembre 2023

      Ciudades Intermedias

      La realidad parece subversiva

      3 noviembre 2022

      Ciudades Intermedias

      Buena Vista, una historia extraordinaria

      3 septiembre 2022

      Ciudades Intermedias

      Coyoacan, Ciudad de México… de dia…

      28 agosto 2022

      Ciudades Intermedias

      MT 17, café artesanal

      27 agosto 2022

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Una coyuntura complicada en Santa Cruz y Potosí

        14 diciembre 2021

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        La Marcha hacia el Oriente

        21 octubre 2021

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

      28 septiembre 2022

      Manuela Sáenz

      Manuela Saenz y Juana Azurduy de Padilla

      17 julio 2021

      Manuela Sáenz

      Escritor boliviano presenta “Manuela, mi amable loca”

      18 julio 2016

      Manuela Sáenz

      Manuela Sáenz, vuelve… 3

      19 octubre 2010

      Literatura

      América, de Raúl Otero Reiche, ayudó a cambiar…

      6 marzo 2023

      Literatura

      Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

      28 septiembre 2022

      Literatura

      ¿cuál es la base cultural existente para la…

      16 mayo 2022

      Literatura

      ¡Gracias Liliana!

      30 marzo 2022

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Ciudades Intermedias

      Las Bases Humanas y Territoriales Para el Día…

      15 diciembre 2020

      Conferencias

      1er. Encuentro Virtual de Turismo Sustentable

      29 septiembre 2020

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

      7 marzo 2024

      Entrevistas políticas

      FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

      6 marzo 2024

      Entrevistas políticas

      Debate sobre el escudo, el cielo, el carnaval…

      23 febrero 2023

      Entrevistas políticas

      5. ¡Esto debe ser dicho hoy día, antes…

      25 enero 2023

      Música

      …estos sábados en los que sólo existe la…

      17 junio 2023

      Música

      Un sábado especial por el concierto del chelista…

      20 mayo 2023

      Música

      Eduardo Santa Cruz, con música es la única…

      18 mayo 2023

      Música

      Rita Lee

      9 mayo 2023

      Videos

      Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

      7 marzo 2024

      Videos

      FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

      6 marzo 2024

      Videos

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Videos

      …estos sábados en los que sólo existe la…

      17 junio 2023

  • Bibliografía
Ventana al mundo

Ecuador: ASAMBLEA CONSTITUYENTE APRUEBA CONSTITUCION

por El del Ágora 20 julio 2008
20 julio 2008

(Montecristi, La Hora) La nueva Constitución quedó lista en una agotadora sesión de 19 horas que culminó ayer pasadas las 08h00. En una jornada marcada por incidentes, cansancio y la ausencia de oposición, sólo Acuerdo PAÍS, MPD y tres independientes celebraron al final.

A nueve días de que la Asamblea cumpla ocho meses de labores se dejó listo el texto de 494 artículos (la actual tiene 284), que desde la tarde del viernes hasta la mañana de ayer recibió los ajustes finales.

El trabajo fue maratónico para cumplir el reglamento y entregar con cinco días de anticipación la Carta Política a los asambleístas. La votación definitiva es el próximo viernes.

A última hora
Casi un centenar de reconsideraciones «llovieron» sobre el pleno, presentadas por el oficialismo, la oposición, otras minorías, y los juristas y lingüistas de la Comisión de Redacción de la nueva Carta Magna.

A lo largo de la sesión hubo líos por el trámite de los pedidos: se confundieron papeles, se encontraron errores en los textos y hasta se acusó la aparición de reconsideraciones.

«No sé quién está haciendo de partera de textos. Estuvimos trabajando siete meses y 25 días, pero los paquetazos vienen los últimos días (…) Hagan lo que bien tengan en gana», gritó León Roldós (RED), antes de abandonar la sesión a las 01h34.

También hubo tensión por el trámite de temas calientes, en los que la votación de la mayoría oficialista estaba dividida. Fue el caso de una reconsideración sobre el kichwa y otra sobre la jubilación de los maestros.

La primera, que buscaba que ese idioma sea considerado como oficial junto al castellano, fue pedida por el ex presidente constituyente Alberto Acosta y respaldada por PK y otras minorías.

