Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Me había prometido no escribirle a quienes se…

      25 septiembre 2023

      Bocetos

      1) Te invito a honrar a tus amigos…

      22 junio 2023

      Bocetos

      ¡El arquitecto Luis Ramírez Velarde es un tipazo,…

      20 junio 2023

      Bocetos

      El Mito de la Orquídea (2)

      8 junio 2023

      Bocetos

      Federico Morón

      25 mayo 2023

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Max Raña Rodriguez es un emprendedor nato, productor,…

      14 septiembre 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      8. La Agenda del Bicentenario. Para seguir caminando,…

      7 junio 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      24. Sucre, Camargo, Chuquisaca…

      5 mayo 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      3. Camargo… Un cafetal del tamaño de Bolivia……

      27 abril 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      4. Un cafetal del tamaño de Bolivia en…

      27 abril 2023

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      Ascensión de Guarayos, Ciudades Intermedias… lunes 18 de…

      13 septiembre 2023

      Ciudades Intermedias

      La realidad parece subversiva

      3 noviembre 2022

      Ciudades Intermedias

      Buena Vista, una historia extraordinaria

      3 septiembre 2022

      Ciudades Intermedias

      Coyoacan, Ciudad de México… de dia…

      28 agosto 2022

      Ciudades Intermedias

      MT 17, café artesanal

      27 agosto 2022

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Una coyuntura complicada en Santa Cruz y Potosí

        14 diciembre 2021

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        La Marcha hacia el Oriente

        21 octubre 2021

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

      28 septiembre 2022

      Manuela Sáenz

      Manuela Saenz y Juana Azurduy de Padilla

      17 julio 2021

      Manuela Sáenz

      Escritor boliviano presenta “Manuela, mi amable loca”

      18 julio 2016

      Manuela Sáenz

      Manuela Sáenz, vuelve… 3

      19 octubre 2010

      Literatura

      América, de Raúl Otero Reiche, ayudó a cambiar…

      6 marzo 2023

      Literatura

      Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

      28 septiembre 2022

      Literatura

      ¿cuál es la base cultural existente para la…

      16 mayo 2022

      Literatura

      ¡Gracias Liliana!

      30 marzo 2022

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Ciudades Intermedias

      Las Bases Humanas y Territoriales Para el Día…

      15 diciembre 2020

      Conferencias

      1er. Encuentro Virtual de Turismo Sustentable

      29 septiembre 2020

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

      7 marzo 2024

      Entrevistas políticas

      FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

      6 marzo 2024

      Entrevistas políticas

      Debate sobre el escudo, el cielo, el carnaval…

      23 febrero 2023

      Entrevistas políticas

      5. ¡Esto debe ser dicho hoy día, antes…

      25 enero 2023

      Música

      …estos sábados en los que sólo existe la…

      17 junio 2023

      Música

      Un sábado especial por el concierto del chelista…

      20 mayo 2023

      Música

      Eduardo Santa Cruz, con música es la única…

      18 mayo 2023

      Música

      Rita Lee

      9 mayo 2023

      Videos

      Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

      7 marzo 2024

      Videos

      FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

      6 marzo 2024

      Videos

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Videos

      …estos sábados en los que sólo existe la…

      17 junio 2023

  • Bibliografía
Ventana al mundo

Desde Bolivia: Gobierno apunta a Costas y cívicos por violencia y denuncia plan conspirativo

por El del Ágora 16 agosto 2008
16 agosto 2008

(ABI) El Poder Ejecutivo denunció el viernes que el prefecto, Rubén Costas, junto al Comité Cívico y la Unión Juvenil Cruceñista, son los responsables del inicio de la violencia en Santa Cruz en su afán de concretar un plan conspirativo contra un Gobierno que fue ratificado por más de dos tercios de votos en el referendo revocatorio de mandato, del pasado 10 de agosto.

En rueda de prensa realizada en Palacio Quemado el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, denunció que lo sucedido en Santa Cruz fue por causa de la actitud irresponsable de las autoridades departamentales y cívicas, porque, en vez de mediar en la pacificación, incitaron a la violencia.

«Lo que ha ocurrido hoy en Santa Cruz es el inicio de lo que parece ser un plan, una escalada de actos violentos, que ya lo han anunciado algunos dirigentes cívicos para el martes (29) de la próxima semana convocando a un paro, y dijeron que lo haran respetar por la fuerza de la violencia», aseguró.

