Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Me había prometido no escribirle a quienes se…

      25 septiembre 2023

      Bocetos

      1) Te invito a honrar a tus amigos…

      22 junio 2023

      Bocetos

      ¡El arquitecto Luis Ramírez Velarde es un tipazo,…

      20 junio 2023

      Bocetos

      El Mito de la Orquídea (2)

      8 junio 2023

      Bocetos

      Federico Morón

      25 mayo 2023

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Max Raña Rodriguez es un emprendedor nato, productor,…

      14 septiembre 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      8. La Agenda del Bicentenario. Para seguir caminando,…

      7 junio 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      24. Sucre, Camargo, Chuquisaca…

      5 mayo 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      3. Camargo… Un cafetal del tamaño de Bolivia……

      27 abril 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      4. Un cafetal del tamaño de Bolivia en…

      27 abril 2023

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      Ascensión de Guarayos, Ciudades Intermedias… lunes 18 de…

      13 septiembre 2023

      Ciudades Intermedias

      La realidad parece subversiva

      3 noviembre 2022

      Ciudades Intermedias

      Buena Vista, una historia extraordinaria

      3 septiembre 2022

      Ciudades Intermedias

      Coyoacan, Ciudad de México… de dia…

      28 agosto 2022

      Ciudades Intermedias

      MT 17, café artesanal

      27 agosto 2022

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Una coyuntura complicada en Santa Cruz y Potosí

        14 diciembre 2021

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        La Marcha hacia el Oriente

        21 octubre 2021

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

      28 septiembre 2022

      Manuela Sáenz

      Manuela Saenz y Juana Azurduy de Padilla

      17 julio 2021

      Manuela Sáenz

      Escritor boliviano presenta “Manuela, mi amable loca”

      18 julio 2016

      Manuela Sáenz

      Manuela Sáenz, vuelve… 3

      19 octubre 2010

      Literatura

      América, de Raúl Otero Reiche, ayudó a cambiar…

      6 marzo 2023

      Literatura

      Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

      28 septiembre 2022

      Literatura

      ¿cuál es la base cultural existente para la…

      16 mayo 2022

      Literatura

      ¡Gracias Liliana!

      30 marzo 2022

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Ciudades Intermedias

      Las Bases Humanas y Territoriales Para el Día…

      15 diciembre 2020

      Conferencias

      1er. Encuentro Virtual de Turismo Sustentable

      29 septiembre 2020

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

      7 marzo 2024

      Entrevistas políticas

      FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

      6 marzo 2024

      Entrevistas políticas

      Debate sobre el escudo, el cielo, el carnaval…

      23 febrero 2023

      Entrevistas políticas

      5. ¡Esto debe ser dicho hoy día, antes…

      25 enero 2023

      Música

      …estos sábados en los que sólo existe la…

      17 junio 2023

      Música

      Un sábado especial por el concierto del chelista…

      20 mayo 2023

      Música

      Eduardo Santa Cruz, con música es la única…

      18 mayo 2023

      Música

      Rita Lee

      9 mayo 2023

      Videos

      Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

      7 marzo 2024

      Videos

      FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

      6 marzo 2024

      Videos

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Videos

      …estos sábados en los que sólo existe la…

      17 junio 2023

  • Bibliografía
DestacadosOpinión

Max Mendoza y Nadia Cruz, se inicia el fin de la parodia

por El del Ágora 24 mayo 2022
24 mayo 2022

No debe comprender el tozudo y cincuentenario presidente de la CUB, Max Mendoza, lo que significará para su futuro político los próximos seis meses de detención preventiva que ahora goza. Antes del atentado criminal en la Universidad Tomás Frías, tenía poder indiscutible, manejaba recursos, relaciones, daba entrevistas, recibía reconocimientos y compadrazgos; de repente se volvió despreciable, y los que eran sus amigos, piden contra él auditoría de gestión, enjuiciamiento, expulsión del sistema universitario, devolución de aguinaldos y resarcimiento por los supuestos daños que habría causado.

¡Qué maravillosa sociedad complaciente y farisea! Bruscamente se hizo la luz y el caso parece que será analizado por una hipócrita dirigencia académica que todavía no entiende cómo se dejó sorprender con ese hecho en pleno siglo XXI, siendo administradora de la institución comprometida con los pobres, el conocimiento, la ciencia y la
tecnología.