Pero pese a las 68 firmas de respaldo que había recolectado a la hora de la votación, 52 votos (la mayoría de sus coidearios) impidieron el trámite. Enseguida PK abandonó la sala, mientras que al oficialista Rolando Panchana se le veía sonriente.

Para el magisterio la suerte fue distinta. Una propuesta de César Rodríguez (AP), para cambiar el texto que otorga incentivos a la jubilación, no tuvo los votos.

Parte del oficialismo, MPD, y otros negaron su respaldo.

Así se puso fin a la huelga de hambre que durante 36 horas mantuvieron dirigentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE) fuera del recinto constituyente y en varias ciudades del país. Ellos tendrán mil dólares por cada año de servicio con un tope de 30 mil.

Entre gallos…

La madrugada de ayer, cerca de las 03h00, recién se empezó a tratar las 15 reconsideraciones de la Comisión de Redacción, las cuales fueron acogidas parcialmente. Luego se continuó con el denominado «candado» constitucional (ver recuadro).

Ya a las 07h50 se empezó a debatir el preámbulo de la Constitución. Se leyeron dos propuestas que recibieron observaciones. Rafael Estévez (ind), que a esa hora cabeceaba, se animó y propuso mejoras al texto.

Sin embargo, no se llegó al consenso, por lo que el tema se abordará la próxima semana junto al denominado régimen de transición, que también está pendiente.

A las 08h26, cuando ya se había evacuado todo, Panchana pidió la reconsideración de toda la Constitución para que se niegue y, aplicando el reglamento, no se pueda pedir más cambios. Así se selló la Constitución.

A esa hora ya los pocos asambleístas de oposición que habían estado en la sesión (como Tito Nilton Mendoza (Prian) y Julio Logroño (PSP)) habían abandonado la sala.

En tanto que el oficialismo, Abel Ávila, Jorge Escala y Carlos Medina (los tres del MPD), junto a los independientes y ex PSP: Estévez, Manuel Mendoza y Holger Chávez, rompían en júbilo.

Gritaron: «¡Sí se pudo!» repetidas veces, se abrazaron, algunos lloraron. Se dedicaron aplausos y cantaron el Himno Nacional. Finalmente, Cordero los convocó para este lunes para aprobar una ley con reformas tributarias.

Reforma blindada

A las 07h40 se aprobó el artículo referente a los requisitos que habrá para poder modificar la nueva Carta Magna, el denominado «candado» constitucional. La propuesta original fue modificada, pero el «blindaje» se mantiene.

Se estableció que la modificación de artículos de la Constitución, que no alteren a su estructura fundamental, se realizará vía: referéndum solicitado por el Presidente o el 8 por ciento de los ciudadanos empadronados. O por solicitud ante el Presidente del legislativo, por lo menos con la tercera parte de los parlamentarios. Otro filtro para la reforma a la Carta Magna será que la Corte Constitucional será el órgano que califique si las iniciativas de la reforma de la Constitución se enmarcan dentro de lo establecido en ella misma.

Lo que se viene

– Hasta el cierre de esta edición la Comisión de Redacción de la Constituyente trabajaba en la revisión de los últimos cambios realizados a la Carta Magna en la última sesión.

– En la Secretaría de la Asamblea se informó que las revisiones se limitaban a cuestiones ortográficas y sin ninguna posibilidad a consideraciones de fondo.

– Se preveía que al final de la tarde o en la noche, el texto final se empezaría a distribuir entre los constituyentes, quienes deberán leerlo hasta el próximo jueves, para proceder el viernes a votar el texto completo.

– Allí cada uno podrá fundamentar por tres minutos el voto a favor o en contra que emita para la nueva Carta Política, que será aprobada o rechazada por el pueblo el próximo 28 de septiembre.

