60% de la población boliviana es menor de 30 años. Ese sólo enunciado puede ser una respuesta suficiente para definir mucha de las respuestas…
La Bolivia del Bicentenario
-
-
Cuando me refiero al Bicentenario, aparecen los próximos dos años en los que deberemos realizar un esfuerzo colectivo por reconciliarnos. Bolivia es el último…
-
«Tenemos dos años por delante para sincerarnos con nosotros mismos. Como parte de la Generación del Bicentenario, corresponde aclarar los espacios en los que…
-
General
Estamos necesitando que aparezca la Generación del Bicentenario, que sea republicana, productiva, disruptiva, bullanguera, iconoclasta…
por El del Ágorapor El del Ágora1. Bolivia es de los jóvenes menores de 30 años, son el 60% de la población. 2. Bolivia necesita que el Turismo sea declarado…
-
Heriberto Vitorio Lema Trigo, este es el camino! Esta es la Bolivia del Bicentenario…. Gracias por la construcción de la iglesia barroca, chiquitana y…
-
Desarrollo Económico Local
Gobernador Regis Richter, este es el camino!
por El del Ágorapor El del ÁgoraEsta es la Bolivia del Bicentenario…. Siembra de 120.000 plantines de café en Pando… en 3 años se incrementará la oferta y el consumo…
-
General
Las consignas del Bicentenario que debieran tener calidad de Agenda colectiva:
por El del Ágorapor El del Ágora1. Incorporar a los jóvenes, el 60% de la población boliviana es menor de 30 años. 2. Abrirnos al turismo logrando la declaración del…
-
Final de esta secuencia que se produjo por la presentación de la Segunda Edición de «Un cafetal del tamaño de Bolivia». Interesante comprobar cómo…
-
General
22. Bicentenario, barroco mestizo, turismo y plantar un cafetal del tamaño de Bolivia.
por El del Ágorapor El del ÁgoraPando lleva la delantera, plantar café, ya es política pública departamental. Felicitaciones Gobernador Papito Richter!
-
General
21. El Bicentenario, el barroco y la obra chiquitana en el Rincón de la Victoria.
por El del Ágorapor El del ÁgoraEl domingo 7 de mayo se cumple una etapa fundamental en esta construcción de la nueva narrativa que estamos tejiendo. Ya compartí los antecedentes…
-
Bolivia necesita resucitar estos nombres, ritmos y decires que tienen los colores de las naciones que pueblan su geografía; ellos, además, están hambrientos, deseosos…
-
General
19. El Bicentenario es el café que debemos sembrar en Bolivia
por El del Ágorapor El del ÁgoraLa metáfora de plantar un cafetal del tamaño de Bolivia, la interpretó Paul Bruckner Barba: “En Magdalena, es el propio café orgánico Itonama, en…
-
General
18. El Bicentenario y la construcción de una Nueva Narrativa Barroca y Criolla. Buscando las fuentes de nuestro derecho al placer y la alegría!
por El del Ágorapor El del ÁgoraAlejo Carpentier, propuso lo Real Maravilloso por la necesidad de relatar América Latina desde América Latina; los europeos tenían su palabra y su música,…
-
Desarrollo Económico LocalGeneral
14. Sigamos con Sucre/Chuquisaca y el Bicentenario
por El del Ágorapor El del ÁgoraEl Bicentenario tiene el sello de Sucre/Chuquisaca. Por los próximos 2 años, los chuquisaqueños serán los protagonistas de la recuperación de la memoria histórica…
-
General
La Bolivia del Bicentenario: Tareas para una Agenda de Urgencia
por El del Ágorapor El del Ágora1. Identificar ciudades que tengan calidad de nodos de servicios, demandas y consumo en el territorio; ayudará a reconocer la realidad urbana escondida torpemente…
-
Desarrollo Económico Local
Sigamos con Sucre/Chuquisaca y el Bicentenario
por El del Ágorapor El del ÁgoraEl Bicentenario tiene el sello de Sucre/Chuquisaca. Por los próximos 2 años, los chuquisaqueños serán los protagonistas de la recuperación de la memoria histórica…
-
Hablemos en serio en camino al Bicentenario La medida de nuestro desarrollo no somos nosotros, es el mundo. Estará bien lo que hagamos por…
-
Ciudades IntermediasOpinión
Chuquisaca, el Bicentenario y las ciudades intermedias
por El del Ágorapor El del ÁgoraEs imposible hablar de Chuquisaca y de Sucre, desde otro espacio que no sea el del afecto. Lazos entrañables, el conocimiento de su historia…
-
El reto de construir la agenda colectiva que nos encuentre con el espíritu sosegado el año 2025, es una responsabilidad con nosotros mismos. Y…
