Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
  • Inicio
  • Bocetos
    • Bocetos

      Me había prometido no escribirle a quienes se…

      25 septiembre 2023

      Bocetos

      1) Te invito a honrar a tus amigos…

      22 junio 2023

      Bocetos

      ¡El arquitecto Luis Ramírez Velarde es un tipazo,…

      20 junio 2023

      Bocetos

      El Mito de la Orquídea (2)

      8 junio 2023

      Bocetos

      Federico Morón

      25 mayo 2023

  • Un cafetal…
    • Un cafetal del tamaño de Bolivia

      Max Raña Rodriguez es un emprendedor nato, productor,…

      14 septiembre 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      8. La Agenda del Bicentenario. Para seguir caminando,…

      7 junio 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      24. Sucre, Camargo, Chuquisaca…

      5 mayo 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      3. Camargo… Un cafetal del tamaño de Bolivia……

      27 abril 2023

      Un cafetal del tamaño de Bolivia

      4. Un cafetal del tamaño de Bolivia en…

      27 abril 2023

  • Ciudades Intermedias
    • Ciudades Intermedias

      Ascensión de Guarayos, Ciudades Intermedias… lunes 18 de…

      13 septiembre 2023

      Ciudades Intermedias

      La realidad parece subversiva

      3 noviembre 2022

      Ciudades Intermedias

      Buena Vista, una historia extraordinaria

      3 septiembre 2022

      Ciudades Intermedias

      Coyoacan, Ciudad de México… de dia…

      28 agosto 2022

      Ciudades Intermedias

      MT 17, café artesanal

      27 agosto 2022

  • Los Hijos de la Revolución
    • Los Hijos de la Revolución

      Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

      6 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución

      3 abril 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los hijos de la Revolución Nacional

      18 enero 2022

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional II

      26 octubre 2021

      Los Hijos de la Revolución

      Los ejecutores de la Revolución Nacional

      24 octubre 2021

    • Revolución Nacional
      • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

        26 mayo 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

        1 abril 2022

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        Una coyuntura complicada en Santa Cruz y Potosí

        14 diciembre 2021

        La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

        La Marcha hacia el Oriente

        21 octubre 2021

  • Literatura
    • Manuela Sáenz Todos
      Manuela Sáenz

      Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

      28 septiembre 2022

      Manuela Sáenz

      Manuela Saenz y Juana Azurduy de Padilla

      17 julio 2021

      Manuela Sáenz

      Escritor boliviano presenta “Manuela, mi amable loca”

      18 julio 2016

      Manuela Sáenz

      Manuela Sáenz, vuelve… 3

      19 octubre 2010

      Literatura

      América, de Raúl Otero Reiche, ayudó a cambiar…

      6 marzo 2023

      Literatura

      Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

      28 septiembre 2022

      Literatura

      ¿cuál es la base cultural existente para la…

      16 mayo 2022

      Literatura

      ¡Gracias Liliana!

      30 marzo 2022

  • Videos
    • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
      Conferencias

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Conferencias

      Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

      15 abril 2022

      Ciudades Intermedias

      Las Bases Humanas y Territoriales Para el Día…

      15 diciembre 2020

      Conferencias

      1er. Encuentro Virtual de Turismo Sustentable

      29 septiembre 2020

      Entrevistas personales

      Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

      8 agosto 2022

      Entrevistas personales

      Carlos Hugo Molina al desnudo

      14 julio 2016

      Entrevistas políticas

      Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

      7 marzo 2024

      Entrevistas políticas

      FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

      6 marzo 2024

      Entrevistas políticas

      Debate sobre el escudo, el cielo, el carnaval…

      23 febrero 2023

      Entrevistas políticas

      5. ¡Esto debe ser dicho hoy día, antes…

      25 enero 2023

      Música

      …estos sábados en los que sólo existe la…

      17 junio 2023

      Música

      Un sábado especial por el concierto del chelista…

      20 mayo 2023

      Música

      Eduardo Santa Cruz, con música es la única…

      18 mayo 2023

      Música

      Rita Lee

      9 mayo 2023

      Videos

      Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

      7 marzo 2024

      Videos

      FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

      6 marzo 2024

      Videos

      Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

      28 febrero 2024

      Videos

      …estos sábados en los que sólo existe la…

      17 junio 2023

  • Bibliografía
Cartas abiertasDestacadosEvo Morales - Presidente Constitucional

Evo Morales, Martín Sivak y el Jefazo (1/4)

por El del Ágora 29 junio 2008
29 junio 2008

Martín:

Leí Jefazo con interés literario y político, y no he sido defraudado.