Rada insistió en que el Gobierno es y será respetuoso de la demanda de autonomía regional, pero que no se puede admitir que a título de autonomía se incite a la violencia, a la confrontación y al enfrentamiento contra una de las principales instituciones del país, como es la Policía Nacional.

El Ministro de Gobierno aseguró que la Policía cumplió con su obligación constitucional de proteger la propiedad pública al retirar a huelguistas de instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), porque a título de una demanda legítima, que no está en manos del Ejecutivo, un grupo de discapacitados estaba impidiendo el trabajo en esa importante institución de los bolivianos.

Rada lamentó la forma cómo a lo largo de este viernes un sector de los discapacitados fue manipulado «por una mano negra grosera» para implementar una escalada de violencia.

«Los discapacitados fueron utilizados como punta de lanza de una movilización y por detrás de ellos venían los cívicos, diputados de Podemos y unionistas», precisó.

El Ministro de Gobierno insistió en que el problema no es la demanda de los discapacitados, sino que congresistas de Podemos, el prefecto Costas y los cívicos «estaban azuzando la violencia para agredir a una de las instituciones más importantes del país como es la Policía Nacional».

A una institución que a lo largo de sus 183 años de vida ha estructurado una doctrina, disciplina y respeto a un mando único nacional conformado por seis generales de la República, «por lo que cualquier intento de neutralizar, agredir o reemplazar a una institución como la Policía Nacional será un intento destinado al fracaso».

También te puede interesar
  • El Presidente promulgó la CPE que crea un país plurinacional y autonómico
    9 febrero 2009
  • ¡La violencia y la intolerancia, no serán nunca el camino!
    13 noviembre 2009
  • Bolivia: Pierden título de plenas 14 universidades
    28 agosto 2008
  • El escenario boliviano después del referéndum
    13 agosto 2008
  • … en la geografía de los afectos…
    28 marzo 2010
  • Una expresión incomprensible…
    17 diciembre 2009
3 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Desde Argentina: A solas con Evo en la residencia de San Jorge
siguiente post
Wilge Obleas, Comandante Departamental de Policía

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

3 comentarios

Oscar 16 agosto 2008 - 19:43 pm

Pucha que hay susceptibilidades en todo o es que estamos jugando a las escondidas?.
Si vamos a seguir que cada error es producto de una conspiracion, vamos a terminar mandando al carajo la decision del pueblo expresada el 10 de Agosto.
Por favor cambienle los anteojos a este señor, o ponganle algunos.
Que hubo gente que aprovecho el error policial para llevar agua a su molino , si lo hubo, pero de ahi a conspiracion hay mucho trecho, o es que realmente la inteligencia del estado sabe algo mas?
Por favor la oposicion y los lideres autonomistas , deben darse cuenta que metieron las cuatro y que su forma de hacer las cosas no les ha dado redito hasta ahora, ponganse a pensar unos dos minutos y no por seguir sus propios intereses o caprichos, pierdan las posibilidades gernuinas de dialogar y concertar cambios positivos para todo el pais y para dar lugar tambien a las autonomias que quiere el pueblo Boliviano, dejense de perder el tiempo, que con poses no se gana nada y haran la del perro del hortelano.
Pucha que no hay un sano criterio para darse cuenta que se esta perdiendo valiosisimo tiempo historico para aprovechar esta epoca de oro para la economia Boliviana?.
Ya el soberano pueblo expreso lo que quiere en las urnas ahora hay que conciliar y negociar para sacar lo mejor posible para dar cumplimiento a estos mandatos populares.
Otras lecturas no tienen cabida en este momento historico.
Dialogo, negociacion, concertacion, ubiquense por favor…….
Un abrazo

Responder
El del Ágora 17 agosto 2008 - 11:04 am

Si, ese debe ser el camino. Por eso es inexplicable lo ocurrido.

Responder
flacazul 17 agosto 2008 - 22:18 pm

Lastimosamente, pareciera que la paranoia se anda apoderando de ambos, oficialismo y oposición.

Por donde se la vea, todo es ‘conspiración’ de uno u otro lado para desestabilizar a uno u otro lado. Y mientras se sigan pasando la pelotita, nada va a cambiar.

