Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Me había prometido no escribirle a quienes se…

      25 septiembre 2023

      Bocetos

      1) Te invito a honrar a tus amigos…

      22 junio 2023

      Bocetos

      ¡El arquitecto Luis Ramírez Velarde es un tipazo,…

      20 junio 2023

      Bocetos

      El Mito de la Orquídea (2)

      8 junio 2023

      Bocetos

      Federico Morón

      25 mayo 2023

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Max Raña Rodriguez es un emprendedor nato, productor,…

      14 septiembre 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      8. La Agenda del Bicentenario. Para seguir caminando,…

      7 junio 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      24. Sucre, Camargo, Chuquisaca…

      5 mayo 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      3. Camargo… Un cafetal del tamaño de Bolivia……

      27 abril 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      4. Un cafetal del tamaño de Bolivia en…

      27 abril 2023

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      Ascensión de Guarayos, Ciudades Intermedias… lunes 18 de…

      13 septiembre 2023

      Ciudades Intermedias

      La realidad parece subversiva

      3 noviembre 2022

      Ciudades Intermedias

      Buena Vista, una historia extraordinaria

      3 septiembre 2022

      Ciudades Intermedias

      Coyoacan, Ciudad de México… de dia…

      28 agosto 2022

      Ciudades Intermedias

      MT 17, café artesanal

      27 agosto 2022

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Una coyuntura complicada en Santa Cruz y Potosí

        14 diciembre 2021

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        La Marcha hacia el Oriente

        21 octubre 2021

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

      28 septiembre 2022

      Manuela Sáenz

      Manuela Saenz y Juana Azurduy de Padilla

      17 julio 2021

      Manuela Sáenz

      Escritor boliviano presenta “Manuela, mi amable loca”

      18 julio 2016

      Manuela Sáenz

      Manuela Sáenz, vuelve… 3

      19 octubre 2010

      Literatura

      América, de Raúl Otero Reiche, ayudó a cambiar…

      6 marzo 2023

      Literatura

      Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

      28 septiembre 2022

      Literatura

      ¿cuál es la base cultural existente para la…

      16 mayo 2022

      Literatura

      ¡Gracias Liliana!

      30 marzo 2022

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Ciudades Intermedias

      Las Bases Humanas y Territoriales Para el Día…

      15 diciembre 2020

      Conferencias

      1er. Encuentro Virtual de Turismo Sustentable

      29 septiembre 2020

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

      7 marzo 2024

      Entrevistas políticas

      FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

      6 marzo 2024

      Entrevistas políticas

      Debate sobre el escudo, el cielo, el carnaval…

      23 febrero 2023

      Entrevistas políticas

      5. ¡Esto debe ser dicho hoy día, antes…

      25 enero 2023

      Música

      …estos sábados en los que sólo existe la…

      17 junio 2023

      Música

      Un sábado especial por el concierto del chelista…

      20 mayo 2023

      Música

      Eduardo Santa Cruz, con música es la única…

      18 mayo 2023

      Música

      Rita Lee

      9 mayo 2023

      Videos

      Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

      7 marzo 2024

      Videos

      FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

      6 marzo 2024

      Videos

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Videos

      …estos sábados en los que sólo existe la…

      17 junio 2023

  • Bibliografía
General

Volviendo a la racionalidad ciudadana 8

por El del Ágora 20 agosto 2008
20 agosto 2008

«El paro fue un éxito»

«El paro fue un fracaso»

Recuperemos el derecho al asombro. Mantengamos la sonrisa. ¿Y si se convirtiera en una campaña nacional?

Carlos Hugo.

También te puede interesar
  • El 21 de octubre no debe producirse la irracionalidad del paro indefinido…
    18 octubre 2022
  • “Los derechos humanos y los derechos de la naturaleza son dos nombres de la misma dignidad”
    20 abril 2010
  • Homenaje al Maestro Enrique Arnal…
    29 septiembre 2022
  • ¿Qué quiere decir esta declaración?
    19 octubre 2022
  • «Gobierno reconoce que en Bolivia hay 30.500 hectáreas de coca»
    9 diciembre 2009
  • «Terrorismo de la ultraderecha»
    17 abril 2009
8 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Antonio Peredo, Senador del MAS
siguiente post
General Marcelo Antezana, ex comandante del Ejército

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

8 comentarios

utopico 20 agosto 2008 - 10:49 am

la razon por la que los paros funcionan, es porque los que los llevan a cabo, no tienen nada qeu perder. Es por eso que los campesinos indigenas, y los mas pobres del pais encontraron en el bloqueo la unica forma de ser escuchados por la autoridades nacionales. Esto se remonta a los años 70, cuando la CSUTCB fue creada y se hicieron los primeros bloqueos de caminos.

Es dificil que los empresarios realizen paros o bloqueos por prolongados periodos de tiempo. Por una razon muy simple. Tienen mucho que perder. Asi que no van a arriesgar sus capitales. Por que sino el capitalismo los destruye, porque asi funciona. Lastimosamente no vivimos en el mejor de los mundos posibles.