En lo literario, es un aporte de lectura apasionante, y a diferencia de otros libros sobre la personalidad del Presidente, ha sido escrito para ser gustado y entendido también, por un lector más allá de Bolivia. Las claves que utilizás, los datos y las anécdotas, ofrecen una descripción inteligente de situaciones, fácilmente comprensibles, y que le dan un contexto sencillo y amigable.

Describís a Evo con un zoon de 50/500 mm, y lo matizás con situaciones y personajes locales, nacionales y mundiales, de una manera francamente amena y cinematográfica. Por la platea discurren actores filmados en movimiento y en fotos fijas. Y las dos situaciones aportan información valiosísima.

En lo político, ayudás a desentrañar los códigos íntimos con los que se mueve el boliviano más universal de nuestra historia política. Esta calidad, antes de Evo, la tenía el Ché Guevara. Y podrá competir con ventajas en razón de su edad, y del resultado final de su actuación, con Andrés de Santa Cruz o don Víctor Paz, políticos bolivianos de dimensión mayor a nuestras fronteras. Ese es el volumen potencial del ciudadano al que has retratado.

Cuando terminé de leerlo, me enfrenté con algunas constataciones:

La forma cómo lograste esta información, de primerísima fuente, te muestra como interlocutor y partícipe de muchas situaciones, y depositario de la confianza de los interlocutores, en todas las demás. Tus opiniones, por lo tanto, desde tu personal forma de analizar y describir los acontecimientos, tienen la evidencia de lo empírico, privilegio exclusivo para quién tiene que haberse ganado ese espacio por méritos propios.

Si eso es correcto, debo asumir que esta evidencia es válida para todas tus afirmaciones. Para decirlo coloquialmente, no te estás inventando nada de lo que estás diciendo. Sos parte de la construcción del Mito. Y ahí no puede haber inocencia. No se trata de un anciano frente a su conciencia. Y precisamente, por estar vos al margen de nuestras miserias cotidianas, no puedo verte de otra manera.

Además de lo que decís y compartís, está lo que no decís. Luego de leer el detalle de situaciones microscópicas, extraño la ausencia de otras materias fundamentales que no adquieren el mismo grado de profundidad periodística, asumiendo que se trata del mismo personaje y el mismo escenario. La Asamblea Constituyente, por ejemplo. O luces sobre Santa Cruz, el mayor opositor real a Evo, que podrías haber ampliado sobre todo por tu calidad de conocedor de una realidad sobre la que escribiste tu tesis doctoral. Otro tema, el Indígena, ¿no sentís que por ahí podría ser la ruptura del proceso?

La visión humana del personaje retratado, Evo Morales Ayma, que inspira respeto por su posición ideológica, origen, lucha y consecuencia, en la realidad cotidiana adquiere dificultades por los actos que ejecuta al asumir la calidad de Dignatario de Estado y fé pública su palabra. Dejó de ser dirigente sindical sin darse cuenta y todavía, sin asumirlo. Ahí está mi mayor dificultad. Reconociendo la calidad de cambio que identifica, de revolución que genera, de soberanía que encarna discursivamente, no puedo ver a Evo, luego de dos años y medio de gobierno, solamente como un personaje de ficción, de la literatura o de la investigación social. Es un decidor/definidor de políticas públicas y todas las circunstancias que lo acompañan positivamente, necesitan verse como parte de procesos, de gestión y de resultados. Eso es lo que analizará la Historia cuando pase esta etapa. Como le correspondió a los Sandinistas del 79, lo será con Lula o Tavaré.