Bueno, es mi opinión en todo caso.

Un abrazo.

Responder

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

He sentido cuerpos mas

el tuyo en primavera

se lleva la flor

Sebastian molina

La gota que horada la piedra

La gota que horada la piedra…

11 junio 2023

La ciudad de los 15 minutos

22 mayo 2023

2. La gota que horada la piedra… Sucre…

27 abril 2023
Santiago Molina Figliozzi es un artista. Y gracias a que comparto la vida con él, cumplí una asignatura pendiente por sus dotes, también, de Maestro: grabar, en un estudio profesional, una canción acompañándolo.

    Publicaciones más leídas

    • ¿Una democracia sin debate?

      6 octubre 2009
    • ¡Os saludo herejes!

      27 abril 2010
    • ¿Qué está pasando con los Medios de Comunicación en Bolivia? 2

      5 febrero 2010
    • Bolivia: Pierden título de plenas 14 universidades

      28 agosto 2008
    • Juez que atendía el ‘caso Melgar’ denuncia presión del Gobierno

      15 octubre 2008

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Me había prometido no escribirle a quienes se…

        25 septiembre 2023

        Bocetos

        1) Te invito a honrar a tus amigos…

        22 junio 2023

        Bocetos

        ¡El arquitecto Luis Ramírez Velarde es un tipazo,…

        20 junio 2023

        Bocetos

        El Mito de la Orquídea (2)

        8 junio 2023

        Bocetos

        Federico Morón

        25 mayo 2023

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Max Raña Rodriguez es un emprendedor nato, productor,…

        14 septiembre 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        8. La Agenda del Bicentenario. Para seguir caminando,…

        7 junio 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        24. Sucre, Camargo, Chuquisaca…

        5 mayo 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        3. Camargo… Un cafetal del tamaño de Bolivia……

        27 abril 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        4. Un cafetal del tamaño de Bolivia en…

        27 abril 2023

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        Ascensión de Guarayos, Ciudades Intermedias… lunes 18 de…

        13 septiembre 2023

        Ciudades Intermedias

        La realidad parece subversiva

        3 noviembre 2022

        Ciudades Intermedias

        Buena Vista, una historia extraordinaria

        3 septiembre 2022

        Ciudades Intermedias

        Coyoacan, Ciudad de México… de dia…

        28 agosto 2022

        Ciudades Intermedias

        MT 17, café artesanal

        27 agosto 2022

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Una coyuntura complicada en Santa Cruz y Potosí

          14 diciembre 2021

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          La Marcha hacia el Oriente

          21 octubre 2021

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

        28 septiembre 2022

        Manuela Sáenz

        Manuela Saenz y Juana Azurduy de Padilla

        17 julio 2021

        Manuela Sáenz

        Escritor boliviano presenta “Manuela, mi amable loca”

        18 julio 2016

        Manuela Sáenz

        Manuela Sáenz, vuelve… 3

        19 octubre 2010

        Literatura

        América, de Raúl Otero Reiche, ayudó a cambiar…

        6 marzo 2023

        Literatura

        Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

        28 septiembre 2022

        Literatura

        ¿cuál es la base cultural existente para la…

        16 mayo 2022

        Literatura

        ¡Gracias Liliana!

        30 marzo 2022

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Ciudades Intermedias

        Las Bases Humanas y Territoriales Para el Día…

        15 diciembre 2020

        Conferencias

        1er. Encuentro Virtual de Turismo Sustentable

        29 septiembre 2020

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

        7 marzo 2024

        Entrevistas políticas

        FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

        6 marzo 2024

        Entrevistas políticas

        Debate sobre el escudo, el cielo, el carnaval…

        23 febrero 2023

        Entrevistas políticas

        5. ¡Esto debe ser dicho hoy día, antes…

        25 enero 2023

        Música

        …estos sábados en los que sólo existe la…

        17 junio 2023

        Música

        Un sábado especial por el concierto del chelista…

        20 mayo 2023

        Música

        Eduardo Santa Cruz, con música es la única…

        18 mayo 2023

        Música

        Rita Lee

        9 mayo 2023

        Videos

        Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

        7 marzo 2024

        Videos

        FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

        6 marzo 2024

        Videos

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Videos

        …estos sábados en los que sólo existe la…

        17 junio 2023

    • Bibliografía