El universitario Mendoza no quiso escuchar a la prudencia aceptando que su tiempo había terminado, y así buscara salir de su entuerto de una manera honorable, ya que sus 52 años de vida, 34 años de estudio, su sorprendente rendimiento académico, 10 años como presidente de la CUB y las generosas prebendas que recibía unidas a otras exitosas gestiones partidarias, son públicas y están sonrientes en Facebook. Continuando con la prepotencia y creyendo que todavía gozaba de impunidad, su último video público fue una Oda al Matonaje; rodeado de otros dirigentes pulcramente vestidos de azul, señaló que todo eran infamias, que él no había cometido ningún delito, acusó a quienes los calumniaban y anunció acciones penales contra los que “difaman el honor de cada de uno de nosotros” (los dirigentes de las FUL). La sorprendente respuesta del aparato fue enmanillarlo y llevarlo al juez, ante quien intentará justificar lo que ya todos
sabemos.

El sistema universitario, en uso de su autonomía y aprovechando esta oportunidad, tendría que resolver una situación sobre la que no puede expresar ignorancia a costa de incurrir en liviandad, encubrimiento y quedar en mayor ridículo, pues cada día que pasa, el sistema universitario se desprestigia por el silencio. El paso dado por la comunidad universitaria de René Moreno que llevó a referéndum antes de que se destape esta podredumbre, la no reelección de autoridades y dirigentes, es una acción augural. “Es una consulta histórica que se ha hecho por primera vez en la universidad. La reelección de autoridades académicas le ha hecho mucho daño a la institución. Se volvió normal la prebenda, la dádiva y eso genera corrupción. Castró a los nuevos liderazgos”, dijo el rector Vicente Cuéllar, quien ha hecho pública su decisión de no postularse a un segundo mandato.

Este es un mensaje rotundo para la señora Nadia Cruz, defensora del Pueblo interina hasta el 14 de mayo. “Ella asumió la gestión del titular, y cuando esta gestión fenece ya no tiene mandato, ya no goza de esa atribución” señalan José Antonio Rivera, Marco Baldivieso y Julio Veizaga, constitucionalistas que enfatizan que, cuando la Constitución establece un mandato y se cumple el periodo del mandato, automáticamente cesa la autoridad. Ello se complementa en la sentencia constitucional 0218/2004-R11, el Estatuto del Funcionario Público, el Reglamento al Estatuto del Funcionario Público en relación a los interinatos, artículo 5 de la Ley 2027, y el apartado 12 del Decreto Supremo 25749.

La señora Cruz no tiene necesidad de renunciar, y tampoco incurrirá en dejación del cargo en razón del fin del mandato constitucional y su calidad de interina; sin embargo, puede ser procesada por los delitos de prolongación en el ejercicio del cargo y usurpación de funciones, además que la Contraloría debe determinar en base a qué norma podría recibir un salario más allá del 14 de mayo, y no incurrir en otro delito; como negación de la función pública que precisamente es la acción, está impedida de tomar decisión alguna pues sería nula de pleno derecho. ¿A quién le sirve una persona con cualidades tan controvertidas? A la gente, ¡no!

Saludo este momento extraordinario. El parlamento bajo la presidencia de David Choquehuanca al no poder imponer 2/3 por la consigna, debe practicar nuevamente la concertación entre adversarios; la señora Cruz, cumpliendo la Constitución y no yendo más a sus oficinas, puede presionar la designación concertada de alguien sin historia partidaria en el Defensor del Pueblo, y de esta manera, ella misma no terminar enjuiciada. Y el universitario Mendoza, al haber logrado unanimidad en el repudio a su conducta despreciable, ayudará desde San Pedro a recordarnos dónde se llega por la corrupción complaciente, cuando un pueblo y los jóvenes pierden la rebeldía.

Sin duda, este es el camino para seguir con las tareas pendientes: iniciar el debate sobre la migración, el despoblamiento rural y la construcción de ciudades, terminar con la injusticia de la justicia, la corrupción en la función pública y transparentar los territorios libres para la producción de cocaína.

También te puede interesar
  • Sembremos un cafetal del tamaño de Bolivia, en todo Bolivia
    11 abril 2023
  • 14 ideas, obvias, sobre el Censo boliviano, antes que las consignas hagan más difícil pensar y expresar el pensamiento.
    5 septiembre 2022
  • Panegírico al sudor de la gente y al trabajo honrado
    1 febrero 2022
  • La obligatoriedad constitucional de hablar una segunda lengua
    20 marzo 2022
  • «URGENTE. Cochabamba: Se aprueban por consenso las medidas para ejecutar el Censo. Se declara desmovilización y se pacifica el País.
    28 octubre 2022
  • Hoy
    18 septiembre 2022
defensor del puebloMax MendozaNadia Cruzopinión
0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
¡Ganó la música!
siguiente post
Cuando se pierde el favor político, la justicia es inflexible