El paro sera dificilmente acatado en todo el territorio nacional.

Una gran falla en el liderazgo cruceño, deberian aprovechar los resultados de los referendos para reabrir la constitucion de Oruro, y cambiar las autonomias y algunas otras cosas. Quizas disminuir las autonomias, a 3 niveles, indigenas, municipales y departamentales. Pero bueno…

a ver que pasara…

saludos!

Responder
Eduardo Saucedo 20 agosto 2008 - 17:47 pm

Después de algún tiempo coincidimos Utópico. Los paros no son soluciones, al contrario: generan más problemas.

Con respecto a las autonomías, te recuerdo que el masismo hizo campaña contra el SÍ. Y ahora quieren imponer autonomías por las que nadie votó?? En que quedamos??

Saludos AutoSÍmicos!!

Responder
Vero Vero 20 agosto 2008 - 19:03 pm

Quedamos en que no hay mejor señal que aquella.

Efectivamente el masismo no estaba de acuerdo con las autonomías departamentales (el referéndum fue por departamentales) tras los sucesos y a pesar de los resultados referendarios (pérdida a nivel nacional)la Asamblea Constituyente la incluye en el Proyecto de Nueva Constitución Política del Estado.

O sea…puede ser que el masismo no quiera PERO la Asamblea recoge la demanda y la incluye. Ahí está.

!¿en que quedamos?!

Responder
Guiomar 21 agosto 2008 - 8:48 am

El mas llego al poder con paros y sobre todo por bloqueos durante años ahorcaron sólo a cochabamba y mantuvieron en vilo al resto de Bolivia, por eso se rien de las medidas que toma el CONALDE porque saben que ellos son expertos y nadie les gana en medidas de presión, en violencia y en destruir un país. Ahora que pasa con Bolivia, digamos que ha habido fraude, que todos sabemos que ha habido fraude, pero cuanto porcentaje puede haber sido?, igual han votado muchos, demasiados por Evo y por esta forma autoritaria e insensible de gobernar, me da pena decir esto, pero Borges tenia razón, deberian haberle dado no más el premio nobel y mas por decir la verdad, no veo mucha esperanza en este pais.

Responder
alex 21 agosto 2008 - 10:17 am

Estimados señores cuando argumentamos que la nueva constitución contiene, incluye o nombra las autonomías …… es simplemente eso… “nombra”.
Lo que está en juego es sus alcances, porque estas de una forma u otra van afectar la estructura de un país en muchos aspectos….
También es preciso mencionar que en democracia, como la que se regenta en nuestro país los asuntos de importancia se deciden a nivel nacional y no en terrenos locales, regionales, mañana funde la la república independiente de mi casa por que a si se me cantan las pelo…haciendo de esto una cruzadas de anarquías en todo su explendor.
Por que si se postula las autonomías a un referéndum nacional estas tendrán que ser mas explicitas y desmenuzadas en sus alcances y contenidos, para su aprobación, cosa que jamás ha ocurrido en la media luna y en este escenario ,las cosas serian otras.
Respecto a las autonomías que pretende el MAS es muy seguro que tendría un fuerte respaldo si se los plasma en un referéndum nacional , aspecto que dejaría en bikini en pleno invierno a las pretendidas autonomías de partamentales.
Territorialmente estas (indígenas) coexisten con ellas y entonces por qué no compatibilizar estas en el ámbito departamental como lo pretende el MAS?
Lo que me preocupa es cuando se habla de Autonomías mi percepción es que estas aparentan estar por demás explicadas a la población y que por lógica estas están siendo aprobadas en todos sus cabales por el electorado y que “ las apoya” ….y…esto no es así , en otras palabras estamos cimentando luchas en las regiones con un asunto tan delicado , pero que solo nos los han mostrado por medio de una cartelera, como si de un anuncio de una película fuese , pero que la película solo la han leído ( no visto)unos cuantos y por cierto “pocos aparte de los guionistas en su gran mayoría “.

Responder
Eduardo Saucedo 21 agosto 2008 - 12:29 pm

No puej Vero, si la Asamblae recogió la demanda por autonomías es porque ganó el SI y era un mandato vinculante. Ergo, si el NO hubiese ganado, autonomías hasta el próximo siglo señores.

Y no nos hagamos los inocentes; para nadie es un secreto que absolutamente todas, todas, las determinaciones que se tomaron en la AC, incluyendo la vergonzosa resolución que declaraba originaria (originaria dizqué, je belleza!!) a la AC y que fue el principio de la espiral de violencia – y creo que a estas alturas es ya incontenible – salieron desde el Palacio Quemado.

En que quedamos??

Saludos AutoSÍmicos!!

Responder
Vero Vero 21 agosto 2008 - 16:14 pm

Quedamos en que lejos de llegar a campaña, la propuesta de Carlos Hugo pasó de costado. Eso habla por nosotros. Y mucho.