Tomá mis reflexiones como una exploración personal en los ámbitos en los que escribiste tu libro. Tengo, si, una línea de base que se expresa en la búsqueda de explicaciones y alternativas para no llegar a una guerra civil. Siento que hay demasiado material válido para ser utilizado de manera responsable, y no me perdonaría el desaprovecharlo. (1/4, sigue)

Carlos Hugo

También te puede interesar
  • La confrontación del MAS con Santa Cruz
    23 noviembre 2021
  • Max Mendoza y Nadia Cruz, se inicia el fin de la parodia
    24 mayo 2022
  • XIII Festival de Música Barroca…
    23 abril 2022
  • La lista de agravios es insoportable…
    12 junio 2022
  • Tarija y su territorio
    23 enero 2023
  • 11) Ciudadanía insurgente: necesitamos que las obras de arte no sean acuchilladas…
    7 junio 2022
Evo MoralesJefazolibrosMartín Sivak
5 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinEmail
post anterior
Errática política agropecuaria
siguiente post
Evo Morales, Martín Sivak y el Jefazo (2/4)

Dejá un comentario

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

5 comentarios

Ecdotica » Evo Morales, Martín Sivak y Jefazo 2 julio 2008 - 10:30 am

[…] Fuente: http://www.carloshugomolina.com/2008/06/29/evo-morales-martin-sivak-y-el-jefazo-14/ […]

Responder
Lorena 3 julio 2008 - 16:05 pm

Sos un vendido Carlos Hugo, es todo lo que te puedo decir. VENDIDO

Responder
El del Ágora 6 julio 2008 - 17:18 pm

Lorena, como diría Condorito, «plop». Escribir con mayúsculas es como gritar. En este espacio, practicamos la tertulia.

Responder
Adriana 24 enero 2009 - 18:27 pm

No entiendo la interna de este foro, pueden ser más precisos?

Responder
Juan 18 mayo 2009 - 21:07 pm

Estimado Carlos Hugo, me parece que más allá del valor literario y la amistad que profesas por el autor, el libro muestra la catástrofe de contar con un mandatario tan poco instruido, que basa todas sus desiciones en sueños, augurios e intuición. La nave del Estado requiere de unas condiciones mínimas, eso lo aprendío a tiempo Lula y lo aprendió también Tabaré… los países serios no destruyen instituciones democráticas y tratan de inventar el agua tibia!!
Quizás tu posición desde la izquierda romántica te impide ver con objetividad lo desastrozo que está resultando para un país ya bastante informal tener un lide aun más informal y caótico. Creo que el sueño revolucionario se está convirtiendo en una pesadilla anárquica y, lo que se entreveía como una lucha de clases en el país con relativa movilidad social, como un país clasista se está transformando en una lucha étnica con resultados catastroficos para el futuro del país… Lo que me pregunto es si todavía existe BOLIVIA. El libro es bueno… la tragedia es el personaje que podría ser perfectamente el jefe de una tribu africana y no el presidente de un país democrático…

Responder

Acerca del autor

Acerca del autor

Carlos Hugo Molina Saucedo


Ciudadano en ejercicio y escritor
Hoja de vida

He sentido cuerpos mas

el tuyo en primavera

se lleva la flor

Sebastian molina

La gota que horada la piedra

La gota que horada la piedra…

11 junio 2023

La ciudad de los 15 minutos

22 mayo 2023

2. La gota que horada la piedra… Sucre…

27 abril 2023
Santiago Molina Figliozzi es un artista. Y gracias a que comparto la vida con él, cumplí una asignatura pendiente por sus dotes, también, de Maestro: grabar, en un estudio profesional, una canción acompañándolo.

    Publicaciones más leídas

    • ¿Una democracia sin debate?

      6 octubre 2009
    • ¡Os saludo herejes!

      27 abril 2010
    • 3

      2. La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional.

      22 agosto 2021
    • 4

      Las republiquetas y la creación de Bolivia

      10 agosto 2021
    • Referéndum aprobatorio… paso a paso 16

      29 diciembre 2008

    Archivos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Rss

    @2021 - Todos los derechos reservados. carloshugomolina.com.bo


    Volver arriba
    Ágora – Laboratorio de Ciudadanía
    • Inicio
    • Bocetos
      • Bocetos

        Me había prometido no escribirle a quienes se…

        25 septiembre 2023

        Bocetos

        1) Te invito a honrar a tus amigos…

        22 junio 2023

        Bocetos

        ¡El arquitecto Luis Ramírez Velarde es un tipazo,…

        20 junio 2023

        Bocetos

        El Mito de la Orquídea (2)

        8 junio 2023

        Bocetos

        Federico Morón

        25 mayo 2023

    • Un cafetal…
      • Un cafetal del tamaño de Bolivia

        Max Raña Rodriguez es un emprendedor nato, productor,…

        14 septiembre 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        8. La Agenda del Bicentenario. Para seguir caminando,…

        7 junio 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        24. Sucre, Camargo, Chuquisaca…