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

He sentido cuerpos mas

el tuyo en primavera

se lleva la flor

Sebastian molina

La gota que horada la piedra

La gota que horada la piedra…

11 junio 2023

La ciudad de los 15 minutos

22 mayo 2023

2. La gota que horada la piedra… Sucre…

27 abril 2023
Santiago Molina Figliozzi es un artista. Y gracias a que comparto la vida con él, cumplí una asignatura pendiente por sus dotes, también, de Maestro: grabar, en un estudio profesional, una canción acompañándolo.

    Publicaciones más leídas

    • ¿Una democracia sin debate?

      6 octubre 2009
    • Bolivia: Pierden título de plenas 14 universidades

      28 agosto 2008
    • La Santa Cruz Boliviana

      22 septiembre 2007
    • Carlos Diego Mesa

      19 marzo 2009
    • ¡Os saludo herejes!

      27 abril 2010

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Me había prometido no escribirle a quienes se…

        25 septiembre 2023

        Bocetos

        1) Te invito a honrar a tus amigos…

        22 junio 2023

        Bocetos

        ¡El arquitecto Luis Ramírez Velarde es un tipazo,…

        20 junio 2023

        Bocetos

        El Mito de la Orquídea (2)

        8 junio 2023

        Bocetos

        Federico Morón

        25 mayo 2023

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Max Raña Rodriguez es un emprendedor nato, productor,…

        14 septiembre 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        8. La Agenda del Bicentenario. Para seguir caminando,…

        7 junio 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        24. Sucre, Camargo, Chuquisaca…

        5 mayo 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        3. Camargo… Un cafetal del tamaño de Bolivia……

        27 abril 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        4. Un cafetal del tamaño de Bolivia en…

        27 abril 2023

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        Ascensión de Guarayos, Ciudades Intermedias… lunes 18 de…

        13 septiembre 2023

        Ciudades Intermedias

        La realidad parece subversiva

        3 noviembre 2022

        Ciudades Intermedias

        Buena Vista, una historia extraordinaria

        3 septiembre 2022

        Ciudades Intermedias

        Coyoacan, Ciudad de México… de dia…

        28 agosto 2022

        Ciudades Intermedias

        MT 17, café artesanal

        27 agosto 2022

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Una coyuntura complicada en Santa Cruz y Potosí

          14 diciembre 2021

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          La Marcha hacia el Oriente

          21 octubre 2021

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

        28 septiembre 2022

        Manuela Sáenz

        Manuela Saenz y Juana Azurduy de Padilla

        17 julio 2021

        Manuela Sáenz

        Escritor boliviano presenta “Manuela, mi amable loca”

        18 julio 2016

        Manuela Sáenz

        Manuela Sáenz, vuelve… 3

        19 octubre 2010

        Literatura

        América, de Raúl Otero Reiche, ayudó a cambiar…

        6 marzo 2023

        Literatura

        Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

        28 septiembre 2022

        Literatura

        ¿cuál es la base cultural existente para la…

        16 mayo 2022

        Literatura

        ¡Gracias Liliana!

        30 marzo 2022

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Ciudades Intermedias

        Las Bases Humanas y Territoriales Para el Día…

        15 diciembre 2020

        Conferencias

        1er. Encuentro Virtual de Turismo Sustentable

        29 septiembre 2020

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

        7 marzo 2024

        Entrevistas políticas

        FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

        6 marzo 2024

        Entrevistas políticas

        Debate sobre el escudo, el cielo, el carnaval…

        23 febrero 2023

        Entrevistas políticas

        5. ¡Esto debe ser dicho hoy día, antes…

        25 enero 2023

        Música

        …estos sábados en los que sólo existe la…

        17 junio 2023

        Música

        Un sábado especial por el concierto del chelista…

        20 mayo 2023

        Música

        Eduardo Santa Cruz, con música es la única…

        18 mayo 2023

        Música

        Rita Lee

        9 mayo 2023

        Videos

        Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

        7 marzo 2024

        Videos

        FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

        6 marzo 2024

        Videos

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Videos

        …estos sábados en los que sólo existe la…

        17 junio 2023

    • Bibliografía

    Entradas relacionadasx

    La Bolivia urbana

    14 febrero 2023

    Las dos Bolivias confrontadas y la construcción dialéctica de...

    2 febrero 2023

    Para seguir caminando

    2 octubre 2022