Pd 1. Era vinculante para las regiones donde ganó, podrían haber hecho algún artilugio allá pero lo plantearon como régimen nacional. Y si, es el logro de las urnas.

Pd 2. Alex, la constitución da señales de diseño del Estado y de la forma de gobierno. Lo que demandas, los estatutos (las formas) son el paso siguiente de definición del «como» serán implementadas. El paso siguiente, siguiente, no en el mismo tiempo, ni anterior al Proyecto de Nueva Constitución Política del Estado.

Responder
Eduardo Saucedo 22 agosto 2008 - 10:37 am

Entonces Vero, quedamos en que en las regiones que gano el SÍ se votó por autonomías departamentales no es cierto?? Y porqué quienes votaron por el NO quieren imponer otro tipo de autonomías??

saludos!!

Responder

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

He sentido cuerpos mas

el tuyo en primavera

se lleva la flor

Sebastian molina

La gota que horada la piedra

La gota que horada la piedra…

11 junio 2023

La ciudad de los 15 minutos

22 mayo 2023

2. La gota que horada la piedra… Sucre…

27 abril 2023
Santiago Molina Figliozzi es un artista. Y gracias a que comparto la vida con él, cumplí una asignatura pendiente por sus dotes, también, de Maestro: grabar, en un estudio profesional, una canción acompañándolo.

    Publicaciones más leídas

    • ¿Una democracia sin debate?

      6 octubre 2009
    • ¡Os saludo herejes!

      27 abril 2010
    • ¿Qué está pasando con los Medios de Comunicación en Bolivia? 2

      5 febrero 2010
    • Bolivia: Pierden título de plenas 14 universidades

      28 agosto 2008
    • Juez que atendía el ‘caso Melgar’ denuncia presión del Gobierno

      15 octubre 2008

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Me había prometido no escribirle a quienes se…

        25 septiembre 2023

        Bocetos

        1) Te invito a honrar a tus amigos…

        22 junio 2023

        Bocetos

        ¡El arquitecto Luis Ramírez Velarde es un tipazo,…

        20 junio 2023

        Bocetos

        El Mito de la Orquídea (2)

        8 junio 2023

        Bocetos

        Federico Morón

        25 mayo 2023

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Max Raña Rodriguez es un emprendedor nato, productor,…

        14 septiembre 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        8. La Agenda del Bicentenario. Para seguir caminando,…

        7 junio 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        24. Sucre, Camargo, Chuquisaca…

        5 mayo 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        3. Camargo… Un cafetal del tamaño de Bolivia……

        27 abril 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        4. Un cafetal del tamaño de Bolivia en…

        27 abril 2023

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        Ascensión de Guarayos, Ciudades Intermedias… lunes 18 de…

        13 septiembre 2023

        Ciudades Intermedias

        La realidad parece subversiva

        3 noviembre 2022

        Ciudades Intermedias

        Buena Vista, una historia extraordinaria

        3 septiembre 2022

        Ciudades Intermedias

        Coyoacan, Ciudad de México… de dia…

        28 agosto 2022

        Ciudades Intermedias

        MT 17, café artesanal

        27 agosto 2022

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Una coyuntura complicada en Santa Cruz y Potosí

          14 diciembre 2021

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          La Marcha hacia el Oriente

          21 octubre 2021

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

        28 septiembre 2022

        Manuela Sáenz

        Manuela Saenz y Juana Azurduy de Padilla

        17 julio 2021

        Manuela Sáenz

        Escritor boliviano presenta “Manuela, mi amable loca”

        18 julio 2016

        Manuela Sáenz

        Manuela Sáenz, vuelve… 3

        19 octubre 2010

        Literatura

        América, de Raúl Otero Reiche, ayudó a cambiar…

        6 marzo 2023

        Literatura

        Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

        28 septiembre 2022

        Literatura

        ¿cuál es la base cultural existente para la…

        16 mayo 2022

        Literatura

        ¡Gracias Liliana!

        30 marzo 2022

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Ciudades Intermedias

        Las Bases Humanas y Territoriales Para el Día…

        15 diciembre 2020

        Conferencias

        1er. Encuentro Virtual de Turismo Sustentable

        29 septiembre 2020

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

        7 marzo 2024

        Entrevistas políticas

        FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

        6 marzo 2024

        Entrevistas políticas

        Debate sobre el escudo, el cielo, el carnaval…

        23 febrero 2023

        Entrevistas políticas

        5. ¡Esto debe ser dicho hoy día, antes…

        25 enero 2023

        Música

        …estos sábados en los que sólo existe la…

        17 junio 2023

        Música

        Un sábado especial por el concierto del chelista…

        20 mayo 2023

        Música

        Eduardo Santa Cruz, con música es la única…

        18 mayo 2023

        Música

        Rita Lee

        9 mayo 2023

        Videos

        Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

        7 marzo 2024

        Videos

        FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

        6 marzo 2024

        Videos

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Videos

        …estos sábados en los que sólo existe la…

        17 junio 2023

    • Bibliografía