        5 mayo 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        3. Camargo… Un cafetal del tamaño de Bolivia……

        27 abril 2023

        Un cafetal del tamaño de Bolivia

        4. Un cafetal del tamaño de Bolivia en…

        27 abril 2023

    • Ciudades Intermedias
      • Ciudades Intermedias

        Ascensión de Guarayos, Ciudades Intermedias… lunes 18 de…

        13 septiembre 2023

        Ciudades Intermedias

        La realidad parece subversiva

        3 noviembre 2022

        Ciudades Intermedias

        Buena Vista, una historia extraordinaria

        3 septiembre 2022

        Ciudades Intermedias

        Coyoacan, Ciudad de México… de dia…

        28 agosto 2022

        Ciudades Intermedias

        MT 17, café artesanal

        27 agosto 2022

    • Los Hijos de la Revolución
      • Los Hijos de la Revolución

        Los Hijos de la Revolución… El 9 de…

        6 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución

        3 abril 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los hijos de la Revolución Nacional

        18 enero 2022

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional II

        26 octubre 2021

        Los Hijos de la Revolución

        Los ejecutores de la Revolución Nacional

        24 octubre 2021

      • Revolución Nacional
        • La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Fuimos grandes en la guerra, tenemos que ser…

          26 mayo 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

          15 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Cátedra libre: 70 años de la revolución del…

          1 abril 2022

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          Una coyuntura complicada en Santa Cruz y Potosí

          14 diciembre 2021

          La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional

          La Marcha hacia el Oriente

          21 octubre 2021

    • Literatura
      • Manuela Sáenz Todos
        Manuela Sáenz

        Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

        28 septiembre 2022

        Manuela Sáenz

        Manuela Saenz y Juana Azurduy de Padilla

        17 julio 2021

        Manuela Sáenz

        Escritor boliviano presenta “Manuela, mi amable loca”

        18 julio 2016

        Manuela Sáenz

        Manuela Sáenz, vuelve… 3

        19 octubre 2010

        Literatura

        América, de Raúl Otero Reiche, ayudó a cambiar…

        6 marzo 2023

        Literatura

        Manuela mi amable loca, la reincidencia en la…

        28 septiembre 2022

        Literatura

        ¿cuál es la base cultural existente para la…

        16 mayo 2022

        Literatura

        ¡Gracias Liliana!

        30 marzo 2022

    • Videos
      • Conferencias Entrevistas personales Entrevistas políticas Música Todos
        Conferencias

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Conferencias

        Podcast: Conversatorio sobre los 70 años de la…

        15 abril 2022

        Ciudades Intermedias

        Las Bases Humanas y Territoriales Para el Día…

        15 diciembre 2020

        Conferencias

        1er. Encuentro Virtual de Turismo Sustentable

        29 septiembre 2020

        Entrevistas personales

        Isabel Mercado y Tuffí Aré en P7 Plus,…

        8 agosto 2022

        Entrevistas personales

        Carlos Hugo Molina al desnudo

        14 julio 2016

        Entrevistas políticas

        Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

        7 marzo 2024

        Entrevistas políticas

        FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

        6 marzo 2024

        Entrevistas políticas

        Debate sobre el escudo, el cielo, el carnaval…

        23 febrero 2023

        Entrevistas políticas

        5. ¡Esto debe ser dicho hoy día, antes…

        25 enero 2023

        Música

        …estos sábados en los que sólo existe la…

        17 junio 2023

        Música

        Un sábado especial por el concierto del chelista…

        20 mayo 2023

        Música

        Eduardo Santa Cruz, con música es la única…

        18 mayo 2023

        Música

        Rita Lee

        9 mayo 2023

        Videos

        Entrevista Radio Oriental – Micrófono abierto

        7 marzo 2024

        Videos

        FORO ONCE – SANTA CRUZ Y SUS PERSPECTIVAS

        6 marzo 2024

        Videos

        Conferencia Magistral – Santa Cruz la Vieja 463…

        28 febrero 2024

        Videos

        …estos sábados en los que sólo existe la…

        17 junio 2023

    • Bibliografía

    Entradas relacionadasx

    ¡La locuacidad contradictoria del expresidente Evo Morales, esta vez...

    5 marzo 2023

    Un cafetal del tamaño de Bolivia lo encontrás en:

    30 septiembre 2022

    Sobre «Un cafetal del tamaño de Bolivia

    31 julio 2022