También te puede interesar
  • Reacciones políticas frente a la NCPE 2
    27 octubre 2008
  • 6 de diciembre
    25 mayo 2009
  • Los recursos que nos entrega Venezuela… ¿son crédito o son donación…?
    20 diciembre 2010
  • Evo y “El conflicto permanente”
    19 junio 2008
  • Sun Tzu (4)
    8 agosto 2010
  • «Costas y su comedida comedia para una estafa electoral»
    28 octubre 2009
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Lula
siguiente post
Bolivia: Los prefectos de la oposición amenazan con huelga de hambre, a días del Referendo Revocatorio

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

He sentido cuerpos mas

el tuyo en primavera

se lleva la flor

Sebastian molina

La gota que horada la piedra

La gota que horada la piedra…

11 junio 2023

La ciudad de los 15 minutos

22 mayo 2023

2. La gota que horada la piedra… Sucre…

27 abril 2023
Santiago Molina Figliozzi es un artista. Y gracias a que comparto la vida con él, cumplí una asignatura pendiente por sus dotes, también, de Maestro: grabar, en un estudio profesional, una canción acompañándolo.

    Publicaciones más leídas

    • ¿Una democracia sin debate?

      6 octubre 2009
    • Bolivia: Pierden título de plenas 14 universidades

      28 agosto 2008
    • La Santa Cruz Boliviana

      22 septiembre 2007
    • Carlos Diego Mesa

      19 marzo 2009
    • ¡Os saludo herejes!

      27 abril 2010

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Me había prometido no escribirle a quienes se…

        25 septiembre 2023

        Bocetos

        1) Te invito a honrar a tus amigos…

        22 junio 2023

        Bocetos

        ¡El arquitecto Luis Ramírez Velarde es un tipazo,…

        20 junio 2023

        Bocetos

        El Mito de la Orquídea (2)

        8 junio 2023

        Bocetos

        Federico Morón

        25 mayo 2023

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Max Raña Rodriguez es un emprendedor nato, productor,…

        14 septiembre 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        8. La Agenda del Bicentenario. Para seguir caminando,…

        7 junio 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        24. Sucre, Camargo, Chuquisaca…

        5 mayo 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        3. Camargo… Un cafetal del tamaño de Bolivia……

        27 abril 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        4. Un cafetal del tamaño de Bolivia en…

        27 abril 2023

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        Ascensión de Guarayos, Ciudades Intermedias… lunes 18 de…

        13 septiembre 2023

        Ciudades Intermedias

        La realidad parece subversiva

        3 noviembre 2022

        Ciudades Intermedias

        Buena Vista, una historia extraordinaria

        3 septiembre 2022

        Ciudades Intermedias

        Coyoacan, Ciudad de México… de dia…

        28 agosto 2022

        Ciudades Intermedias

        MT 17, café artesanal

        27 agosto 2022

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Una coyuntura complicada en Santa Cruz y Potosí

          14 diciembre 2021

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          La Marcha hacia el Oriente

          21 octubre 2021

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

        28 septiembre 2022

        Manuela Sáenz

        Manuela Saenz y Juana Azurduy de Padilla

        17 julio 2021

        Manuela Sáenz

        Escritor boliviano presenta “Manuela, mi amable loca”

        18 julio 2016

        Manuela Sáenz

        Manuela Sáenz, vuelve… 3

        19 octubre 2010

        Literatura

        América, de Raúl Otero Reiche, ayudó a cambiar…

        6 marzo 2023

        Literatura

        Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

        28 septiembre 2022

        Literatura

        ¿cuál es la base cultural existente para la…

        16 mayo 2022

        Literatura

        ¡Gracias Liliana!

        30 marzo 2022

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Ciudades Intermedias

        Las Bases Humanas y Territoriales Para el Día…

        15 diciembre 2020

        Conferencias

        1er. Encuentro Virtual de Turismo Sustentable

        29 septiembre 2020

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

        7 marzo 2024

        Entrevistas políticas

        FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

        6 marzo 2024

        Entrevistas políticas

        Debate sobre el escudo, el cielo, el carnaval…

        23 febrero 2023

        Entrevistas políticas

        5. ¡Esto debe ser dicho hoy día, antes…

        25 enero 2023

        Música

        …estos sábados en los que sólo existe la…

        17 junio 2023

        Música

        Un sábado especial por el concierto del chelista…

        20 mayo 2023

        Música

        Eduardo Santa Cruz, con música es la única…

        18 mayo 2023

        Música

        Rita Lee

        9 mayo 2023

        Videos

        Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

        7 marzo 2024

        Videos

        FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

        6 marzo 2024

        Videos

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Videos

        …estos sábados en los que sólo existe la…

        17 junio 2023

    • Bibliografía