Primera condición para que la reconciliación funcione, necesitamos que estén todos. Hay una lista muy larga de perseguidos con procesos despreciables que al judicializar…
Bicentenario
Ha concluido una jornada extraordinaria en Sucre que nos muestra el mejor camino del reencuentro boliviano. El Gabinete del Bicentenario de la Gobernación de…
Todos somos Bicentenario… Con la idea se inició la energía y empezó la adrenalina… «Manuela mi amable loca…», reúne a Juana Azurduy y Manuela…
- Destacados
El Bicentenario ya vive en Sucre, en Chuquisaca y empieza a ampliarse en todo Bolivia en el caballo de Juana de América.
por El del Ágorapor El del Ágora¡Las buenas noticias hay que compartirlas! El Bicentenario ya vive en Sucre, en Chuquisaca y empieza a ampliarse en todo Bolivia en el caballo…
Sucre… ¡Basta de bloqueos! Lanzamiento excepcional de la Agenda del Bicentenario, ayer, niveles de coordinación envidiables entre todas las autoridades e instituciones, un mensaje…
La quietud de la noche en la ciudad que albergó a la Señora Manuela Sáenz… desde el Parador Santa María La Real.
- Opinión
El Bicentenario como instrumento para superar la crisis | Brújula Digital (brujuladigital.net)
por El del Ágorapor El del ÁgoraSe define “ruta crítica” como las tareas que deben realizarse en un periodo de tiempo determinado para lograr un objetivo; técnicamente es “un algoritmo…
Hoy, en Sucre, he presentado al gabinete de la gobernación y a actores de la sociedad civil, y por invitación de la Gobernación de…
- Opinión
¿Qué y quiénes pueden ayudarnos a entender el Bicentenario?
por El del Ágorapor El del ÁgoraLista deshilvanada de circunstancia y personalidades que debieran explicarse por sí solas, que debieran sernos pedagógicamente útiles. Empecemos por las preguntas: a) ¿qué vamos…
Junto a lo conversado en las 3 entregas anteriores, la definición por economía de escala y opción de vida digna, aparece el vivir en…
Estamos descubriendo las cualidades del turismo como realidad objetiva, construido sobre nuestra forma cotidiana de sobrevivencia y desarrollo, y que alcanza en la cultura…
Para ayudarnos, aparece el instrumento de la cultura que marcó la presencia europea en el Nuevo Mundo y que fuera apropiada por los criollos,…
Vivimos días complicados que demandan discernimiento para construir la narrativa de la Bolivia que nos merecemos. No debe haber ingenuidad ni inocencia y todos…
- Ciudades IntermediasOpinión
Chuquisaca, el Bicentenario y las ciudades intermedias
por El del Ágorapor El del ÁgoraEs imposible hablar de Chuquisaca y de Sucre, desde otro espacio que no sea el del afecto. Lazos entrañables, el conocimiento de su historia…
Mirar la vida con algún espacio de tiempo entre el momento presente y la fecha futura que queremos relievar es un acto de planificación…
- Ventana al mundo
Proclama de Chuquisaca de 1809, El Primer Grito de la Patria
por El del Ágorapor El del Ágora(Caras y Caretas) Sólo tenía 19 años cuando Bernardo de Monteagudo promovió la rebelión de Chuquisaca, el primer grito independentista y antecedente inmediato de…